Modelamiento estadístico para el pronóstico mensual de precipitaciones en Perú

Descripción del Articulo

Se construye un modelo estadístico de pronóstico mensual de precipitaciones para Perú, basado en la relación de varios índices climáticos oceánicos y atmosféricos, así como de los índices de la oscilación de Madden-Julian, con la variabilidad estacional de la precipitación en el país, a inicializar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Moya Álvarez, Aldo Saturnino, Rivera, Gerardo, Mosquera Vásquez, Kobi Alberto
Formato: documento de trabajo
Fecha de Publicación:2022
Institución:Instituto Geofísico del Perú
Repositorio:IGP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.igp.gob.pe:20.500.12816/5341
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12816/5341
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pronóstico de lluvias
Modelamiento estadístico
Regresión lineal
LAMAR
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.09
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11
id IGPR_dd98e5b0b1ac60db47a5069820c26644
oai_identifier_str oai:repositorio.igp.gob.pe:20.500.12816/5341
network_acronym_str IGPR
network_name_str IGP-Institucional
repository_id_str 4701
spelling Moya Álvarez, Aldo SaturninoRivera, GerardoMosquera Vásquez, Kobi AlbertoHuancayoPerú2022-12-26T12:05:51Z2022-12-26T12:05:51Z2022-06Moya-Álvarez, A. S., Rivera, G. y Mosquera, K. (2022). Modelamiento estadístico para el pronóstico mensual de precipitaciones en Perú.==$Boletín científico El Niño,$==Instituto Geofísico del Perú,==$9$==(6), 14-20.http://hdl.handle.net/20.500.12816/5341Boletín científico El NiñoSe construye un modelo estadístico de pronóstico mensual de precipitaciones para Perú, basado en la relación de varios índices climáticos oceánicos y atmosféricos, así como de los índices de la oscilación de Madden-Julian, con la variabilidad estacional de la precipitación en el país, a inicializar en el mes de junio de cada año. Se aplicó la técnica de regresión lineal entre los índices y la precipitación grillada de la fuente de datos de PISCO para el período diciembre marzo, meses que corresponden a la estación lluviosa en Perú. El modelo se construyó con datos correspondientes al período 1981-2016 y se verificó con los registros de precipitación correspondientes a los años 2017-2022 para 15 zonas dentro de la costa, sierra y selva. El valor del error medio absoluto (MAE, por sus siglas en inglés) fue mejor para la selva, con excepción de los pronósticos para enero en la selva norte. El mejor rendimiento se obtuvo para marzo en la selva sur y central. En cuanto a la sierra, el mejor rendimiento del modelo se obtuvo para la sierra sur y central, en ambos casos para la vertiente Atlántica. Para la selva, el mejor rendimiento se obtuvo en la parte alta. En 8 de las 12 regiones correspondientes a la sierra y la selva, el modelo realizó “pronósticos correctos” en más del 60 % de los casos, y en uno, selva sur baja, muy cercano al 60 %.application/pdfspaInstituto Geofísico del Perúhttp://hdl.handle.net/20.500.12816/5322info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Pronóstico de lluviasModelamiento estadísticoRegresión linealLAMARhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.09https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11Modelamiento estadístico para el pronóstico mensual de precipitaciones en Perúinfo:eu-repo/semantics/workingPaperreponame:IGP-Institucionalinstname:Instituto Geofísico del Perúinstacron:IGPLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.igp.gob.pe/bitstreams/ee8c99a7-e60b-4039-aa80-329e8df54b9c/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALMoya-Alvarez_et_al_2022_Boletin-Cientifico-El-Niño-Vol.9-N°6.pdfMoya-Alvarez_et_al_2022_Boletin-Cientifico-El-Niño-Vol.9-N°6.pdfapplication/pdf735556https://repositorio.igp.gob.pe/bitstreams/e22dc9af-932e-4f84-8ab1-b111720c9ef8/download0a05d0f64c5fca9008c5e9ff56445314MD53TEXTMoya-Alvarez_et_al_2022_Boletin-Cientifico-El-Niño-Vol.9-N°6.pdf.txtMoya-Alvarez_et_al_2022_Boletin-Cientifico-El-Niño-Vol.9-N°6.pdf.txtExtracted texttext/plain12700https://repositorio.igp.gob.pe/bitstreams/01648131-80ce-45cc-b554-d7f5256d1c84/downloadc1a112704a44cc6639789f65f39ade45MD54THUMBNAILMoya-Alvarez_et_al_2022_Boletin-Cientifico-El-Niño-Vol.9-N°6.pdf.jpgMoya-Alvarez_et_al_2022_Boletin-Cientifico-El-Niño-Vol.9-N°6.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg71827https://repositorio.igp.gob.pe/bitstreams/931a988c-b285-4314-bc0e-941a207f1478/download857c9fc71d2e383167b297dadd1f0418MD5520.500.12816/5341oai:repositorio.igp.gob.pe:20.500.12816/53412023-03-23 21:27:31.391https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.igp.gob.peRepositorio Geofísico del Perudspace-help@myu.edu
dc.title.es_ES.fl_str_mv Modelamiento estadístico para el pronóstico mensual de precipitaciones en Perú
title Modelamiento estadístico para el pronóstico mensual de precipitaciones en Perú
spellingShingle Modelamiento estadístico para el pronóstico mensual de precipitaciones en Perú
Moya Álvarez, Aldo Saturnino
Pronóstico de lluvias
Modelamiento estadístico
Regresión lineal
LAMAR
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.09
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11
title_short Modelamiento estadístico para el pronóstico mensual de precipitaciones en Perú
title_full Modelamiento estadístico para el pronóstico mensual de precipitaciones en Perú
title_fullStr Modelamiento estadístico para el pronóstico mensual de precipitaciones en Perú
title_full_unstemmed Modelamiento estadístico para el pronóstico mensual de precipitaciones en Perú
title_sort Modelamiento estadístico para el pronóstico mensual de precipitaciones en Perú
author Moya Álvarez, Aldo Saturnino
author_facet Moya Álvarez, Aldo Saturnino
Rivera, Gerardo
Mosquera Vásquez, Kobi Alberto
author_role author
author2 Rivera, Gerardo
Mosquera Vásquez, Kobi Alberto
author2_role author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Moya Álvarez, Aldo Saturnino
Rivera, Gerardo
Mosquera Vásquez, Kobi Alberto
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Pronóstico de lluvias
Modelamiento estadístico
Regresión lineal
LAMAR
topic Pronóstico de lluvias
Modelamiento estadístico
Regresión lineal
LAMAR
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.09
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.09
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11
description Se construye un modelo estadístico de pronóstico mensual de precipitaciones para Perú, basado en la relación de varios índices climáticos oceánicos y atmosféricos, así como de los índices de la oscilación de Madden-Julian, con la variabilidad estacional de la precipitación en el país, a inicializar en el mes de junio de cada año. Se aplicó la técnica de regresión lineal entre los índices y la precipitación grillada de la fuente de datos de PISCO para el período diciembre marzo, meses que corresponden a la estación lluviosa en Perú. El modelo se construyó con datos correspondientes al período 1981-2016 y se verificó con los registros de precipitación correspondientes a los años 2017-2022 para 15 zonas dentro de la costa, sierra y selva. El valor del error medio absoluto (MAE, por sus siglas en inglés) fue mejor para la selva, con excepción de los pronósticos para enero en la selva norte. El mejor rendimiento se obtuvo para marzo en la selva sur y central. En cuanto a la sierra, el mejor rendimiento del modelo se obtuvo para la sierra sur y central, en ambos casos para la vertiente Atlántica. Para la selva, el mejor rendimiento se obtuvo en la parte alta. En 8 de las 12 regiones correspondientes a la sierra y la selva, el modelo realizó “pronósticos correctos” en más del 60 % de los casos, y en uno, selva sur baja, muy cercano al 60 %.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-12-26T12:05:51Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-12-26T12:05:51Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-06
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/workingPaper
format workingPaper
dc.identifier.citation.es_ES.fl_str_mv Moya-Álvarez, A. S., Rivera, G. y Mosquera, K. (2022). Modelamiento estadístico para el pronóstico mensual de precipitaciones en Perú.==$Boletín científico El Niño,$==Instituto Geofísico del Perú,==$9$==(6), 14-20.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12816/5341
dc.identifier.journal.es_ES.fl_str_mv Boletín científico El Niño
identifier_str_mv Moya-Álvarez, A. S., Rivera, G. y Mosquera, K. (2022). Modelamiento estadístico para el pronóstico mensual de precipitaciones en Perú.==$Boletín científico El Niño,$==Instituto Geofísico del Perú,==$9$==(6), 14-20.
Boletín científico El Niño
url http://hdl.handle.net/20.500.12816/5341
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12816/5322
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv Huancayo
Perú
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Instituto Geofísico del Perú
dc.source.none.fl_str_mv reponame:IGP-Institucional
instname:Instituto Geofísico del Perú
instacron:IGP
instname_str Instituto Geofísico del Perú
instacron_str IGP
institution IGP
reponame_str IGP-Institucional
collection IGP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.igp.gob.pe/bitstreams/ee8c99a7-e60b-4039-aa80-329e8df54b9c/download
https://repositorio.igp.gob.pe/bitstreams/e22dc9af-932e-4f84-8ab1-b111720c9ef8/download
https://repositorio.igp.gob.pe/bitstreams/01648131-80ce-45cc-b554-d7f5256d1c84/download
https://repositorio.igp.gob.pe/bitstreams/931a988c-b285-4314-bc0e-941a207f1478/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
0a05d0f64c5fca9008c5e9ff56445314
c1a112704a44cc6639789f65f39ade45
857c9fc71d2e383167b297dadd1f0418
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Geofísico del Peru
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1842618422176776192
score 13.888049
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).