Physalis angulata L. (bolsa mullaca): revisión de usos tradicionales, química y farmacología

Descripción del Articulo

Physalis angulata, es una especie de la familia Solanaceae, de frutos comestibles, que en diferentes países de regiones tropicales y subtropicales del mundo utilizan como medicinal y frutal. La presente revisión muestra las investigaciones realizadas durante los últimos 30 años, sobre los usos tradi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rengifo Salgado, Elsa Liliana, Vargas Arana, Gabriel
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2013
Institución:Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruana
Repositorio:IIAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.iiap.gob.pe:20.500.12921/540
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12921/540
http://www.revistas.usach.cl/ojs/index.php/blacpma/article/view/1290
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Solanaceae
Physalis angulata
Plantas medicinales
Extractos vegetales
Conocimiento indígena
Medicamentos tradicionales
Fitoquímica
Compuestos químicos
Compuestos bioactivos
Amazonía
id IIAP_3527d7a32ad0e494e74bf262fdae6dd6
oai_identifier_str oai:repositorio.iiap.gob.pe:20.500.12921/540
network_acronym_str IIAP
network_name_str IIAP-Institucional
repository_id_str 4821
dc.title.es_ES.fl_str_mv Physalis angulata L. (bolsa mullaca): revisión de usos tradicionales, química y farmacología
title Physalis angulata L. (bolsa mullaca): revisión de usos tradicionales, química y farmacología
spellingShingle Physalis angulata L. (bolsa mullaca): revisión de usos tradicionales, química y farmacología
Rengifo Salgado, Elsa Liliana
Solanaceae
Physalis angulata
Plantas medicinales
Extractos vegetales
Conocimiento indígena
Medicamentos tradicionales
Fitoquímica
Compuestos químicos
Compuestos bioactivos
Amazonía
title_short Physalis angulata L. (bolsa mullaca): revisión de usos tradicionales, química y farmacología
title_full Physalis angulata L. (bolsa mullaca): revisión de usos tradicionales, química y farmacología
title_fullStr Physalis angulata L. (bolsa mullaca): revisión de usos tradicionales, química y farmacología
title_full_unstemmed Physalis angulata L. (bolsa mullaca): revisión de usos tradicionales, química y farmacología
title_sort Physalis angulata L. (bolsa mullaca): revisión de usos tradicionales, química y farmacología
author Rengifo Salgado, Elsa Liliana
author_facet Rengifo Salgado, Elsa Liliana
Vargas Arana, Gabriel
author_role author
author2 Vargas Arana, Gabriel
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Rengifo Salgado, Elsa Liliana
Vargas Arana, Gabriel
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Solanaceae
Physalis angulata
Plantas medicinales
Extractos vegetales
Conocimiento indígena
Medicamentos tradicionales
Fitoquímica
Compuestos químicos
Compuestos bioactivos
Amazonía
topic Solanaceae
Physalis angulata
Plantas medicinales
Extractos vegetales
Conocimiento indígena
Medicamentos tradicionales
Fitoquímica
Compuestos químicos
Compuestos bioactivos
Amazonía
description Physalis angulata, es una especie de la familia Solanaceae, de frutos comestibles, que en diferentes países de regiones tropicales y subtropicales del mundo utilizan como medicinal y frutal. La presente revisión muestra las investigaciones realizadas durante los últimos 30 años, sobre los usos tradicionales, componentes químicos y farmacología de esta especie. Los estudios referidos a los usos tradicionales, muestran que la especie es conocida por propiedades antimaláricas, antiinflamatorias y en el tratamiento de postparto. Se muestran los diferentes experimentos farmacológicos de ensayos in vitro y modelos in vivo que se han realizado, asimismo la identificación de sus constituyentes fitoquímicos con importancia medicinal, siendo los principales las fisalinas y los witanólidos. Los estudios farmacológicos revelan que tiene actividad antiparasitaria, antiinflamatoria, antimicrobiana, antinociceptiva, antimalárica, antileishmania, inmunosupresor, antiasmático, diurético y antitumoral, validando de esta manera sus usos tradicionales y demostrando el gran potencial que tiene esta especie para un mayor desarrollo dentro de la industria farmacéutica.
publishDate 2013
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-08-15T07:46:56Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-08-15T07:46:56Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2013-09
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
format article
dc.identifier.citation.es_ES.fl_str_mv Salgado, E.R.; Arana, G.V., 2013. Physalis angulata L.(bolsa mullaca): revisión de usos tradicionales, química y farmacología. Boletín Latinoamericano y del Caribe de Plantas Medicinales y Aromáticas, 12(5): 431-445.
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv 0717-7917
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12921/540
dc.identifier.journal.es_ES.fl_str_mv Boletín Latinoamericano y del Caribe de Plantas Medicinales y Aromáticas
dc.identifier.doi.es_ES.fl_str_mv http://www.revistas.usach.cl/ojs/index.php/blacpma/article/view/1290
identifier_str_mv Salgado, E.R.; Arana, G.V., 2013. Physalis angulata L.(bolsa mullaca): revisión de usos tradicionales, química y farmacología. Boletín Latinoamericano y del Caribe de Plantas Medicinales y Aromáticas, 12(5): 431-445.
0717-7917
Boletín Latinoamericano y del Caribe de Plantas Medicinales y Aromáticas
url https://hdl.handle.net/20.500.12921/540
http://www.revistas.usach.cl/ojs/index.php/blacpma/article/view/1290
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.relation.uri.es_ES.fl_str_mv http://www.revistas.usach.cl/ojs/index.php/blacpma/article/view/1290
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad de Santiago de Chile
dc.source.es_ES.fl_str_mv Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana
Repositorio Institucional - IIAP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:IIAP-Institucional
instname:Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruana
instacron:IIAP
instname_str Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruana
instacron_str IIAP
institution IIAP
reponame_str IIAP-Institucional
collection IIAP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.iiap.gob.pe/bitstream/20.500.12921/540/1/rengifo_articulo_2013.pdf
https://repositorio.iiap.gob.pe/bitstream/20.500.12921/540/2/license.txt
https://repositorio.iiap.gob.pe/bitstream/20.500.12921/540/9/rengifo_articulo_2013.pdf.txt
https://repositorio.iiap.gob.pe/bitstream/20.500.12921/540/10/rengifo_articulo_2013.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 2728c2ce3f0c8c58689c48be9b96f3bf
5e8ea12b19f794eabc9f56f29fb99999
42eec6dc0bbaf888347fd4bce159fbb9
adef6d0b1dd9cf2606b41eee1f943c0e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional del IIAP
repository.mail.fl_str_mv repositorioIIAP-help@iiap.gob.pe
_version_ 1791794426208583680
spelling Rengifo Salgado, Elsa LilianaVargas Arana, Gabriel2020-08-15T07:46:56Z2020-08-15T07:46:56Z2013-09Salgado, E.R.; Arana, G.V., 2013. Physalis angulata L.(bolsa mullaca): revisión de usos tradicionales, química y farmacología. Boletín Latinoamericano y del Caribe de Plantas Medicinales y Aromáticas, 12(5): 431-445.0717-7917https://hdl.handle.net/20.500.12921/540Boletín Latinoamericano y del Caribe de Plantas Medicinales y Aromáticashttp://www.revistas.usach.cl/ojs/index.php/blacpma/article/view/1290Physalis angulata, es una especie de la familia Solanaceae, de frutos comestibles, que en diferentes países de regiones tropicales y subtropicales del mundo utilizan como medicinal y frutal. La presente revisión muestra las investigaciones realizadas durante los últimos 30 años, sobre los usos tradicionales, componentes químicos y farmacología de esta especie. Los estudios referidos a los usos tradicionales, muestran que la especie es conocida por propiedades antimaláricas, antiinflamatorias y en el tratamiento de postparto. Se muestran los diferentes experimentos farmacológicos de ensayos in vitro y modelos in vivo que se han realizado, asimismo la identificación de sus constituyentes fitoquímicos con importancia medicinal, siendo los principales las fisalinas y los witanólidos. Los estudios farmacológicos revelan que tiene actividad antiparasitaria, antiinflamatoria, antimicrobiana, antinociceptiva, antimalárica, antileishmania, inmunosupresor, antiasmático, diurético y antitumoral, validando de esta manera sus usos tradicionales y demostrando el gran potencial que tiene esta especie para un mayor desarrollo dentro de la industria farmacéutica.Revisión por pares.application/pdfspaUniversidad de Santiago de Chileinfo:eu-repo/semantics/articlehttp://www.revistas.usach.cl/ojs/index.php/blacpma/article/view/1290info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Instituto de Investigaciones de la Amazonía PeruanaRepositorio Institucional - IIAPreponame:IIAP-Institucionalinstname:Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruanainstacron:IIAPSolanaceaePhysalis angulataPlantas medicinalesExtractos vegetalesConocimiento indígenaMedicamentos tradicionalesFitoquímicaCompuestos químicosCompuestos bioactivosAmazoníaPhysalis angulata L. (bolsa mullaca): revisión de usos tradicionales, química y farmacologíainfo:eu-repo/semantics/articleORIGINALrengifo_articulo_2013.pdfrengifo_articulo_2013.pdfTexto Completoapplication/pdf342837https://repositorio.iiap.gob.pe/bitstream/20.500.12921/540/1/rengifo_articulo_2013.pdf2728c2ce3f0c8c58689c48be9b96f3bfMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8568https://repositorio.iiap.gob.pe/bitstream/20.500.12921/540/2/license.txt5e8ea12b19f794eabc9f56f29fb99999MD52TEXTrengifo_articulo_2013.pdf.txtrengifo_articulo_2013.pdf.txtExtracted texttext/plain49488https://repositorio.iiap.gob.pe/bitstream/20.500.12921/540/9/rengifo_articulo_2013.pdf.txt42eec6dc0bbaf888347fd4bce159fbb9MD59THUMBNAILrengifo_articulo_2013.pdf.jpgrengifo_articulo_2013.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7239https://repositorio.iiap.gob.pe/bitstream/20.500.12921/540/10/rengifo_articulo_2013.pdf.jpgadef6d0b1dd9cf2606b41eee1f943c0eMD51020.500.12921/540oai:repositorio.iiap.gob.pe:20.500.12921/5402022-12-29 19:07:47.666Repositorio Institucional del IIAPrepositorioIIAP-help@iiap.gob.peQ29uZGljaW9uZXMgcGFyYSBlbCBVc28gZGVsIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgSUlBUA0KDQpEZSBhY3VlcmRvIGEgbGEgTGVnaXNsYWNpw7NuIHNvYnJlIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yLCBMYSBjb25zdWx0YSBkZSBlc3RlIGRvY3VtZW50byBxdWVkYSBjb25kaWNpb25hZGEgYSBsYSBhY2VwdGFjacOzbiBkZSBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lcyBkZSB1c286DQoNCkVzdGUgZG9jdW1lbnRvIGVzIMO6bmljYW1lbnRlIHBhcmEgdXNvcyBwcml2YWRvcyBlbm1hcmNhZG9zIGVuIGFjdGl2aWRhZGVzIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuIHkgZG9jZW5jaWEuIE5vIHNlIGF1dG9yaXphIHN1IHJlcHJvZHVjY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGNvbWVyY2lhbGVzLiBFc3RhIHJlc2VydmEgZGUgZGVyZWNob3MgYWZlY3RhIHRhbnRvIGxvcyBkYXRvcyBkZWwgZG9jdW1lbnRvIGNvbW8gYSBzdXMgY29udGVuaWRvcy4gUGFyYSBsYSB1dGlsaXphY2nDs24gbyBjaXRhIGRlIHBhcnRlcyBkZWwgZG9jdW1lbnRvIGVzIG9ibGlnYXRvcmlvIGluZGljYXIgZWwgbm9tYnJlIGRlIGxvcyBhdXRvcmVzLg==
score 13.871978
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).