Desempeño de las simulaciones de precipitación de Modelos Climáticos Regionales sobre la región de transición Andes-Amazonía
Descripción del Articulo
Los Modelos Climáticos Regionales (RCMs, por sus siglas en inglés) son ampliamente utilizados para evaluar los impactos futuros asociados al cambio climático a escalas locales y regionales; sin embargo, su capacidad para ser utilizados en estudios de impacto del cambio climático debe ser evaluada a...
| Autores: | , , , , |
|---|---|
| Formato: | documento de trabajo |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Instituto Geofísico del Perú |
| Repositorio: | IGP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.igp.gob.pe:20.500.12816/5666 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12816/5666 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Precipitación Modelado climático regional CORDEX Región de transición Andes-Amazonía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.09 |
| id |
IGPR_970d344f0a58767c4ed7806e129b8a7a |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.igp.gob.pe:20.500.12816/5666 |
| network_acronym_str |
IGPR |
| network_name_str |
IGP-Institucional |
| repository_id_str |
4701 |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Desempeño de las simulaciones de precipitación de Modelos Climáticos Regionales sobre la región de transición Andes-Amazonía |
| title |
Desempeño de las simulaciones de precipitación de Modelos Climáticos Regionales sobre la región de transición Andes-Amazonía |
| spellingShingle |
Desempeño de las simulaciones de precipitación de Modelos Climáticos Regionales sobre la región de transición Andes-Amazonía Gutiérrez, Ricardo A. Precipitación Modelado climático regional CORDEX Región de transición Andes-Amazonía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.09 |
| title_short |
Desempeño de las simulaciones de precipitación de Modelos Climáticos Regionales sobre la región de transición Andes-Amazonía |
| title_full |
Desempeño de las simulaciones de precipitación de Modelos Climáticos Regionales sobre la región de transición Andes-Amazonía |
| title_fullStr |
Desempeño de las simulaciones de precipitación de Modelos Climáticos Regionales sobre la región de transición Andes-Amazonía |
| title_full_unstemmed |
Desempeño de las simulaciones de precipitación de Modelos Climáticos Regionales sobre la región de transición Andes-Amazonía |
| title_sort |
Desempeño de las simulaciones de precipitación de Modelos Climáticos Regionales sobre la región de transición Andes-Amazonía |
| author |
Gutiérrez, Ricardo A. |
| author_facet |
Gutiérrez, Ricardo A. Junquas, Clémentine Armijos Cardenas, Elisa Natalia Sörensson, Anna A. Espinoza, Jhan-Carlo |
| author_role |
author |
| author2 |
Junquas, Clémentine Armijos Cardenas, Elisa Natalia Sörensson, Anna A. Espinoza, Jhan-Carlo |
| author2_role |
author author author author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Gutiérrez, Ricardo A. Junquas, Clémentine Armijos Cardenas, Elisa Natalia Sörensson, Anna A. Espinoza, Jhan-Carlo |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Precipitación Modelado climático regional CORDEX Región de transición Andes-Amazonía |
| topic |
Precipitación Modelado climático regional CORDEX Región de transición Andes-Amazonía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.09 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.09 |
| description |
Los Modelos Climáticos Regionales (RCMs, por sus siglas en inglés) son ampliamente utilizados para evaluar los impactos futuros asociados al cambio climático a escalas locales y regionales; sin embargo, su capacidad para ser utilizados en estudios de impacto del cambio climático debe ser evaluada a partir de la representación de variables relevantes del clima, como la precipitación. En este estudio se evaluó la capacidad de 30 simulaciones regionales del clima (6 RCMs forzados por 10 Modelos Climáticos Globales) para reproducir las climatologías históricas (1981-2005) de la precipitación sobre la región de transición Andes-Amazonía, una zona de alta complejidad topográfica. Nos enfocamos en la distribución espacial de la precipitación, la precipitación orográfica sobre las áreas de hotspots de precipitación andino-amazónicas, y la variabilidad estacional. Encontramos que el RCM Eta exhibe la más alta correlación espacial (de hasta 0.6) con lo observado y reproduce los patrones de precipitación anual media y precipitación orográfica con mayor exactitud a lo largo de la región. La mayoría de los RCMs sobreestiman la precipitación sobre zonas altoandinas, particularmente en las cimas de la vertiente oriental de los Andes, con sobreestimaciones de la precipitación de hasta 2500 % en dicha región. Los ciclos anuales son bien representados por la mayoría de los RCMs, pero las temporadas lluviosas son sobreestimadas, especialmente en localizaciones ecuatoriales. En este conjunto de simulaciones, aquellas de resolución espacial más fina no fueron necesariamente las mejores, lo cual sugiere que otros aspectos de la configuración del modelo, como las parametrizaciones físicas, son determinantes. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-01-07T17:17:22Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-01-07T17:17:22Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2024-07 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/workingPaper |
| format |
workingPaper |
| dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Gutiérrez, R. A., Junquas, C., Armijos Cardenas, E. N., Sörensson, A., y Espinoza, J-C. (2024). Desempeño de las simulaciones de precipitación de Modelos Climáticos Regionales sobre la región de transición Andes-Amazonía.==$Boletín científico El Niño, Instituto Geofísico del Perú, 11$==(07), 4-14. |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12816/5666 |
| identifier_str_mv |
Gutiérrez, R. A., Junquas, C., Armijos Cardenas, E. N., Sörensson, A., y Espinoza, J-C. (2024). Desempeño de las simulaciones de precipitación de Modelos Climáticos Regionales sobre la región de transición Andes-Amazonía.==$Boletín científico El Niño, Instituto Geofísico del Perú, 11$==(07), 4-14. |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12816/5666 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Geofísico del Perú |
| publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Geofísico del Perú |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:IGP-Institucional instname:Instituto Geofísico del Perú instacron:IGP |
| instname_str |
Instituto Geofísico del Perú |
| instacron_str |
IGP |
| institution |
IGP |
| reponame_str |
IGP-Institucional |
| collection |
IGP-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.igp.gob.pe/bitstreams/615641a1-b911-470b-9f2f-29fe57247925/download https://repositorio.igp.gob.pe/bitstreams/d7b45b4e-41d3-4166-8759-f223f8678768/download https://repositorio.igp.gob.pe/bitstreams/7d0f0319-a55e-4a23-ba73-563f8a71e3e7/download https://repositorio.igp.gob.pe/bitstreams/b78f0612-0210-47f4-9cf2-daaf465c9933/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
bb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4 e76ff29b0097aa6629c1ae69ff57a030 92a8237ea4be3707e5e067ad068c0869 73edd85224a6175bb7e01d877d25b17e |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Geofísico Nacional |
| repository.mail.fl_str_mv |
biblio@igp.gob.pe |
| _version_ |
1843252245922054144 |
| spelling |
Gutiérrez, Ricardo A.Junquas, ClémentineArmijos Cardenas, Elisa NataliaSörensson, Anna A.Espinoza, Jhan-Carlo2025-01-07T17:17:22Z2025-01-07T17:17:22Z2024-07Gutiérrez, R. A., Junquas, C., Armijos Cardenas, E. N., Sörensson, A., y Espinoza, J-C. (2024). Desempeño de las simulaciones de precipitación de Modelos Climáticos Regionales sobre la región de transición Andes-Amazonía.==$Boletín científico El Niño, Instituto Geofísico del Perú, 11$==(07), 4-14.http://hdl.handle.net/20.500.12816/5666Los Modelos Climáticos Regionales (RCMs, por sus siglas en inglés) son ampliamente utilizados para evaluar los impactos futuros asociados al cambio climático a escalas locales y regionales; sin embargo, su capacidad para ser utilizados en estudios de impacto del cambio climático debe ser evaluada a partir de la representación de variables relevantes del clima, como la precipitación. En este estudio se evaluó la capacidad de 30 simulaciones regionales del clima (6 RCMs forzados por 10 Modelos Climáticos Globales) para reproducir las climatologías históricas (1981-2005) de la precipitación sobre la región de transición Andes-Amazonía, una zona de alta complejidad topográfica. Nos enfocamos en la distribución espacial de la precipitación, la precipitación orográfica sobre las áreas de hotspots de precipitación andino-amazónicas, y la variabilidad estacional. Encontramos que el RCM Eta exhibe la más alta correlación espacial (de hasta 0.6) con lo observado y reproduce los patrones de precipitación anual media y precipitación orográfica con mayor exactitud a lo largo de la región. La mayoría de los RCMs sobreestiman la precipitación sobre zonas altoandinas, particularmente en las cimas de la vertiente oriental de los Andes, con sobreestimaciones de la precipitación de hasta 2500 % en dicha región. Los ciclos anuales son bien representados por la mayoría de los RCMs, pero las temporadas lluviosas son sobreestimadas, especialmente en localizaciones ecuatoriales. En este conjunto de simulaciones, aquellas de resolución espacial más fina no fueron necesariamente las mejores, lo cual sugiere que otros aspectos de la configuración del modelo, como las parametrizaciones físicas, son determinantes.application/pdfspaInstituto Geofísico del Perúinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/PrecipitaciónModelado climático regionalCORDEXRegión de transición Andes-Amazoníahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.09Desempeño de las simulaciones de precipitación de Modelos Climáticos Regionales sobre la región de transición Andes-Amazoníainfo:eu-repo/semantics/workingPaperreponame:IGP-Institucionalinstname:Instituto Geofísico del Perúinstacron:IGPLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.igp.gob.pe/bitstreams/615641a1-b911-470b-9f2f-29fe57247925/downloadbb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4MD51ORIGINALGutiérrez_et_al_2024_Boletín_Científico_El_Niño_Vol.11_No07.pdfGutiérrez_et_al_2024_Boletín_Científico_El_Niño_Vol.11_No07.pdfapplication/pdf6988043https://repositorio.igp.gob.pe/bitstreams/d7b45b4e-41d3-4166-8759-f223f8678768/downloade76ff29b0097aa6629c1ae69ff57a030MD52TEXTGutiérrez_et_al_2024_Boletín_Científico_El_Niño_Vol.11_No07.pdf.txtGutiérrez_et_al_2024_Boletín_Científico_El_Niño_Vol.11_No07.pdf.txtExtracted texttext/plain33353https://repositorio.igp.gob.pe/bitstreams/7d0f0319-a55e-4a23-ba73-563f8a71e3e7/download92a8237ea4be3707e5e067ad068c0869MD53THUMBNAILGutiérrez_et_al_2024_Boletín_Científico_El_Niño_Vol.11_No07.pdf.jpgGutiérrez_et_al_2024_Boletín_Científico_El_Niño_Vol.11_No07.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg48050https://repositorio.igp.gob.pe/bitstreams/b78f0612-0210-47f4-9cf2-daaf465c9933/download73edd85224a6175bb7e01d877d25b17eMD5420.500.12816/5666oai:repositorio.igp.gob.pe:20.500.12816/56662025-09-04 17:57:29.482https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.igp.gob.peRepositorio Geofísico Nacionalbiblio@igp.gob.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLCB0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZyB0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sIGluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yIHB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uIGFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LCB5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZSBjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdCBzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkIHdpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRCBCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUgRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSCBDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.936249 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).