Determinación con alta resolución de la geometría de la zona Wadati-Benioff en el Perú Central

Descripción del Articulo

La geometría de la zona Wadatti-Benioff en la parte central de Perú es determinada con alta resolución usando 3 conjuntos de datos sismicos. Ocho años, (1980-1988), registrados por el sistema de detección sísmica en tiempo real (AUTOSEIS) conectado a una red sismica telemétrica (Instituto Geofísico...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rodríguez, Leandro, Tavera, Hernando
Formato: artículo
Fecha de Publicación:1991
Institución:Instituto Geofísico del Perú
Repositorio:IGP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.igp.gob.pe:20.500.12816/819
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12816/819
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Prospección sísmica
Método sísmico
Terremotos
Sismología
Tectónica
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.04
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06
id IGPR_fdc40de84d11a0a556333c99ff8005c5
oai_identifier_str oai:repositorio.igp.gob.pe:20.500.12816/819
network_acronym_str IGPR
network_name_str IGP-Institucional
repository_id_str 4701
dc.title.es_ES.fl_str_mv Determinación con alta resolución de la geometría de la zona Wadati-Benioff en el Perú Central
title Determinación con alta resolución de la geometría de la zona Wadati-Benioff en el Perú Central
spellingShingle Determinación con alta resolución de la geometría de la zona Wadati-Benioff en el Perú Central
Rodríguez, Leandro
Prospección sísmica
Método sísmico
Terremotos
Sismología
Tectónica
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.04
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06
title_short Determinación con alta resolución de la geometría de la zona Wadati-Benioff en el Perú Central
title_full Determinación con alta resolución de la geometría de la zona Wadati-Benioff en el Perú Central
title_fullStr Determinación con alta resolución de la geometría de la zona Wadati-Benioff en el Perú Central
title_full_unstemmed Determinación con alta resolución de la geometría de la zona Wadati-Benioff en el Perú Central
title_sort Determinación con alta resolución de la geometría de la zona Wadati-Benioff en el Perú Central
author Rodríguez, Leandro
author_facet Rodríguez, Leandro
Tavera, Hernando
author_role author
author2 Tavera, Hernando
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Rodríguez, Leandro
Tavera, Hernando
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Prospección sísmica
Método sísmico
Terremotos
Sismología
Tectónica
topic Prospección sísmica
Método sísmico
Terremotos
Sismología
Tectónica
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.04
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.04
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06
description La geometría de la zona Wadatti-Benioff en la parte central de Perú es determinada con alta resolución usando 3 conjuntos de datos sismicos. Ocho años, (1980-1988), registrados por el sistema de detección sísmica en tiempo real (AUTOSEIS) conectado a una red sismica telemétrica (Instituto Geofísico del Perú, IGP) cuatro meses de información sísmica registrada en la campaña de Carnegie Institution of Washington-IGP en 1985 y 2 meses de información sísmica registrada en la campaña de la misión ORSTROM-IGP también en 1985. Varios algoritmos de localización de terremotos han sido probados anteriormente comparando loss errores producidos por cada uno de ellos con el fin de determinar cual de estos genera soluciones más estables. Diferencias apreciables fueron encontradas entre los métodos considerados.para un mismo conjunto de datos. Los eventos sísmicos han sido recalculados usando el método de "Multiple Master Event". El conjunto de datos utilizados incluye más de 2000 eventos, de los cuales aproximadamente 600 han sido escogidos como eventos maestros. Los eventos son recalculados utilizando las correcciones por estación derivados de los residuales de los sismos maestros. El área de estudio comprende aproximadamente 800 kms desde la fosa oceánica. Se delinea la la zona Wadatti-Bennioff tomando una aproximación relativamente simple de la tendencia de la superficie hipocentral, esto se ha hecho desde una aproximación polinómica partiendo de las ubicaciones hipocentrales generando una representación tridimensional de la misma. La mejor representación ha sido utilizando un polinomio de quinto orden con 20 grados de libertad; los resultados indican una simetría similar a la indicada por Hasegawa & Sacks (1981) hasta 20 km de la fosa. El inicio de la contorsión se presenta más al norte de lo observado por la investigaciones realizadas anteriormente. Se encuentran 2 zonas de muy baja sismicidad al noroeste y sureste del área de estudio. Se observa también un alineamiento de actividad sísmica perpendicular a la dirección de subducción, asociado a un posible desacople en el límite arco antearco volcánico.
publishDate 1991
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-03-15T15:43:59Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-03-15T15:43:59Z
dc.date.issued.fl_str_mv 1991
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
format article
dc.identifier.citation.es_ES.fl_str_mv Rodríguez, L. y Tavera, H. (1991). Determinación con alta resolución de la geometría de la zona Wadati-Benioff en el Perú Central.==$Revista Brasileira de Geofísica, 9$==(2), 141-159.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12816/819
dc.identifier.journal.es_ES.fl_str_mv Revista Brasileira de Geofísica
identifier_str_mv Rodríguez, L. y Tavera, H. (1991). Determinación con alta resolución de la geometría de la zona Wadati-Benioff en el Perú Central.==$Revista Brasileira de Geofísica, 9$==(2), 141-159.
Revista Brasileira de Geofísica
url http://hdl.handle.net/20.500.12816/819
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv urn:issn:0102-261X
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv https://creativecommons.org/licences/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licences/by/4.0/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv Perú
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Sociedade Brasileira de Geofísica
dc.source.none.fl_str_mv reponame:IGP-Institucional
instname:Instituto Geofísico del Perú
instacron:IGP
instname_str Instituto Geofísico del Perú
instacron_str IGP
institution IGP
reponame_str IGP-Institucional
collection IGP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.igp.gob.pe/bitstreams/75f46290-1200-42d1-9b3f-bdf90cca27af/download
https://repositorio.igp.gob.pe/bitstreams/a723dc0e-de2e-415b-b840-04f308297184/download
https://repositorio.igp.gob.pe/bitstreams/b635a086-b9c8-4704-abeb-e727fefe8f34/download
https://repositorio.igp.gob.pe/bitstreams/27457bde-f673-43b0-8d54-da6ad8af7604/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 90fcac25e91f04f98636837925a0fe06
930f6bfdae21cbde24d380117f74129c
fff3fdc5e0dfee93c3e15c2eed64990c
7f5b903a193cc66524e06d8c0458e34a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Geofísico del Peru
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1842618259626524672
spelling Rodríguez, LeandroTavera, HernandoPerú2018-03-15T15:43:59Z2018-03-15T15:43:59Z1991Rodríguez, L. y Tavera, H. (1991). Determinación con alta resolución de la geometría de la zona Wadati-Benioff en el Perú Central.==$Revista Brasileira de Geofísica, 9$==(2), 141-159.http://hdl.handle.net/20.500.12816/819Revista Brasileira de GeofísicaLa geometría de la zona Wadatti-Benioff en la parte central de Perú es determinada con alta resolución usando 3 conjuntos de datos sismicos. Ocho años, (1980-1988), registrados por el sistema de detección sísmica en tiempo real (AUTOSEIS) conectado a una red sismica telemétrica (Instituto Geofísico del Perú, IGP) cuatro meses de información sísmica registrada en la campaña de Carnegie Institution of Washington-IGP en 1985 y 2 meses de información sísmica registrada en la campaña de la misión ORSTROM-IGP también en 1985. Varios algoritmos de localización de terremotos han sido probados anteriormente comparando loss errores producidos por cada uno de ellos con el fin de determinar cual de estos genera soluciones más estables. Diferencias apreciables fueron encontradas entre los métodos considerados.para un mismo conjunto de datos. Los eventos sísmicos han sido recalculados usando el método de "Multiple Master Event". El conjunto de datos utilizados incluye más de 2000 eventos, de los cuales aproximadamente 600 han sido escogidos como eventos maestros. Los eventos son recalculados utilizando las correcciones por estación derivados de los residuales de los sismos maestros. El área de estudio comprende aproximadamente 800 kms desde la fosa oceánica. Se delinea la la zona Wadatti-Bennioff tomando una aproximación relativamente simple de la tendencia de la superficie hipocentral, esto se ha hecho desde una aproximación polinómica partiendo de las ubicaciones hipocentrales generando una representación tridimensional de la misma. La mejor representación ha sido utilizando un polinomio de quinto orden con 20 grados de libertad; los resultados indican una simetría similar a la indicada por Hasegawa & Sacks (1981) hasta 20 km de la fosa. El inicio de la contorsión se presenta más al norte de lo observado por la investigaciones realizadas anteriormente. Se encuentran 2 zonas de muy baja sismicidad al noroeste y sureste del área de estudio. Se observa también un alineamiento de actividad sísmica perpendicular a la dirección de subducción, asociado a un posible desacople en el límite arco antearco volcánico.application/pdfspaSociedade Brasileira de Geofísicaurn:issn:0102-261Xinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licences/by/4.0/Prospección sísmicaMétodo sísmicoTerremotosSismologíaTectónicahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.04http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06Determinación con alta resolución de la geometría de la zona Wadati-Benioff en el Perú Centralinfo:eu-repo/semantics/articlereponame:IGP-Institucionalinstname:Instituto Geofísico del Perúinstacron:IGPORIGINALDeterminacion con alta resolucion geometria.pdfDeterminacion con alta resolucion geometria.pdfapplication/pdf6704986https://repositorio.igp.gob.pe/bitstreams/75f46290-1200-42d1-9b3f-bdf90cca27af/download90fcac25e91f04f98636837925a0fe06MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8389https://repositorio.igp.gob.pe/bitstreams/a723dc0e-de2e-415b-b840-04f308297184/download930f6bfdae21cbde24d380117f74129cMD52THUMBNAILDeterminacion con alta resolucion geometria.pdf.jpgDeterminacion con alta resolucion geometria.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg89519https://repositorio.igp.gob.pe/bitstreams/b635a086-b9c8-4704-abeb-e727fefe8f34/downloadfff3fdc5e0dfee93c3e15c2eed64990cMD53TEXTDeterminacion con alta resolucion geometria.pdf.txtDeterminacion con alta resolucion geometria.pdf.txtExtracted texttext/plain19https://repositorio.igp.gob.pe/bitstreams/27457bde-f673-43b0-8d54-da6ad8af7604/download7f5b903a193cc66524e06d8c0458e34aMD5420.500.12816/819oai:repositorio.igp.gob.pe:20.500.12816/8192022-04-01 11:22:19.384https://creativecommons.org/licences/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.igp.gob.peRepositorio Geofísico del Perudspace-help@myu.eduPGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0YSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+TGljZW5jaWEgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBBdHJpYnVjacOzbi1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5EZXJpdmFyIDQuMCBJbnRlcm5hY2lvbmFsPC9hPi4=
score 13.818443
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).