Diseño e implementación de un generador de señales de radiofrecuencia basado en FPGA SoC para la operación de un transmisor de radar ionosonda en el Radio Observatorio de Jicamarca

Descripción del Articulo

El presente trabajo de tesis tiene como objetivo principal el diseño e implementación de un generador de señales de radiofrecuencia para transmisor de radar ionosonda que está basado en el SDR Red Pitaya Signal Lab 250-12 que comprende de un FPGA SoC Zynq 7020 y puede transmitir señales moduladas co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Estalla Quinteros, Brayan Lui
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Instituto Geofísico del Perú
Repositorio:IGP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.igp.gob.pe:20.500.12816/5609
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12816/5609
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ionosonda
Red Pitaya
SDR
Sondeo ionosférico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.01
id IGPR_b4087fe55111ffc7d4af316539e577c9
oai_identifier_str oai:repositorio.igp.gob.pe:20.500.12816/5609
network_acronym_str IGPR
network_name_str IGP-Institucional
repository_id_str 4701
dc.title.none.fl_str_mv Diseño e implementación de un generador de señales de radiofrecuencia basado en FPGA SoC para la operación de un transmisor de radar ionosonda en el Radio Observatorio de Jicamarca
title Diseño e implementación de un generador de señales de radiofrecuencia basado en FPGA SoC para la operación de un transmisor de radar ionosonda en el Radio Observatorio de Jicamarca
spellingShingle Diseño e implementación de un generador de señales de radiofrecuencia basado en FPGA SoC para la operación de un transmisor de radar ionosonda en el Radio Observatorio de Jicamarca
Estalla Quinteros, Brayan Lui
Ionosonda
Red Pitaya
SDR
Sondeo ionosférico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.01
title_short Diseño e implementación de un generador de señales de radiofrecuencia basado en FPGA SoC para la operación de un transmisor de radar ionosonda en el Radio Observatorio de Jicamarca
title_full Diseño e implementación de un generador de señales de radiofrecuencia basado en FPGA SoC para la operación de un transmisor de radar ionosonda en el Radio Observatorio de Jicamarca
title_fullStr Diseño e implementación de un generador de señales de radiofrecuencia basado en FPGA SoC para la operación de un transmisor de radar ionosonda en el Radio Observatorio de Jicamarca
title_full_unstemmed Diseño e implementación de un generador de señales de radiofrecuencia basado en FPGA SoC para la operación de un transmisor de radar ionosonda en el Radio Observatorio de Jicamarca
title_sort Diseño e implementación de un generador de señales de radiofrecuencia basado en FPGA SoC para la operación de un transmisor de radar ionosonda en el Radio Observatorio de Jicamarca
author Estalla Quinteros, Brayan Lui
author_facet Estalla Quinteros, Brayan Lui
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Vallejos Laos, Jaime Alberto
Milla, Marco
dc.contributor.author.fl_str_mv Estalla Quinteros, Brayan Lui
dc.subject.none.fl_str_mv Ionosonda
Red Pitaya
SDR
Sondeo ionosférico
topic Ionosonda
Red Pitaya
SDR
Sondeo ionosférico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.01
description El presente trabajo de tesis tiene como objetivo principal el diseño e implementación de un generador de señales de radiofrecuencia para transmisor de radar ionosonda que está basado en el SDR Red Pitaya Signal Lab 250-12 que comprende de un FPGA SoC Zynq 7020 y puede transmitir señales moduladas con un barrido de frecuencias desde 1 MHz hasta 25 MHz. Para el diseño se utiliza el entorno de desarrollo Vivado de Xilinx-AMD. La síntesis del hardware se basa en el lenguaje VHDL y el estilo de descripción comportamental para los módulos controlador SPI, mapa de registros, oscilador controlado numéricamente (NCO), modulador BPSK y OOK, multiplexor y un módulo de sincronismo con entrada de clock de referencia de GPS de 10Mhz y trigger para el inicio de envío de las señales. Luego se agrega el Ip Core Clocking Wizard que nos permite elevar la frecuencia interna de clock del FPGA a 250 MHz. Los módulos mencionados e Ip Cores se integran utilizando el estilo de descripción estructural con la herramienta Create Design Block en el software Vivado. Finalmente se realizaron simulaciones con banco de pruebas (test bench), pruebas de funcionamiento en el laboratorio de IDI y en la estación del radar ionosonda “Vertical Incidence Pulsed Ionospheric Radar” (VIPIR).
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-09-26T15:55:52Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-09-26T15:55:52Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Estalla, B. (2021).==$Diseño e implementación de un generador de señales de radiofrecuencia basado en FPGA SoC para la operación de un transmisor de radar ionosonda en el Radio Observatorio de Jicamarca.$==(Tesis para optar el título profesional de Ingeniero Electrónico). Universidad Nacional del Callao, Lima, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12816/5609
identifier_str_mv Estalla, B. (2021).==$Diseño e implementación de un generador de señales de radiofrecuencia basado en FPGA SoC para la operación de un transmisor de radar ionosonda en el Radio Observatorio de Jicamarca.$==(Tesis para optar el título profesional de Ingeniero Electrónico). Universidad Nacional del Callao, Lima, Perú.
url http://hdl.handle.net/20.500.12816/5609
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Callao
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Callao
dc.source.none.fl_str_mv reponame:IGP-Institucional
instname:Instituto Geofísico del Perú
instacron:IGP
instname_str Instituto Geofísico del Perú
instacron_str IGP
institution IGP
reponame_str IGP-Institucional
collection IGP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.igp.gob.pe/bitstreams/97d28e52-5832-43e2-9c59-c3fd2c39d5a7/download
https://repositorio.igp.gob.pe/bitstreams/17a1f090-cafe-4b6b-8f60-ac5586c46c4e/download
https://repositorio.igp.gob.pe/bitstreams/b0ad7d56-35dc-4cb0-9afc-a250f831045a/download
https://repositorio.igp.gob.pe/bitstreams/efdc4569-ac58-4608-a690-5cfb82f6a916/download
bitstream.checksum.fl_str_mv bb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4
123e039e1f2192fe942a687a16d37ca0
be66912158143983c5a1372a9ed6a0c9
1a7cc57ae75ec2bd14ea0f4cf390982f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Geofísico Nacional
repository.mail.fl_str_mv biblio@igp.gob.pe
_version_ 1842618609872928768
spelling Vallejos Laos, Jaime AlbertoMilla, MarcoEstalla Quinteros, Brayan Lui2024-09-26T15:55:52Z2024-09-26T15:55:52Z2024Estalla, B. (2021).==$Diseño e implementación de un generador de señales de radiofrecuencia basado en FPGA SoC para la operación de un transmisor de radar ionosonda en el Radio Observatorio de Jicamarca.$==(Tesis para optar el título profesional de Ingeniero Electrónico). Universidad Nacional del Callao, Lima, Perú.http://hdl.handle.net/20.500.12816/5609El presente trabajo de tesis tiene como objetivo principal el diseño e implementación de un generador de señales de radiofrecuencia para transmisor de radar ionosonda que está basado en el SDR Red Pitaya Signal Lab 250-12 que comprende de un FPGA SoC Zynq 7020 y puede transmitir señales moduladas con un barrido de frecuencias desde 1 MHz hasta 25 MHz. Para el diseño se utiliza el entorno de desarrollo Vivado de Xilinx-AMD. La síntesis del hardware se basa en el lenguaje VHDL y el estilo de descripción comportamental para los módulos controlador SPI, mapa de registros, oscilador controlado numéricamente (NCO), modulador BPSK y OOK, multiplexor y un módulo de sincronismo con entrada de clock de referencia de GPS de 10Mhz y trigger para el inicio de envío de las señales. Luego se agrega el Ip Core Clocking Wizard que nos permite elevar la frecuencia interna de clock del FPGA a 250 MHz. Los módulos mencionados e Ip Cores se integran utilizando el estilo de descripción estructural con la herramienta Create Design Block en el software Vivado. Finalmente se realizaron simulaciones con banco de pruebas (test bench), pruebas de funcionamiento en el laboratorio de IDI y en la estación del radar ionosonda “Vertical Incidence Pulsed Ionospheric Radar” (VIPIR).Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional del Callaoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/IonosondaRed PitayaSDRSondeo ionosféricohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.01Diseño e implementación de un generador de señales de radiofrecuencia basado en FPGA SoC para la operación de un transmisor de radar ionosonda en el Radio Observatorio de Jicamarcainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:IGP-Institucionalinstname:Instituto Geofísico del Perúinstacron:IGPIngeniero ElectrónicoUniversidad Nacional del Callao. Facultad de Ingeniería Eléctrica y Electrónica, Escuela de Ingeniería ElectrónicaTítulo ProfesionalIngeniería electrónicaLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.igp.gob.pe/bitstreams/97d28e52-5832-43e2-9c59-c3fd2c39d5a7/downloadbb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4MD51ORIGINALEstalla_2024.pdfEstalla_2024.pdfapplication/pdf10119098https://repositorio.igp.gob.pe/bitstreams/17a1f090-cafe-4b6b-8f60-ac5586c46c4e/download123e039e1f2192fe942a687a16d37ca0MD52TEXTEstalla_2024.pdf.txtEstalla_2024.pdf.txtExtracted texttext/plain101623https://repositorio.igp.gob.pe/bitstreams/b0ad7d56-35dc-4cb0-9afc-a250f831045a/downloadbe66912158143983c5a1372a9ed6a0c9MD53THUMBNAILEstalla_2024.pdf.jpgEstalla_2024.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg26334https://repositorio.igp.gob.pe/bitstreams/efdc4569-ac58-4608-a690-5cfb82f6a916/download1a7cc57ae75ec2bd14ea0f4cf390982fMD5420.500.12816/5609oai:repositorio.igp.gob.pe:20.500.12816/56092024-09-26 12:00:35.214https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.igp.gob.peRepositorio Geofísico Nacionalbiblio@igp.gob.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLCB0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZyB0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sIGluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yIHB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uIGFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LCB5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZSBjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdCBzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkIHdpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRCBCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUgRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSCBDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.887938
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).