Reserva Nacional Allpahuayo-Mishana: una joya natural al lado de Iquitos
Descripción del Articulo
Versión en revisión
Autor: | |
---|---|
Formato: | libro |
Fecha de Publicación: | 2007 |
Institución: | Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruana |
Repositorio: | IIAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.iiap.gob.pe:20.500.12921/279 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12921/279 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Zonas protegidas Reservas naturales Conservación de la naturaleza Flora Fauna Amazonía Loreto Conservación de la diversidad biológica |
id |
IIAP_27a3d5183af7e5f8d8f5c809be555f26 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.iiap.gob.pe:20.500.12921/279 |
network_acronym_str |
IIAP |
network_name_str |
IIAP-Institucional |
repository_id_str |
4821 |
spelling |
Álvarez Alonso, José2018-01-09T20:46:03Z2018-01-09T20:46:03Z2007https://hdl.handle.net/20.500.12921/279Versión en revisiónUno de los lugares más destacados de la Amazonía peruana es la pequeña Reserva Nacional Allpahuayo – Mishana - RNAM, creada en 1999 en la cuenca baja del río Nanay. La cuenca del río Nanay en general, y la RNAM en particular, son un ejemplo de un mosaico de diferentes tipos de ecosistemas y de hábitats, que está formado tanto por la variabilidad de condiciones geológicas y físicas de su ámbito como por la gran diversidad de especies asociadas con cada ecosistema. Esta joven área protegida se ubica estratégicamente en le denominada “Ecorregión Bosques Húmedos del Napo” (o “Ecorregión Napo”), que abarca el sector septentrional de la Región Loreto y parte de la Amazonía oriental ecuatoriana. Es considerada como una de las ecorregiones globalmente sobresalientes (entre las aproximadamente 200 existentes en el mundo) debido a que posee la mayor diversidad de especies para muchos grupos vivientes a nivel mundial, y está clasificada como de la “más alta prioridad a escala regional” para la conservación. El conocimiento de la biodiversidad en esta región es todavía muy limitado, y grandes áreas y grupos biológicos permanecen aún inexplorados. En el área de influencia de la carretera Iquitos Nauta en particular –en la que se ubica la RNAM-, donde abundan las especies endémicas y de distribución restringida, existe el peligro que muchas de ellas desaparezcan antes de ser ni siquiera conocidas para la ciencia.application/pdfspaInstituto de Investigaciones de la Amazonía Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Instituto dInvestigaciones de la Amazonía PeruanaRepositorio Institucional - IIAPreponame:IIAP-Institucionalinstname:Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruanainstacron:IIAPZonas protegidasReservas naturalesConservación de la naturalezaFloraFaunaAmazoníaLoretoConservación de la diversidad biológicaReserva Nacional Allpahuayo-Mishana: una joya natural al lado de Iquitosinfo:eu-repo/semantics/bookORIGINALAlvarez_documentotecnico_2007.pdfAlvarez_documentotecnico_2007.pdfapplication/pdf666377https://repositorio.iiap.gob.pe/bitstream/20.500.12921/279/1/Alvarez_documentotecnico_2007.pdf6f1a189fcdda8834a02b7297b4551baaMD51licence.txtlicence.txttext/plain564https://repositorio.iiap.gob.pe/bitstream/20.500.12921/279/2/licence.txtd01e77160199194c1e849481498182e2MD52TEXTAlvarez_documentotecnico_2007.pdf.txtAlvarez_documentotecnico_2007.pdf.txtExtracted texttext/plain202058https://repositorio.iiap.gob.pe/bitstream/20.500.12921/279/12/Alvarez_documentotecnico_2007.pdf.txta0074ea9238991d4d7551d417cecceacMD512licence.txt.txtlicence.txt.txtExtracted texttext/plain569https://repositorio.iiap.gob.pe/bitstream/20.500.12921/279/14/licence.txt.txtc1bee27e07732829e2c45f76599cac5aMD514THUMBNAILAlvarez_documentotecnico_2007.pdf.jpgAlvarez_documentotecnico_2007.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6841https://repositorio.iiap.gob.pe/bitstream/20.500.12921/279/13/Alvarez_documentotecnico_2007.pdf.jpg5ce9322a0541ed30cce078f6cf03319dMD51320.500.12921/279oai:repositorio.iiap.gob.pe:20.500.12921/2792022-12-29 19:02:24.43Repositorio Institucional del IIAPrepositorioIIAP-help@iiap.gob.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Reserva Nacional Allpahuayo-Mishana: una joya natural al lado de Iquitos |
title |
Reserva Nacional Allpahuayo-Mishana: una joya natural al lado de Iquitos |
spellingShingle |
Reserva Nacional Allpahuayo-Mishana: una joya natural al lado de Iquitos Álvarez Alonso, José Zonas protegidas Reservas naturales Conservación de la naturaleza Flora Fauna Amazonía Loreto Conservación de la diversidad biológica |
title_short |
Reserva Nacional Allpahuayo-Mishana: una joya natural al lado de Iquitos |
title_full |
Reserva Nacional Allpahuayo-Mishana: una joya natural al lado de Iquitos |
title_fullStr |
Reserva Nacional Allpahuayo-Mishana: una joya natural al lado de Iquitos |
title_full_unstemmed |
Reserva Nacional Allpahuayo-Mishana: una joya natural al lado de Iquitos |
title_sort |
Reserva Nacional Allpahuayo-Mishana: una joya natural al lado de Iquitos |
author |
Álvarez Alonso, José |
author_facet |
Álvarez Alonso, José |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Álvarez Alonso, José |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Zonas protegidas Reservas naturales Conservación de la naturaleza Flora Fauna Amazonía Loreto Conservación de la diversidad biológica |
topic |
Zonas protegidas Reservas naturales Conservación de la naturaleza Flora Fauna Amazonía Loreto Conservación de la diversidad biológica |
description |
Versión en revisión |
publishDate |
2007 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-01-09T20:46:03Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-01-09T20:46:03Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2007 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book |
format |
book |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12921/279 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12921/279 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.es_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Instituto dInvestigaciones de la Amazonía Peruana Repositorio Institucional - IIAP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:IIAP-Institucional instname:Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruana instacron:IIAP |
instname_str |
Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruana |
instacron_str |
IIAP |
institution |
IIAP |
reponame_str |
IIAP-Institucional |
collection |
IIAP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.iiap.gob.pe/bitstream/20.500.12921/279/1/Alvarez_documentotecnico_2007.pdf https://repositorio.iiap.gob.pe/bitstream/20.500.12921/279/2/licence.txt https://repositorio.iiap.gob.pe/bitstream/20.500.12921/279/12/Alvarez_documentotecnico_2007.pdf.txt https://repositorio.iiap.gob.pe/bitstream/20.500.12921/279/14/licence.txt.txt https://repositorio.iiap.gob.pe/bitstream/20.500.12921/279/13/Alvarez_documentotecnico_2007.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
6f1a189fcdda8834a02b7297b4551baa d01e77160199194c1e849481498182e2 a0074ea9238991d4d7551d417cecceac c1bee27e07732829e2c45f76599cac5a 5ce9322a0541ed30cce078f6cf03319d |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional del IIAP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorioIIAP-help@iiap.gob.pe |
_version_ |
1791794429275668480 |
score |
13.971837 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).