Plan para la venta de plantones seleccionados de camu - camu
Descripción del Articulo
Se plantea la producción de plantones seleccionados de camu-camu, los mismos que deberán podrían ser vendidos a precios promocionales a los productores de la región y el País. El IIAP, a partir de Diciembre 2008, inicio actividades tendientes a la producción de los plantones. A la fecha, el IIAP cue...
Autor: | |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2010 |
Institución: | Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruana |
Repositorio: | IIAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.iiap.gob.pe:20.500.12921/192 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12921/192 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Myrciaria dubia Propágulos Plantones Planes de negocio |
Sumario: | Se plantea la producción de plantones seleccionados de camu-camu, los mismos que deberán podrían ser vendidos a precios promocionales a los productores de la región y el País. El IIAP, a partir de Diciembre 2008, inicio actividades tendientes a la producción de los plantones. A la fecha, el IIAP cuenta con 2 millones de plantones listos para su venta, de los cuales 500,000 se encuentran en el CRI Ucayali – Pucallpa y los restantes 1.5 millones se encuentran en el Centro Experimental San Miguel (CESM). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).