Metazoarios parásitos de Triportheus angulatus (Spix & Agassiz, 1829) “sardina” adquiridos en el mercado “Belén” Iquitos, Perú
Descripción del Articulo
Se determinaron los metazoarios parásitos en Triportheus angulatus (Spix & Agassiz, 1829) adquiridos del mercado “Belén” Iquitos, Perú. Se colectaron 30 individuos de T. angulatus, de las cuales las branquias, musculatura y el tracto digestivo se analizaron con la finalidad de encontrar metazoar...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruana |
Repositorio: | IIAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.iiap.gob.pe:20.500.12921/660 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12921/660 https://doi.org/10.24039/rnh20221611393 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Nematoda Parásitos de peces Enfermedades de los peces Parasitismo Triportheus angulatus Monogenea Peces de consumo Iquitos Amazonía |
Sumario: | Se determinaron los metazoarios parásitos en Triportheus angulatus (Spix & Agassiz, 1829) adquiridos del mercado “Belén” Iquitos, Perú. Se colectaron 30 individuos de T. angulatus, de las cuales las branquias, musculatura y el tracto digestivo se analizaron con la finalidad de encontrar metazoarios parásitos. Los grupos de parásitos identificados fueron Monogenoidea y Nematoda. De los monogenoideos colectados se prepararon láminas permanentes clarificadas con medio Hoyer para su identificación. En el caso de los nematodos se prepararon láminas semipermanentes clarificadas con ácido láctico. Se calcularon los índices parasitarios como prevalencia, intensidad, intensidad media y abundancia media. Se colectaron 151 individuos metazoarios parásitos en T. angulatus adquiridos del mercado “Belén” Iquitos, Perú de las cuales se identificaron nueve especies de monogenoideos; Anacanthorus acuminatus Kritsky, Boeger & Van Every, 1992; Anacanthorus chaunophallus Kritsky, Boeger & Van Every, 1992; Anacanthorus Chelophorus Kritsky, Boeger & Van Every, 1992; Anacanthorus euryphallus Kritsky, Boeger & Van Every, 1992; Anacanthorus lygophallus Kritsky, Boeger & Van Every, 1992; Anacanthorus pithophallus Kritsky, Boeger & Van Every, 1992; Ancistrohaptor falciferum Agarwal & Kritsky, 1998; A. falcunculum Agarwal & Kritsky, 1998, tres especies no identificadas pertenecientes al género Jainus: Jainus sp1, Jainus sp2, Jainus sp3; y una especie de Nematoda, Procamallanus (Spirocamallanus) inopinatus Travassos, Artigas et Pereira, 1928. Se concluye que los índices parasitarios de la especie perteneciente a la clase nematoda presento la mayor prevalencia con 53,33% y una abundancia media 1,83 larvas en promedio y en el caso del género Jainus sp3 presentó la mayor intensidad media de 4,50 en promedio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).