The culture of gamitana (Colossoma macropomum Cuvier, 1818) in Latin America
Descripción del Articulo
El monocultivo de gamitana (Colossoma macropomum) en estanques se ha practicado con éxito en Brasil, Venezuela, Colombia, Panamá y Perú. Las investigaciones fisiológicas sobre las necesidades dietéticas de esta especie se han limitado a las necesidades proteicas. Los hallazgos indican que el conteni...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 1993 |
Institución: | Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruana |
Repositorio: | IIAP-Institucional |
Lenguaje: | inglés |
OAI Identifier: | oai:repositorio.iiap.gob.pe:20.500.12921/315 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12921/315 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Colossoma macropomum Characidae Piscicultura Peces de agua dulce Alevines Alimentacion de peces Explotaciones piscícolas Criaderos de peces Piensos concentrados Reproducción dirigida Producción acuícola América Latina Perú Venezuela Brasil Colombia Panamá |
id |
IIAP_8ea49ff7a61c824b2217c8198014d20b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.iiap.gob.pe:20.500.12921/315 |
network_acronym_str |
IIAP |
network_name_str |
IIAP-Institucional |
repository_id_str |
4821 |
spelling |
Kohler, Christopher C.Campos Baca, Luis2018-06-12T17:26:34Z2018-06-12T17:26:34Z1993https://hdl.handle.net/20.500.12921/315El monocultivo de gamitana (Colossoma macropomum) en estanques se ha practicado con éxito en Brasil, Venezuela, Colombia, Panamá y Perú. Las investigaciones fisiológicas sobre las necesidades dietéticas de esta especie se han limitado a las necesidades proteicas. Los hallazgos indican que el contenido óptimo de proteína cruda requerida en los dos primeros meses de cultivo está entre el 28 y el 30% de proteína; y la mejor digestión de proteínas en peces juveniles se logra cuando el alimento contiene entre 18 y 22% de proteína. Los datos de rendimiento de gamitana en sistemas de monocultivos y policultivos extensivos y semi-intensivos, así como en cultivos intensivos en jaulas, están disponibles en los 5 países donde se crían. En general, la gamitana requiere aproximadamente 12 meses para alcanzar su tamaño comercial (0,8-1,2 Kg). La densidad de población reportada osciló entre 1.180 y 10.000 peces por hectárea (ha). La producción máxima reportada fue de 10.931 kg/ha/año. Se han obtenido buenos resultados promedio en densidades de población de 5.000 y 10.000 peces/ha. La producción ha oscilado entre 1,7 y 10,9 toneladas métricas/ha/año, y la tasa de crecimiento ha variado entre 1,5 y 4,0 g/día. Se realizaron híbridos de Prochilodus cearaensis y tilapia en Brasil y Perú. Con una densidad de población combinada de 10.000 peces/ha, se alcanzó una producción máxima de hasta 11.682 kg/ha/año y el crecimiento de gamitanas individuales no fue menor que cuando se criaron en monocultivos. La gamitana exhibe excelentes características para su desarrollo como especie acuícola. La alta calidad de la carne asegura una demanda continua del mercado a un precio rentable. Sin embargo, se necesita una investigación considerablemente mayor, particularmente en las áreas de reproducción y nutrición, para convertir a la acuicultura gamitana en una industria importante en América Latina.Tesisapplication/pdfengSouthern Illinois University at CarbondaleInstituto de Investigaciones de la Amazonía Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Instituto Investigaciones de la Amazonía PeruanaRepositorio Institucional - IIAPreponame:IIAP-Institucionalinstname:Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruanainstacron:IIAPColossoma macropomumCharacidaePisciculturaPeces de agua dulceAlevinesAlimentacion de pecesExplotaciones piscícolasCriaderos de pecesPiensos concentradosReproducción dirigidaProducción acuícolaAmérica LatinaPerúVenezuelaBrasilColombiaPanamáThe culture of gamitana (Colossoma macropomum Cuvier, 1818) in Latin Americainfo:eu-repo/semantics/masterThesisMaster of ScienceMaestríaSouthern Illinois University at CarbondaleORIGINALCampos_tesismaster_1993.pdfCampos_tesismaster_1993.pdfapplication/pdf12325866https://repositorio.iiap.gob.pe/bitstream/20.500.12921/315/1/Campos_tesismaster_1993.pdf1c179b68ba4eee3e095474f0e81ed465MD51licence.txtlicence.txttext/plain; charset=utf-8564https://repositorio.iiap.gob.pe/bitstream/20.500.12921/315/2/licence.txtd01e77160199194c1e849481498182e2MD52TEXTCampos_tesismaster_1993.pdf.txtCampos_tesismaster_1993.pdf.txtExtracted texttext/plain220644https://repositorio.iiap.gob.pe/bitstream/20.500.12921/315/9/Campos_tesismaster_1993.pdf.txtd12e9a8b06a55ec9a034cacccd4eb0daMD59THUMBNAILCampos_tesismaster_1993.pdf.jpgCampos_tesismaster_1993.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6830https://repositorio.iiap.gob.pe/bitstream/20.500.12921/315/10/Campos_tesismaster_1993.pdf.jpg70aef99b574319054589b6457e1b2564MD51020.500.12921/315oai:repositorio.iiap.gob.pe:20.500.12921/3152022-12-29 19:03:18.372Repositorio Institucional del IIAPrepositorioIIAP-help@iiap.gob.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
The culture of gamitana (Colossoma macropomum Cuvier, 1818) in Latin America |
title |
The culture of gamitana (Colossoma macropomum Cuvier, 1818) in Latin America |
spellingShingle |
The culture of gamitana (Colossoma macropomum Cuvier, 1818) in Latin America Campos Baca, Luis Colossoma macropomum Characidae Piscicultura Peces de agua dulce Alevines Alimentacion de peces Explotaciones piscícolas Criaderos de peces Piensos concentrados Reproducción dirigida Producción acuícola América Latina Perú Venezuela Brasil Colombia Panamá |
title_short |
The culture of gamitana (Colossoma macropomum Cuvier, 1818) in Latin America |
title_full |
The culture of gamitana (Colossoma macropomum Cuvier, 1818) in Latin America |
title_fullStr |
The culture of gamitana (Colossoma macropomum Cuvier, 1818) in Latin America |
title_full_unstemmed |
The culture of gamitana (Colossoma macropomum Cuvier, 1818) in Latin America |
title_sort |
The culture of gamitana (Colossoma macropomum Cuvier, 1818) in Latin America |
author |
Campos Baca, Luis |
author_facet |
Campos Baca, Luis |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Kohler, Christopher C. |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Campos Baca, Luis |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Colossoma macropomum Characidae Piscicultura Peces de agua dulce Alevines Alimentacion de peces Explotaciones piscícolas Criaderos de peces Piensos concentrados Reproducción dirigida Producción acuícola América Latina Perú Venezuela Brasil Colombia Panamá |
topic |
Colossoma macropomum Characidae Piscicultura Peces de agua dulce Alevines Alimentacion de peces Explotaciones piscícolas Criaderos de peces Piensos concentrados Reproducción dirigida Producción acuícola América Latina Perú Venezuela Brasil Colombia Panamá |
description |
El monocultivo de gamitana (Colossoma macropomum) en estanques se ha practicado con éxito en Brasil, Venezuela, Colombia, Panamá y Perú. Las investigaciones fisiológicas sobre las necesidades dietéticas de esta especie se han limitado a las necesidades proteicas. Los hallazgos indican que el contenido óptimo de proteína cruda requerida en los dos primeros meses de cultivo está entre el 28 y el 30% de proteína; y la mejor digestión de proteínas en peces juveniles se logra cuando el alimento contiene entre 18 y 22% de proteína. Los datos de rendimiento de gamitana en sistemas de monocultivos y policultivos extensivos y semi-intensivos, así como en cultivos intensivos en jaulas, están disponibles en los 5 países donde se crían. En general, la gamitana requiere aproximadamente 12 meses para alcanzar su tamaño comercial (0,8-1,2 Kg). La densidad de población reportada osciló entre 1.180 y 10.000 peces por hectárea (ha). La producción máxima reportada fue de 10.931 kg/ha/año. Se han obtenido buenos resultados promedio en densidades de población de 5.000 y 10.000 peces/ha. La producción ha oscilado entre 1,7 y 10,9 toneladas métricas/ha/año, y la tasa de crecimiento ha variado entre 1,5 y 4,0 g/día. Se realizaron híbridos de Prochilodus cearaensis y tilapia en Brasil y Perú. Con una densidad de población combinada de 10.000 peces/ha, se alcanzó una producción máxima de hasta 11.682 kg/ha/año y el crecimiento de gamitanas individuales no fue menor que cuando se criaron en monocultivos. La gamitana exhibe excelentes características para su desarrollo como especie acuícola. La alta calidad de la carne asegura una demanda continua del mercado a un precio rentable. Sin embargo, se necesita una investigación considerablemente mayor, particularmente en las áreas de reproducción y nutrición, para convertir a la acuicultura gamitana en una industria importante en América Latina. |
publishDate |
1993 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-06-12T17:26:34Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-06-12T17:26:34Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
1993 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12921/315 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12921/315 |
dc.language.iso.en_US.fl_str_mv |
eng |
language |
eng |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.es_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Southern Illinois University at Carbondale |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana |
publisher.none.fl_str_mv |
Southern Illinois University at Carbondale |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Instituto Investigaciones de la Amazonía Peruana Repositorio Institucional - IIAP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:IIAP-Institucional instname:Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruana instacron:IIAP |
instname_str |
Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruana |
instacron_str |
IIAP |
institution |
IIAP |
reponame_str |
IIAP-Institucional |
collection |
IIAP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.iiap.gob.pe/bitstream/20.500.12921/315/1/Campos_tesismaster_1993.pdf https://repositorio.iiap.gob.pe/bitstream/20.500.12921/315/2/licence.txt https://repositorio.iiap.gob.pe/bitstream/20.500.12921/315/9/Campos_tesismaster_1993.pdf.txt https://repositorio.iiap.gob.pe/bitstream/20.500.12921/315/10/Campos_tesismaster_1993.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
1c179b68ba4eee3e095474f0e81ed465 d01e77160199194c1e849481498182e2 d12e9a8b06a55ec9a034cacccd4eb0da 70aef99b574319054589b6457e1b2564 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional del IIAP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorioIIAP-help@iiap.gob.pe |
_version_ |
1791794428188295168 |
score |
13.959468 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).