Biodiversidad en la Concesión de Conservación Alto Huayabamba, Perú
Descripción del Articulo
        La Concesión de Conservación Alto Huayabamba protege las cabeceras de cuenca del río Huayabamba y abastece de agua a lo largo de su red fluvial a las principales comunidades y ciudades. Está ubicada estratégicamente dentro de un importante corredor biológico que conecta a diferentes áreas naturales...
              
            
    
                        | Autores: | , , | 
|---|---|
| Formato: | libro | 
| Fecha de Publicación: | 2017 | 
| Institución: | Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruana | 
| Repositorio: | IIAP-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.iiap.gob.pe:20.500.12921/288 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12921/288 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Conservación de la diversidad biológica Zonas protegidas Conservación de la naturaleza Reservas naturales Inventarios biológicos Flora Fauna  | 
| id | 
                  IIAP_95d914a245e2ecba9e2e439595796b5c | 
    
|---|---|
| oai_identifier_str | 
                  oai:repositorio.iiap.gob.pe:20.500.12921/288 | 
    
| network_acronym_str | 
                  IIAP | 
    
| network_name_str | 
                  IIAP-Institucional | 
    
| repository_id_str | 
                  4821 | 
    
| spelling | 
                  Pérez Peña, Pedro E.Zárate Gómez, RicardoMejía Carhuanca, Kember2018-04-02T17:59:39Z2018-04-02T17:59:39Z20179786124372056https://hdl.handle.net/20.500.12921/288La Concesión de Conservación Alto Huayabamba protege las cabeceras de cuenca del río Huayabamba y abastece de agua a lo largo de su red fluvial a las principales comunidades y ciudades. Está ubicada estratégicamente dentro de un importante corredor biológico que conecta a diferentes áreas naturales protegidas de páramos y bosques montanos. Además de ello, alberga especies de flora y fauna muy particular y endémica, y brinda servicios ecosistémicos a las diversas comunidades humanas. Estas características hacen de la concesión una área biológica y socialmente importante que merece su conservación. Esta importancia a su vez condiciona una necesidad de conocer su estado actual en términos de biodiversidad de flora y fauna, endemismo, ecología poblacional y posibles amenazas; por tal motivo el interés de describir los tipos de vegetación, biodiversidad de plantas, anfibios, reptiles, aves y mamíferos, identificar especies con rangos de distribución restringidos, estimar sus abundancias, evaluar el estado de conservación, y finalmente discutir las amenazas antrópicas. Esta información permitirá crear eficazmente la mejor estrategia de conservación mediante el uso sostenible del recurso, asi como la implementación de programas de monitoreo que permitan evaluar sus impactos a través del tiempo. Los muestreos se realizaron en dos localidades: El Tingo y Nuevo Bolívar.Servicio Forestal y de Fauna Silvestre - SERFORspaIquitosinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Instituto de Investigaciones de la Amazonía PeruanaRepositorio Institucional - IIAPreponame:IIAP-Institucionalinstname:Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruanainstacron:IIAPConservación de la diversidad biológicaZonas protegidasConservación de la naturalezaReservas naturalesInventarios biológicosFloraFaunaBiodiversidad en la Concesión de Conservación Alto Huayabamba, Perúinfo:eu-repo/semantics/bookORIGINALPerez_libro_2017.pdfPerez_libro_2017.pdfapplication/pdf3511263https://repositorio.iiap.gob.pe/bitstream/20.500.12921/288/1/Perez_libro_2017.pdf120fc5faa5cfb9040e31e43073223bb8MD51licence.txtlicence.txttext/plain; charset=utf-8564https://repositorio.iiap.gob.pe/bitstream/20.500.12921/288/2/licence.txtd01e77160199194c1e849481498182e2MD52TEXTPerez_libro_2017.pdf.txtPerez_libro_2017.pdf.txtExtracted texttext/plain253038https://repositorio.iiap.gob.pe/bitstream/20.500.12921/288/9/Perez_libro_2017.pdf.txtba58b091eae3686eb652c8831e54d98aMD59THUMBNAILPerez_libro_2017.pdf.jpgPerez_libro_2017.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10763https://repositorio.iiap.gob.pe/bitstream/20.500.12921/288/10/Perez_libro_2017.pdf.jpg6e44c5e88d2f9202078a501bb1f0bb38MD51020.500.12921/288oai:repositorio.iiap.gob.pe:20.500.12921/2882022-12-29 18:51:23.669Repositorio Institucional del IIAPrepositorioIIAP-help@iiap.gob.pe | 
    
| dc.title.es_ES.fl_str_mv | 
                  Biodiversidad en la Concesión de Conservación Alto Huayabamba, Perú | 
    
| title | 
                  Biodiversidad en la Concesión de Conservación Alto Huayabamba, Perú | 
    
| spellingShingle | 
                  Biodiversidad en la Concesión de Conservación Alto Huayabamba, Perú Pérez Peña, Pedro E. Conservación de la diversidad biológica Zonas protegidas Conservación de la naturaleza Reservas naturales Inventarios biológicos Flora Fauna  | 
    
| title_short | 
                  Biodiversidad en la Concesión de Conservación Alto Huayabamba, Perú | 
    
| title_full | 
                  Biodiversidad en la Concesión de Conservación Alto Huayabamba, Perú | 
    
| title_fullStr | 
                  Biodiversidad en la Concesión de Conservación Alto Huayabamba, Perú | 
    
| title_full_unstemmed | 
                  Biodiversidad en la Concesión de Conservación Alto Huayabamba, Perú | 
    
| title_sort | 
                  Biodiversidad en la Concesión de Conservación Alto Huayabamba, Perú | 
    
| author | 
                  Pérez Peña, Pedro E. | 
    
| author_facet | 
                  Pérez Peña, Pedro E. Zárate Gómez, Ricardo Mejía Carhuanca, Kember  | 
    
| author_role | 
                  author | 
    
| author2 | 
                  Zárate Gómez, Ricardo Mejía Carhuanca, Kember  | 
    
| author2_role | 
                  author author  | 
    
| dc.contributor.author.fl_str_mv | 
                  Pérez Peña, Pedro E. Zárate Gómez, Ricardo Mejía Carhuanca, Kember  | 
    
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv | 
                  Conservación de la diversidad biológica Zonas protegidas Conservación de la naturaleza Reservas naturales Inventarios biológicos Flora Fauna  | 
    
| topic | 
                  Conservación de la diversidad biológica Zonas protegidas Conservación de la naturaleza Reservas naturales Inventarios biológicos Flora Fauna  | 
    
| description | 
                  La Concesión de Conservación Alto Huayabamba protege las cabeceras de cuenca del río Huayabamba y abastece de agua a lo largo de su red fluvial a las principales comunidades y ciudades. Está ubicada estratégicamente dentro de un importante corredor biológico que conecta a diferentes áreas naturales protegidas de páramos y bosques montanos. Además de ello, alberga especies de flora y fauna muy particular y endémica, y brinda servicios ecosistémicos a las diversas comunidades humanas. Estas características hacen de la concesión una área biológica y socialmente importante que merece su conservación. Esta importancia a su vez condiciona una necesidad de conocer su estado actual en términos de biodiversidad de flora y fauna, endemismo, ecología poblacional y posibles amenazas; por tal motivo el interés de describir los tipos de vegetación, biodiversidad de plantas, anfibios, reptiles, aves y mamíferos, identificar especies con rangos de distribución restringidos, estimar sus abundancias, evaluar el estado de conservación, y finalmente discutir las amenazas antrópicas. Esta información permitirá crear eficazmente la mejor estrategia de conservación mediante el uso sostenible del recurso, asi como la implementación de programas de monitoreo que permitan evaluar sus impactos a través del tiempo. Los muestreos se realizaron en dos localidades: El Tingo y Nuevo Bolívar. | 
    
| publishDate | 
                  2017 | 
    
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv | 
                  2018-04-02T17:59:39Z | 
    
| dc.date.available.none.fl_str_mv | 
                  2018-04-02T17:59:39Z | 
    
| dc.date.issued.fl_str_mv | 
                  2017 | 
    
| dc.type.es_ES.fl_str_mv | 
                  info:eu-repo/semantics/book | 
    
| format | 
                  book | 
    
| dc.identifier.isbn.none.fl_str_mv | 
                  9786124372056 | 
    
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv | 
                  https://hdl.handle.net/20.500.12921/288 | 
    
| identifier_str_mv | 
                  9786124372056 | 
    
| url | 
                  https://hdl.handle.net/20.500.12921/288 | 
    
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv | 
                  spa | 
    
| language | 
                  spa | 
    
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv | 
                  info:eu-repo/semantics/openAccess | 
    
| dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv | 
                  http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ | 
    
| eu_rights_str_mv | 
                  openAccess | 
    
| rights_invalid_str_mv | 
                  http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ | 
    
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv | 
                  Iquitos | 
    
| dc.source.es_ES.fl_str_mv | 
                  Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana Repositorio Institucional - IIAP  | 
    
| dc.source.none.fl_str_mv | 
                  reponame:IIAP-Institucional instname:Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruana instacron:IIAP  | 
    
| instname_str | 
                  Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruana | 
    
| instacron_str | 
                  IIAP | 
    
| institution | 
                  IIAP | 
    
| reponame_str | 
                  IIAP-Institucional | 
    
| collection | 
                  IIAP-Institucional | 
    
| bitstream.url.fl_str_mv | 
                  https://repositorio.iiap.gob.pe/bitstream/20.500.12921/288/1/Perez_libro_2017.pdf https://repositorio.iiap.gob.pe/bitstream/20.500.12921/288/2/licence.txt https://repositorio.iiap.gob.pe/bitstream/20.500.12921/288/9/Perez_libro_2017.pdf.txt https://repositorio.iiap.gob.pe/bitstream/20.500.12921/288/10/Perez_libro_2017.pdf.jpg  | 
    
| bitstream.checksum.fl_str_mv | 
                  120fc5faa5cfb9040e31e43073223bb8 d01e77160199194c1e849481498182e2 ba58b091eae3686eb652c8831e54d98a 6e44c5e88d2f9202078a501bb1f0bb38  | 
    
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv | 
                  MD5 MD5 MD5 MD5  | 
    
| repository.name.fl_str_mv | 
                  Repositorio Institucional del IIAP | 
    
| repository.mail.fl_str_mv | 
                  repositorioIIAP-help@iiap.gob.pe | 
    
| _version_ | 
                  1791794424975458304 | 
    
| score | 
                  13.977305 | 
    
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).