Caracterización geodinámica y modelamiento del deslizamiento - flujo Yanacolpa en el distrito de Parobamba, provincia de Pomabamba, región Ancash

Descripción del Articulo

El distrito de Parobamba está ubicado al NE de la Región Ancash, aquí se han registrado movimientos en masa (MM). La ocurrencia de estos eventos está relacionada a la complejidad geológica, geomorfológica y meteorológica de la zona. Las precipitaciones pluviales son el factor vinculado a reactivacio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chiroque Herrera, Cristhian Anderson
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Instituto Geofísico del Perú
Repositorio:IGP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.igp.gob.pe:20.500.12816/2305
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12816/2305
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Geodinámica
Flujos de tierra
Geología
Desastres naturales
Evaluación de riesgos
Erosión
Geología estructural
Deslizamientos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.04
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00
id IGPR_c7118493ce90a3b5a1db8e559a2a11e3
oai_identifier_str oai:repositorio.igp.gob.pe:20.500.12816/2305
network_acronym_str IGPR
network_name_str IGP-Institucional
repository_id_str 4701
dc.title.es_ES.fl_str_mv Caracterización geodinámica y modelamiento del deslizamiento - flujo Yanacolpa en el distrito de Parobamba, provincia de Pomabamba, región Ancash
title Caracterización geodinámica y modelamiento del deslizamiento - flujo Yanacolpa en el distrito de Parobamba, provincia de Pomabamba, región Ancash
spellingShingle Caracterización geodinámica y modelamiento del deslizamiento - flujo Yanacolpa en el distrito de Parobamba, provincia de Pomabamba, región Ancash
Chiroque Herrera, Cristhian Anderson
Geodinámica
Flujos de tierra
Geología
Desastres naturales
Evaluación de riesgos
Erosión
Geología estructural
Deslizamientos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.04
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00
title_short Caracterización geodinámica y modelamiento del deslizamiento - flujo Yanacolpa en el distrito de Parobamba, provincia de Pomabamba, región Ancash
title_full Caracterización geodinámica y modelamiento del deslizamiento - flujo Yanacolpa en el distrito de Parobamba, provincia de Pomabamba, región Ancash
title_fullStr Caracterización geodinámica y modelamiento del deslizamiento - flujo Yanacolpa en el distrito de Parobamba, provincia de Pomabamba, región Ancash
title_full_unstemmed Caracterización geodinámica y modelamiento del deslizamiento - flujo Yanacolpa en el distrito de Parobamba, provincia de Pomabamba, región Ancash
title_sort Caracterización geodinámica y modelamiento del deslizamiento - flujo Yanacolpa en el distrito de Parobamba, provincia de Pomabamba, región Ancash
author Chiroque Herrera, Cristhian Anderson
author_facet Chiroque Herrera, Cristhian Anderson
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Umeres Cáceres, Renato
Gómez Avalos, Juan Carlos
dc.contributor.author.fl_str_mv Chiroque Herrera, Cristhian Anderson
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Geodinámica
Flujos de tierra
Geología
Desastres naturales
Evaluación de riesgos
Erosión
Geología estructural
Deslizamientos
topic Geodinámica
Flujos de tierra
Geología
Desastres naturales
Evaluación de riesgos
Erosión
Geología estructural
Deslizamientos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.04
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.04
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00
description El distrito de Parobamba está ubicado al NE de la Región Ancash, aquí se han registrado movimientos en masa (MM). La ocurrencia de estos eventos está relacionada a la complejidad geológica, geomorfológica y meteorológica de la zona. Las precipitaciones pluviales son el factor vinculado a reactivaciones de grandes MM entre deslizamientos, flujos, aluviones, avalanchas de rocas y movimientos complejos. El sector denominado Yanacolpa ubicado en el distrito de Paro bamba, está siendo afectado por un deslizamiento de tipo rotacional, en la que grandes volúmenes de rocas y sedimentos se desprenden y se desplazan cuesta abajo como una sola unidad sobre una superficie de falla de forma cóncava. La escarpa principal llega a medir 300 m de largo con un salto de 5 m, con movimiento retrogresivo. Este deslizamiento tiene una posterior fase de flujo de 2.5-3 km de largo y 500 metros de ancho, la cual llega hasta la quebrada Chogo, con la amenaza de un posible represamiento y posterior embalse. Dicho evento está clasificado como movimiento complejo, pues resulta de la combinación de dos o más tipos de eventos: Deslizamiento rotacional (Cota 3800 - 3450 m.s.n.m) y Flujo (Cota 3450 - 3100 m.s.n.m). Estos movimientos alcanzan generalmente gran tamaño y extensión, afectando laderas completas. (Antoine, 1992). La ocurrencia de grandes deslizamientos en el distrito de Parobamba, entre las que destaca el deslizamiento-flujo "Yanacolpa", ha quedado demostrada con claras evidencias geológicas-geodinámicas en procesos recientes de reactivación de estos MM. Estos procesos movilizaron grande volúmenes de materiales y modificaron la morfología de la zona. Si bien se estima que pueden tener lugar en ciertos periodos de años en la que los factores detonantes tienen mayor incidencia, los deslizamientos, flujos y reptación de suelos son procesos comunes en el distrito de Parobamba. Sin embargo, poco se sabe acerca de los mecanismos que intervienen en la ocurrencia y reactivación de estos eventos.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-08-08T11:22:42Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-08-08T11:22:42Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_ES.fl_str_mv Chiroque, C. A. (2016).==$Caracterización geodinámica y modelamiento del deslizamiento - flujo Yanacolpa en el distrito de Parobamba, provincia de Pomabamba, región Ancash $==(Tesis para optar el título profesional de Ingeniero Geólogo). Universidad Nacional de Piura, Piura, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12816/2305
identifier_str_mv Chiroque, C. A. (2016).==$Caracterización geodinámica y modelamiento del deslizamiento - flujo Yanacolpa en el distrito de Parobamba, provincia de Pomabamba, región Ancash $==(Tesis para optar el título profesional de Ingeniero Geólogo). Universidad Nacional de Piura, Piura, Perú.
url http://hdl.handle.net/20.500.12816/2305
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv https://creativecommons.org/licences/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licences/by/4.0/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv Ancash
Perú
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Nacional de Piura
dc.source.none.fl_str_mv reponame:IGP-Institucional
instname:Instituto Geofísico del Perú
instacron:IGP
instname_str Instituto Geofísico del Perú
instacron_str IGP
institution IGP
reponame_str IGP-Institucional
collection IGP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.igp.gob.pe/bitstreams/cc990f3b-c53f-4e9a-99ed-03c8010e3d03/download
https://repositorio.igp.gob.pe/bitstreams/31b51fa1-4221-4d3d-b317-893716c8b2f1/download
https://repositorio.igp.gob.pe/bitstreams/eac0a23d-6742-4943-b0b3-f6c0253d9e2a/download
https://repositorio.igp.gob.pe/bitstreams/efa868ec-7844-479f-b6f7-4dbf158bd630/download
bitstream.checksum.fl_str_mv e65507b9646be54837f6731c2fcae1a2
00a0bb51660b736c0b62bb0db161e91c
ae61ce6fabfad14fd5de0197606e79f7
03467b9688e5fe3f05d32d85ec17ac12
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Geofísico del Peru
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1842618225931583488
spelling Umeres Cáceres, RenatoGómez Avalos, Juan CarlosChiroque Herrera, Cristhian AndersonAncashPerú2018-08-08T11:22:42Z2018-08-08T11:22:42Z2016Chiroque, C. A. (2016).==$Caracterización geodinámica y modelamiento del deslizamiento - flujo Yanacolpa en el distrito de Parobamba, provincia de Pomabamba, región Ancash $==(Tesis para optar el título profesional de Ingeniero Geólogo). Universidad Nacional de Piura, Piura, Perú.http://hdl.handle.net/20.500.12816/2305El distrito de Parobamba está ubicado al NE de la Región Ancash, aquí se han registrado movimientos en masa (MM). La ocurrencia de estos eventos está relacionada a la complejidad geológica, geomorfológica y meteorológica de la zona. Las precipitaciones pluviales son el factor vinculado a reactivaciones de grandes MM entre deslizamientos, flujos, aluviones, avalanchas de rocas y movimientos complejos. El sector denominado Yanacolpa ubicado en el distrito de Paro bamba, está siendo afectado por un deslizamiento de tipo rotacional, en la que grandes volúmenes de rocas y sedimentos se desprenden y se desplazan cuesta abajo como una sola unidad sobre una superficie de falla de forma cóncava. La escarpa principal llega a medir 300 m de largo con un salto de 5 m, con movimiento retrogresivo. Este deslizamiento tiene una posterior fase de flujo de 2.5-3 km de largo y 500 metros de ancho, la cual llega hasta la quebrada Chogo, con la amenaza de un posible represamiento y posterior embalse. Dicho evento está clasificado como movimiento complejo, pues resulta de la combinación de dos o más tipos de eventos: Deslizamiento rotacional (Cota 3800 - 3450 m.s.n.m) y Flujo (Cota 3450 - 3100 m.s.n.m). Estos movimientos alcanzan generalmente gran tamaño y extensión, afectando laderas completas. (Antoine, 1992). La ocurrencia de grandes deslizamientos en el distrito de Parobamba, entre las que destaca el deslizamiento-flujo "Yanacolpa", ha quedado demostrada con claras evidencias geológicas-geodinámicas en procesos recientes de reactivación de estos MM. Estos procesos movilizaron grande volúmenes de materiales y modificaron la morfología de la zona. Si bien se estima que pueden tener lugar en ciertos periodos de años en la que los factores detonantes tienen mayor incidencia, los deslizamientos, flujos y reptación de suelos son procesos comunes en el distrito de Parobamba. Sin embargo, poco se sabe acerca de los mecanismos que intervienen en la ocurrencia y reactivación de estos eventos.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Piurainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licences/by/4.0/GeodinámicaFlujos de tierraGeologíaDesastres naturalesEvaluación de riesgosErosiónGeología estructuralDeslizamientoshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.04http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00Caracterización geodinámica y modelamiento del deslizamiento - flujo Yanacolpa en el distrito de Parobamba, provincia de Pomabamba, región Ancashinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:IGP-Institucionalinstname:Instituto Geofísico del Perúinstacron:IGPIngeniero GeólogoUniversidad Nacional de Piura, Facultad de Ingeniería de Minas, Escuela Profesional de Ingeniería GeológicaTítulo ProfesionalGeologíaORIGINALTesis_chiroque.pdfTesis_chiroque.pdfapplication/pdf3578454https://repositorio.igp.gob.pe/bitstreams/cc990f3b-c53f-4e9a-99ed-03c8010e3d03/downloade65507b9646be54837f6731c2fcae1a2MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8389https://repositorio.igp.gob.pe/bitstreams/31b51fa1-4221-4d3d-b317-893716c8b2f1/download00a0bb51660b736c0b62bb0db161e91cMD52THUMBNAILTesis_chiroque.pdf.jpgTesis_chiroque.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg40301https://repositorio.igp.gob.pe/bitstreams/eac0a23d-6742-4943-b0b3-f6c0253d9e2a/downloadae61ce6fabfad14fd5de0197606e79f7MD53TEXTTesis_chiroque.pdf.txtTesis_chiroque.pdf.txtExtracted texttext/plain239343https://repositorio.igp.gob.pe/bitstreams/efa868ec-7844-479f-b6f7-4dbf158bd630/download03467b9688e5fe3f05d32d85ec17ac12MD5420.500.12816/2305oai:repositorio.igp.gob.pe:20.500.12816/23052020-12-15 16:35:27.326https://creativecommons.org/licences/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.igp.gob.peRepositorio Geofísico del Perudspace-help@myu.eduPGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzgweDE1LnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0YSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+TGljZW5jaWEgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBBdHJpYnVjacOzbi1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5EZXJpdmFyIDQuMCBJbnRlcm5hY2lvbmFsPC9hPi4=
score 13.754616
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).