Plan de manejo de phytelephas macrocarpa Yarina en el área de influencia de la comunidad de Arequipa, cuenca Yanayacu Pucate, Reserva Nacional Pacaya Samiria
Descripción del Articulo
La presencia de “manchales” o bosques puros de yarina era conocida en el ámbito de influencia de las comunidades de la cuenca del Yanayacu Pucate y existen referencias verbales de su utilización como fuente de abastecimiento de pepas a la antigua fábrica de botones que existió en Iquitos hasta media...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | libro |
| Fecha de Publicación: | 2008 |
| Institución: | Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruana |
| Repositorio: | IIAP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.iiap.gob.pe:20.500.12921/242 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12921/242 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Phytelephas macrocarpa Planes de manejo Ordenación forestal Silvicultura Reserva Nacional Pacaya Samiria Yanayacu (río) Pucate (río) Marfil vegetal Arecaceae |
| id |
IIAP_6a6ae7fad9cb43be82e3baf6853c5810 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.iiap.gob.pe:20.500.12921/242 |
| network_acronym_str |
IIAP |
| network_name_str |
IIAP-Institucional |
| repository_id_str |
4821 |
| spelling |
Organización de Manejo de Recursos Naturales Ormarena ArequipaProNaturalezaAmazon Ivory EIRL2017-06-13T14:27:59Z2017-06-13T14:27:59Z2008https://hdl.handle.net/20.500.12921/242La presencia de “manchales” o bosques puros de yarina era conocida en el ámbito de influencia de las comunidades de la cuenca del Yanayacu Pucate y existen referencias verbales de su utilización como fuente de abastecimiento de pepas a la antigua fábrica de botones que existió en Iquitos hasta mediados del siglo pasado, cuando dicha actividad cesó. Desde esa fecha, los “manchales” de yarina han perdido interés económico y cultural, y fueron intervenidos de modo muy esporádico y puntual para la extracción de hojas utilizadas en la confección de techos. Desde hace tres años, por efecto de la iniciativa privada, se ha retomado el interés en la transformación de las semillas de esta especie, también denominada “tagua”, y los pobladores organizados de la comunidad han llegado a un acuerdo comercial con la empresa Amazon Ivory EIRL para el abastecimiento de pepas de yarina, cuya recolección se hará en función del potencial de los yarinales existentes en su ámbito de influencia, los mismos que deben ser intervenidos con argumentos y bases técnicas, así como con una óptica de conservación, mejoramiento de la estructura y mantenimiento de las relaciones simbióticas de esta asociación vegetal. La presente propuesta de plan de manejo de yarinales, pretende establecer pautas técnicas para lograr la autorización para su uso comercial sostenido de estos bosques existentes en la Reserva Nacional Pacaya Samiria.application/pdfspaInstituto de Investigaciones de la Amazonía PeruanaDocumento técnico Focal Bosques;5info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Instituto de Investigaciones de la Amazonía PeruanaInstituto de Investigaciones de la Amazonía Peruanareponame:IIAP-Institucionalinstname:Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruanainstacron:IIAPPhytelephas macrocarpaPlanes de manejoOrdenación forestalSilviculturaReserva Nacional Pacaya SamiriaYanayacu (río)Pucate (río)Marfil vegetalArecaceaePlan de manejo de phytelephas macrocarpa Yarina en el área de influencia de la comunidad de Arequipa, cuenca Yanayacu Pucate, Reserva Nacional Pacaya Samiriainfo:eu-repo/semantics/bookLICENSElicence.txttext/plain432https://repositorio.iiap.gob.pe/bitstream/20.500.12921/242/2/licence.txt29e7655bef188024742499159ffc6446MD52ORIGINALFocal_documentotecnico5_2008.pdfFocal_documentotecnico5_2008.pdfapplication/pdf2559045https://repositorio.iiap.gob.pe/bitstream/20.500.12921/242/3/Focal_documentotecnico5_2008.pdf0b87c9f73d0f32ab8e4e29caa1009fe4MD53TEXTFocal_documentotecnico5_2008.pdf.txtFocal_documentotecnico5_2008.pdf.txtExtracted texttext/plain137847https://repositorio.iiap.gob.pe/bitstream/20.500.12921/242/10/Focal_documentotecnico5_2008.pdf.txt1aeac6d9fa0b5a76a51faf6d248cc6f7MD510THUMBNAILFocal_documentotecnico5_2008.pdf.jpgFocal_documentotecnico5_2008.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8534https://repositorio.iiap.gob.pe/bitstream/20.500.12921/242/11/Focal_documentotecnico5_2008.pdf.jpg41792a8f1748bd9a59b31fdc23b989c5MD51120.500.12921/242oai:repositorio.iiap.gob.pe:20.500.12921/2422022-12-29 19:01:10.544Repositorio Institucional del IIAPrepositorioIIAP-help@iiap.gob.peQ29uZGljaW9uZXMgcGFyYSBlbCBVc28gZGVsIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgSUlBUA0KDQpEZSBhY3VlcmRvIGEgbGEgTGVnaXNsYWNp77+9biBzb2JyZSBEZXJlY2hvcyBkZSBBdXRvciwgdG9kYXMgbGFzIG9icmFzIHF1ZSBzZSBlbmN1ZW50cmFuIHJlcHJvZHVjaWRhcyBlbiBlbCBSZXBvc2l0b3JpbyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsIElJQVAgY3VlbnRhbiBjb24gbGFzIGF1dG9yaXphY2lvbmVzIGRlIHN1cyByZXNwZWN0aXZvcyBhdXRvcmVzIG8gdGl0dWxhcmVzIGRlIGRlcmVjaG9zLCBlc3Tvv70gcHJvaGliaWRhIHRvZGEgZm9ybWEgZGUgcmVwcm9kdWNjae+/vW4sIGRpc3RyaWJ1Y2nvv71uIHkgY29tdW5pY2Fjae+/vW4gcO+/vWJsaWNhIHNpIG5vIGN1ZW50YSBjb24gbGEgYXV0b3JpemFjae+/vW4gcHJldmlhIHkgcG9yIGVzY3JpdG8gZGUgbG9zIGF1dG9yZXMuDQo= |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Plan de manejo de phytelephas macrocarpa Yarina en el área de influencia de la comunidad de Arequipa, cuenca Yanayacu Pucate, Reserva Nacional Pacaya Samiria |
| title |
Plan de manejo de phytelephas macrocarpa Yarina en el área de influencia de la comunidad de Arequipa, cuenca Yanayacu Pucate, Reserva Nacional Pacaya Samiria |
| spellingShingle |
Plan de manejo de phytelephas macrocarpa Yarina en el área de influencia de la comunidad de Arequipa, cuenca Yanayacu Pucate, Reserva Nacional Pacaya Samiria Organización de Manejo de Recursos Naturales Ormarena Arequipa Phytelephas macrocarpa Planes de manejo Ordenación forestal Silvicultura Reserva Nacional Pacaya Samiria Yanayacu (río) Pucate (río) Marfil vegetal Arecaceae |
| title_short |
Plan de manejo de phytelephas macrocarpa Yarina en el área de influencia de la comunidad de Arequipa, cuenca Yanayacu Pucate, Reserva Nacional Pacaya Samiria |
| title_full |
Plan de manejo de phytelephas macrocarpa Yarina en el área de influencia de la comunidad de Arequipa, cuenca Yanayacu Pucate, Reserva Nacional Pacaya Samiria |
| title_fullStr |
Plan de manejo de phytelephas macrocarpa Yarina en el área de influencia de la comunidad de Arequipa, cuenca Yanayacu Pucate, Reserva Nacional Pacaya Samiria |
| title_full_unstemmed |
Plan de manejo de phytelephas macrocarpa Yarina en el área de influencia de la comunidad de Arequipa, cuenca Yanayacu Pucate, Reserva Nacional Pacaya Samiria |
| title_sort |
Plan de manejo de phytelephas macrocarpa Yarina en el área de influencia de la comunidad de Arequipa, cuenca Yanayacu Pucate, Reserva Nacional Pacaya Samiria |
| author |
Organización de Manejo de Recursos Naturales Ormarena Arequipa |
| author_facet |
Organización de Manejo de Recursos Naturales Ormarena Arequipa ProNaturaleza Amazon Ivory EIRL |
| author_role |
author |
| author2 |
ProNaturaleza Amazon Ivory EIRL |
| author2_role |
author author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Organización de Manejo de Recursos Naturales Ormarena Arequipa ProNaturaleza Amazon Ivory EIRL |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Phytelephas macrocarpa Planes de manejo Ordenación forestal Silvicultura Reserva Nacional Pacaya Samiria Yanayacu (río) Pucate (río) Marfil vegetal Arecaceae |
| topic |
Phytelephas macrocarpa Planes de manejo Ordenación forestal Silvicultura Reserva Nacional Pacaya Samiria Yanayacu (río) Pucate (río) Marfil vegetal Arecaceae |
| description |
La presencia de “manchales” o bosques puros de yarina era conocida en el ámbito de influencia de las comunidades de la cuenca del Yanayacu Pucate y existen referencias verbales de su utilización como fuente de abastecimiento de pepas a la antigua fábrica de botones que existió en Iquitos hasta mediados del siglo pasado, cuando dicha actividad cesó. Desde esa fecha, los “manchales” de yarina han perdido interés económico y cultural, y fueron intervenidos de modo muy esporádico y puntual para la extracción de hojas utilizadas en la confección de techos. Desde hace tres años, por efecto de la iniciativa privada, se ha retomado el interés en la transformación de las semillas de esta especie, también denominada “tagua”, y los pobladores organizados de la comunidad han llegado a un acuerdo comercial con la empresa Amazon Ivory EIRL para el abastecimiento de pepas de yarina, cuya recolección se hará en función del potencial de los yarinales existentes en su ámbito de influencia, los mismos que deben ser intervenidos con argumentos y bases técnicas, así como con una óptica de conservación, mejoramiento de la estructura y mantenimiento de las relaciones simbióticas de esta asociación vegetal. La presente propuesta de plan de manejo de yarinales, pretende establecer pautas técnicas para lograr la autorización para su uso comercial sostenido de estos bosques existentes en la Reserva Nacional Pacaya Samiria. |
| publishDate |
2008 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-06-13T14:27:59Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-06-13T14:27:59Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2008 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book |
| format |
book |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12921/242 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12921/242 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
Documento técnico Focal Bosques;5 |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.format.es_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:IIAP-Institucional instname:Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruana instacron:IIAP |
| instname_str |
Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruana |
| instacron_str |
IIAP |
| institution |
IIAP |
| reponame_str |
IIAP-Institucional |
| collection |
IIAP-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.iiap.gob.pe/bitstream/20.500.12921/242/2/licence.txt https://repositorio.iiap.gob.pe/bitstream/20.500.12921/242/3/Focal_documentotecnico5_2008.pdf https://repositorio.iiap.gob.pe/bitstream/20.500.12921/242/10/Focal_documentotecnico5_2008.pdf.txt https://repositorio.iiap.gob.pe/bitstream/20.500.12921/242/11/Focal_documentotecnico5_2008.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
29e7655bef188024742499159ffc6446 0b87c9f73d0f32ab8e4e29caa1009fe4 1aeac6d9fa0b5a76a51faf6d248cc6f7 41792a8f1748bd9a59b31fdc23b989c5 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional del IIAP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorioIIAP-help@iiap.gob.pe |
| _version_ |
1791794428151595008 |
| score |
13.915032 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).