Inoculación de consorcios micorrícicos arbusculares en Coffea arabica, variedad Caturra en la región San Martín
Descripción del Articulo
El objetivo del presente estudio fue determinar el efecto de nueve consorcios micorrícicos arbusculares y la inoculación a plántulas de café Coffea arabica, variedad Caturra, comparados con un control (sin inoculación), durante siete meses en vivero. El cultivo de café en la Región San Martín es una...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruana |
Repositorio: | IIAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.iiap.gob.pe:20.500.12921/481 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12921/481 http://dx.doi.org/10.4067/S0718-07642018000100137 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Micorrizas arbusculares Coffea arabica Colonización de raíces Micelio Colonización de la rizosfera |
id |
IIAP_38f933262ee4732f9fc5b39263bbc6f2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.iiap.gob.pe:20.500.12921/481 |
network_acronym_str |
IIAP |
network_name_str |
IIAP-Institucional |
repository_id_str |
4821 |
spelling |
Del Águila, KarenVallejos Torres, GeomarArévalo López, LuisBecerra, Alejandra2020-03-13T06:24:15Z2020-03-13T06:24:15Z2018-02Información Tecnológica 29(1): 137-1460718-0764https://hdl.handle.net/20.500.12921/481Información Tecnológicahttp://dx.doi.org/10.4067/S0718-07642018000100137El objetivo del presente estudio fue determinar el efecto de nueve consorcios micorrícicos arbusculares y la inoculación a plántulas de café Coffea arabica, variedad Caturra, comparados con un control (sin inoculación), durante siete meses en vivero. El cultivo de café en la Región San Martín es una de las actividades agrícolas económicas más importantes. Una alternativa para incrementar la producción consiste en la aplicación de hongos micorrizas. Se empleó un Diseño Completamente al Azar (DCA), nueve tratamientos y un control constituido por tres repeticiones (6 plantas/repetición). La procedencia de los consorcios micorrícicos son de fincas cafetaleras de la Región San Martín en Perú. Se evaluaron el porcentaje de colonización, longitud de micelio extraradical, altura de planta, área foliar, biomasa aérea y biomasa radicular seca. Los resultados del estudio mostraron que tres de los nueve consorcios estudiados fueron más eficientes en el crecimiento y desarrollo de las plantas de café.Revisión por pares.application/pdfspaCentro de Información Tecnológica de La Serenainfo:eu-repo/semantics/articlehttps://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-07642018000100137info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Instituto de Investigaciones de la Amazonía PeruanaRepositorio Institucional IIAPreponame:IIAP-Institucionalinstname:Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruanainstacron:IIAPMicorrizas arbuscularesCoffea arabicaColonización de raícesMicelioColonización de la rizosferaInoculación de consorcios micorrícicos arbusculares en Coffea arabica, variedad Caturra en la región San Martíninfo:eu-repo/semantics/articleORIGINALDel Aguila_articulo_2018.pdfDel Aguila_articulo_2018.pdfTexto Completoapplication/pdf301217https://repositorio.iiap.gob.pe/bitstream/20.500.12921/481/1/Del%20Aguila_articulo_2018.pdf21be8afb664faa25c6fddb03a93bfee3MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8568https://repositorio.iiap.gob.pe/bitstream/20.500.12921/481/2/license.txt5e8ea12b19f794eabc9f56f29fb99999MD52TEXTDel Aguila_articulo_2018.pdf.txtDel Aguila_articulo_2018.pdf.txtExtracted texttext/plain32105https://repositorio.iiap.gob.pe/bitstream/20.500.12921/481/9/Del%20Aguila_articulo_2018.pdf.txt260556318b2417af488a2cfa277f110dMD59THUMBNAILDel Aguila_articulo_2018.pdf.jpgDel Aguila_articulo_2018.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8824https://repositorio.iiap.gob.pe/bitstream/20.500.12921/481/10/Del%20Aguila_articulo_2018.pdf.jpgb0d0c72ea3897e15338c4832c66ad96eMD51020.500.12921/481oai:repositorio.iiap.gob.pe:20.500.12921/4812022-12-29 19:06:16.93Repositorio Institucional del IIAPrepositorioIIAP-help@iiap.gob.peQ29uZGljaW9uZXMgcGFyYSBlbCBVc28gZGVsIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgSUlBUA0KDQpEZSBhY3VlcmRvIGEgbGEgTGVnaXNsYWNpw7NuIHNvYnJlIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yLCBMYSBjb25zdWx0YSBkZSBlc3RlIGRvY3VtZW50byBxdWVkYSBjb25kaWNpb25hZGEgYSBsYSBhY2VwdGFjacOzbiBkZSBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lcyBkZSB1c286DQoNCkVzdGUgZG9jdW1lbnRvIGVzIMO6bmljYW1lbnRlIHBhcmEgdXNvcyBwcml2YWRvcyBlbm1hcmNhZG9zIGVuIGFjdGl2aWRhZGVzIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuIHkgZG9jZW5jaWEuIE5vIHNlIGF1dG9yaXphIHN1IHJlcHJvZHVjY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGNvbWVyY2lhbGVzLiBFc3RhIHJlc2VydmEgZGUgZGVyZWNob3MgYWZlY3RhIHRhbnRvIGxvcyBkYXRvcyBkZWwgZG9jdW1lbnRvIGNvbW8gYSBzdXMgY29udGVuaWRvcy4gUGFyYSBsYSB1dGlsaXphY2nDs24gbyBjaXRhIGRlIHBhcnRlcyBkZWwgZG9jdW1lbnRvIGVzIG9ibGlnYXRvcmlvIGluZGljYXIgZWwgbm9tYnJlIGRlIGxvcyBhdXRvcmVzLg== |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Inoculación de consorcios micorrícicos arbusculares en Coffea arabica, variedad Caturra en la región San Martín |
title |
Inoculación de consorcios micorrícicos arbusculares en Coffea arabica, variedad Caturra en la región San Martín |
spellingShingle |
Inoculación de consorcios micorrícicos arbusculares en Coffea arabica, variedad Caturra en la región San Martín Del Águila, Karen Micorrizas arbusculares Coffea arabica Colonización de raíces Micelio Colonización de la rizosfera |
title_short |
Inoculación de consorcios micorrícicos arbusculares en Coffea arabica, variedad Caturra en la región San Martín |
title_full |
Inoculación de consorcios micorrícicos arbusculares en Coffea arabica, variedad Caturra en la región San Martín |
title_fullStr |
Inoculación de consorcios micorrícicos arbusculares en Coffea arabica, variedad Caturra en la región San Martín |
title_full_unstemmed |
Inoculación de consorcios micorrícicos arbusculares en Coffea arabica, variedad Caturra en la región San Martín |
title_sort |
Inoculación de consorcios micorrícicos arbusculares en Coffea arabica, variedad Caturra en la región San Martín |
author |
Del Águila, Karen |
author_facet |
Del Águila, Karen Vallejos Torres, Geomar Arévalo López, Luis Becerra, Alejandra |
author_role |
author |
author2 |
Vallejos Torres, Geomar Arévalo López, Luis Becerra, Alejandra |
author2_role |
author author author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Del Águila, Karen Vallejos Torres, Geomar Arévalo López, Luis Becerra, Alejandra |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Micorrizas arbusculares Coffea arabica Colonización de raíces Micelio Colonización de la rizosfera |
topic |
Micorrizas arbusculares Coffea arabica Colonización de raíces Micelio Colonización de la rizosfera |
description |
El objetivo del presente estudio fue determinar el efecto de nueve consorcios micorrícicos arbusculares y la inoculación a plántulas de café Coffea arabica, variedad Caturra, comparados con un control (sin inoculación), durante siete meses en vivero. El cultivo de café en la Región San Martín es una de las actividades agrícolas económicas más importantes. Una alternativa para incrementar la producción consiste en la aplicación de hongos micorrizas. Se empleó un Diseño Completamente al Azar (DCA), nueve tratamientos y un control constituido por tres repeticiones (6 plantas/repetición). La procedencia de los consorcios micorrícicos son de fincas cafetaleras de la Región San Martín en Perú. Se evaluaron el porcentaje de colonización, longitud de micelio extraradical, altura de planta, área foliar, biomasa aérea y biomasa radicular seca. Los resultados del estudio mostraron que tres de los nueve consorcios estudiados fueron más eficientes en el crecimiento y desarrollo de las plantas de café. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-03-13T06:24:15Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-03-13T06:24:15Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018-02 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
format |
article |
dc.identifier.citation.es_ES.fl_str_mv |
Información Tecnológica 29(1): 137-146 |
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv |
0718-0764 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12921/481 |
dc.identifier.journal.es_ES.fl_str_mv |
Información Tecnológica |
dc.identifier.doi.es_ES.fl_str_mv |
http://dx.doi.org/10.4067/S0718-07642018000100137 |
identifier_str_mv |
Información Tecnológica 29(1): 137-146 0718-0764 Información Tecnológica |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12921/481 http://dx.doi.org/10.4067/S0718-07642018000100137 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.relation.uri.es_ES.fl_str_mv |
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-07642018000100137 |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.es_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Centro de Información Tecnológica de La Serena |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana Repositorio Institucional IIAP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:IIAP-Institucional instname:Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruana instacron:IIAP |
instname_str |
Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruana |
instacron_str |
IIAP |
institution |
IIAP |
reponame_str |
IIAP-Institucional |
collection |
IIAP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.iiap.gob.pe/bitstream/20.500.12921/481/1/Del%20Aguila_articulo_2018.pdf https://repositorio.iiap.gob.pe/bitstream/20.500.12921/481/2/license.txt https://repositorio.iiap.gob.pe/bitstream/20.500.12921/481/9/Del%20Aguila_articulo_2018.pdf.txt https://repositorio.iiap.gob.pe/bitstream/20.500.12921/481/10/Del%20Aguila_articulo_2018.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
21be8afb664faa25c6fddb03a93bfee3 5e8ea12b19f794eabc9f56f29fb99999 260556318b2417af488a2cfa277f110d b0d0c72ea3897e15338c4832c66ad96e |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional del IIAP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorioIIAP-help@iiap.gob.pe |
_version_ |
1791794425078218752 |
score |
13.906606 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).