Modelado numérico del campo de velocidades y niveles de marea en el Santuario Nacional de Los Manglares de Tumbes
Descripción del Articulo
Un modelo numérico hidrodinámico no lineal y bidimensional, basado en la técnica de diferencias finitas, y con dos dominios anidados, fue construido para estudiar la dinámica de mareas en el Santuario Nacional Los Manglares de Tumbes (SNLMT). En el modelo implementado, se asumió densidad homogénea,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Instituto Geofísico del Perú |
Repositorio: | IGP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.igp.gob.pe:20.500.12816/919 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12816/919 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ecología de manglares Modelos matemáticos Marea Corrientes de marea http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08 |
id |
IGPR_979f5f09fc5a5a832c0711bbc5ea67ce |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.igp.gob.pe:20.500.12816/919 |
network_acronym_str |
IGPR |
network_name_str |
IGP-Institucional |
repository_id_str |
4701 |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Modelado numérico del campo de velocidades y niveles de marea en el Santuario Nacional de Los Manglares de Tumbes |
title |
Modelado numérico del campo de velocidades y niveles de marea en el Santuario Nacional de Los Manglares de Tumbes |
spellingShingle |
Modelado numérico del campo de velocidades y niveles de marea en el Santuario Nacional de Los Manglares de Tumbes Fajardo Urbina, Jeancarlo Manuel Ecología de manglares Modelos matemáticos Marea Corrientes de marea http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08 |
title_short |
Modelado numérico del campo de velocidades y niveles de marea en el Santuario Nacional de Los Manglares de Tumbes |
title_full |
Modelado numérico del campo de velocidades y niveles de marea en el Santuario Nacional de Los Manglares de Tumbes |
title_fullStr |
Modelado numérico del campo de velocidades y niveles de marea en el Santuario Nacional de Los Manglares de Tumbes |
title_full_unstemmed |
Modelado numérico del campo de velocidades y niveles de marea en el Santuario Nacional de Los Manglares de Tumbes |
title_sort |
Modelado numérico del campo de velocidades y niveles de marea en el Santuario Nacional de Los Manglares de Tumbes |
author |
Fajardo Urbina, Jeancarlo Manuel |
author_facet |
Fajardo Urbina, Jeancarlo Manuel |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Alva, Rolando Takahashi, Ken |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Fajardo Urbina, Jeancarlo Manuel |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Ecología de manglares Modelos matemáticos Marea Corrientes de marea |
topic |
Ecología de manglares Modelos matemáticos Marea Corrientes de marea http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08 |
description |
Un modelo numérico hidrodinámico no lineal y bidimensional, basado en la técnica de diferencias finitas, y con dos dominios anidados, fue construido para estudiar la dinámica de mareas en el Santuario Nacional Los Manglares de Tumbes (SNLMT). En el modelo implementado, se asumió densidad homogénea, se empleó la aproximación hidrostática, y se despreció el efecto de la fuerza de Coriolis. Asimismo, la discretizacion temporal se realizo con el esquema de leap-frog, mientras que los términos advectivos fueron discretizados mediante el esquema de upwind. La fricción de fondo fue discretizada mediante un esquema implícito y en los términos restantes se utilizaron diferencias centrales. El dominio espacial fue representado por una grilla tipo Arakawa C y el dominio temporal mediante una grilla escalonada simple. Las mareas representaron el 99% de la varianza total en el SNLMT entre los años 2012 y 2014, lo cual fue calculado mediante el análisis armónico clásico aplicado a los datos de las dos estaciones mareogra cas instaladas en su interior. El modelo numérico se ajusto bastante bien a los datos observados de nivel de marea y velocidades, fue capaz de reproducir apropiadamente el flujo y reflujo de mareas, y mostró que existe fuerte influencia de la geometría y la batimetría en las corrientes simuladas. Por otra parte, el prisma de marea promedio simulado en la boca del estuario (Punta Capones) fue de 45 millones de metros cúbicos; valor del mismo orden que el volumen promedio de agua contenido al interior del Santuario. El análisis de los prismas netos de marea calculados en las principales de entradas que suministran agua al SNLMT, sugiere que el ingreso de agua hacia el sistema por las mareas se da a través del estero Santa Rosa (Ecuador) y que este volumen egresa del SNLMT al mar por Punta Capones. Adicionalmente, la propagación de la onda de marea que ingresa por Punta Capones al estero Gallo-Zarumilla, fue analizada mediante un modelo numérico y un modelo analítico unidimensional. Los resultados indicaron que esta onda es caracterizada por una dinámica no lineal en la cual el gradiente de presión y el termino de fricción no lineal son los que predominan en el balance de la ecuación de movimiento. |
publishDate |
2015 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-03-26T14:53:49Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-03-26T14:53:49Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2015-07 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.es_ES.fl_str_mv |
Fajardo, J. M. (2015).==$Modelado numérico del campo de velocidades y niveles de marea en el Santuario Nacional de Los Manglares de Tumbes$==(Tesis para optar el título profesional de Licenciado en Física). Universidad Nacional del Callao, Callao, Perú. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12816/919 |
identifier_str_mv |
Fajardo, J. M. (2015).==$Modelado numérico del campo de velocidades y niveles de marea en el Santuario Nacional de Los Manglares de Tumbes$==(Tesis para optar el título profesional de Licenciado en Física). Universidad Nacional del Callao, Callao, Perú. |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12816/919 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licences/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licences/by/4.0/ |
dc.format.es_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.es_ES.fl_str_mv |
Tumbes Perú |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Callao |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:IGP-Institucional instname:Instituto Geofísico del Perú instacron:IGP |
instname_str |
Instituto Geofísico del Perú |
instacron_str |
IGP |
institution |
IGP |
reponame_str |
IGP-Institucional |
collection |
IGP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.igp.gob.pe/bitstreams/981c946c-312e-401a-af74-209be95acbc6/download https://repositorio.igp.gob.pe/bitstreams/14fba977-8ce0-41fa-b920-6a03a4fb2bd1/download https://repositorio.igp.gob.pe/bitstreams/b9496e28-56cf-40b8-9f9c-450d95f845d2/download https://repositorio.igp.gob.pe/bitstreams/847e2c53-4a07-45cf-a15c-1037291dc317/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
7f97d1548fc20dcb91a1e3d69817f4c1 00a0bb51660b736c0b62bb0db161e91c 0832a76c74ec125c2e8eac919ace02f4 62d385941b16f375dd5e01ff71acf497 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Geofísico del Peru |
repository.mail.fl_str_mv |
dspace-help@myu.edu |
_version_ |
1842618151935672320 |
spelling |
Alva, RolandoTakahashi, KenFajardo Urbina, Jeancarlo ManuelTumbesPerú2018-03-26T14:53:49Z2018-03-26T14:53:49Z2015-07Fajardo, J. M. (2015).==$Modelado numérico del campo de velocidades y niveles de marea en el Santuario Nacional de Los Manglares de Tumbes$==(Tesis para optar el título profesional de Licenciado en Física). Universidad Nacional del Callao, Callao, Perú.http://hdl.handle.net/20.500.12816/919Un modelo numérico hidrodinámico no lineal y bidimensional, basado en la técnica de diferencias finitas, y con dos dominios anidados, fue construido para estudiar la dinámica de mareas en el Santuario Nacional Los Manglares de Tumbes (SNLMT). En el modelo implementado, se asumió densidad homogénea, se empleó la aproximación hidrostática, y se despreció el efecto de la fuerza de Coriolis. Asimismo, la discretizacion temporal se realizo con el esquema de leap-frog, mientras que los términos advectivos fueron discretizados mediante el esquema de upwind. La fricción de fondo fue discretizada mediante un esquema implícito y en los términos restantes se utilizaron diferencias centrales. El dominio espacial fue representado por una grilla tipo Arakawa C y el dominio temporal mediante una grilla escalonada simple. Las mareas representaron el 99% de la varianza total en el SNLMT entre los años 2012 y 2014, lo cual fue calculado mediante el análisis armónico clásico aplicado a los datos de las dos estaciones mareogra cas instaladas en su interior. El modelo numérico se ajusto bastante bien a los datos observados de nivel de marea y velocidades, fue capaz de reproducir apropiadamente el flujo y reflujo de mareas, y mostró que existe fuerte influencia de la geometría y la batimetría en las corrientes simuladas. Por otra parte, el prisma de marea promedio simulado en la boca del estuario (Punta Capones) fue de 45 millones de metros cúbicos; valor del mismo orden que el volumen promedio de agua contenido al interior del Santuario. El análisis de los prismas netos de marea calculados en las principales de entradas que suministran agua al SNLMT, sugiere que el ingreso de agua hacia el sistema por las mareas se da a través del estero Santa Rosa (Ecuador) y que este volumen egresa del SNLMT al mar por Punta Capones. Adicionalmente, la propagación de la onda de marea que ingresa por Punta Capones al estero Gallo-Zarumilla, fue analizada mediante un modelo numérico y un modelo analítico unidimensional. Los resultados indicaron que esta onda es caracterizada por una dinámica no lineal en la cual el gradiente de presión y el termino de fricción no lineal son los que predominan en el balance de la ecuación de movimiento.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional del Callaoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licences/by/4.0/Ecología de manglaresModelos matemáticosMareaCorrientes de mareahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08Modelado numérico del campo de velocidades y niveles de marea en el Santuario Nacional de Los Manglares de Tumbesinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:IGP-Institucionalinstname:Instituto Geofísico del Perúinstacron:IGPLicenciado en FísicaUniversidad Nacional del Callao. Facultad de Ciencias Naturales y Matemática, Escuela Profesional de FísicaTítulo ProfesionalFísicaORIGINALtesisfajardo.pdftesisfajardo.pdfapplication/pdf10212156https://repositorio.igp.gob.pe/bitstreams/981c946c-312e-401a-af74-209be95acbc6/download7f97d1548fc20dcb91a1e3d69817f4c1MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8389https://repositorio.igp.gob.pe/bitstreams/14fba977-8ce0-41fa-b920-6a03a4fb2bd1/download00a0bb51660b736c0b62bb0db161e91cMD52THUMBNAILtesisfajardo.pdf.jpgtesisfajardo.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg39904https://repositorio.igp.gob.pe/bitstreams/b9496e28-56cf-40b8-9f9c-450d95f845d2/download0832a76c74ec125c2e8eac919ace02f4MD53TEXTtesisfajardo.pdf.txttesisfajardo.pdf.txtExtracted texttext/plain349293https://repositorio.igp.gob.pe/bitstreams/847e2c53-4a07-45cf-a15c-1037291dc317/download62d385941b16f375dd5e01ff71acf497MD5420.500.12816/919oai:repositorio.igp.gob.pe:20.500.12816/9192020-12-16 12:05:34.491https://creativecommons.org/licences/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.igp.gob.peRepositorio Geofísico del Perudspace-help@myu.eduPGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzgweDE1LnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0YSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+TGljZW5jaWEgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBBdHJpYnVjacOzbi1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5EZXJpdmFyIDQuMCBJbnRlcm5hY2lvbmFsPC9hPi4= |
score |
13.814859 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).