La población de Maynas en tiempos de la independencia: analisis de Lagunas y Jeberos
Descripción del Articulo
En diferentes épocas han habido zonas de la Amazonía que en determinados momentos tuvieron importancia económica y social, de esta manera se fue organizando el espacio amazónico. Al llegar los europeos, poco a poco fueron sintiendo la necesidad de organizar a la población. En Maynas los misioneros j...
Autor: | |
---|---|
Formato: | libro |
Fecha de Publicación: | 1994 |
Institución: | Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruana |
Repositorio: | IIAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.iiap.gob.pe:20.500.12921/254 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12921/254 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Historia Época republicana Aspectos sociales Análisis histórico Población rural Comunidades rurales |
Sumario: | En diferentes épocas han habido zonas de la Amazonía que en determinados momentos tuvieron importancia económica y social, de esta manera se fue organizando el espacio amazónico. Al llegar los europeos, poco a poco fueron sintiendo la necesidad de organizar a la población. En Maynas los misioneros jesuitas implementaron las reducciones, pero en las distintas zonas de la Amazonía se llevaron a la práctica diferentes "políticas de población". Comprender estos procesos es algo importante porque empalman con la República, época en la que todavía no ha sido posible diseñar programas de población porque la región es pensada desde fuera. La profundización en el estudio de la administración de Francisco Requena y Herrera, entre 1780 y 1793, puede arrojar luces en cuanto a la búsqueda de alternativas en el manejo de este gran espacio. Su "política de población" contuvo iniciativas interesantes. Los quince años que permaneció a cargo de la Gobernación de Maynas y de la responsabilidad de frenar la expansión portuguesa lo obligaron a pensar las cosas "desde la región", a pesar de ser un agente de la dominación española. Hasta ahora no se ha presentado un caso semejante en nuestra vida republicana. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).