Diseño de una red neuronal convolucional para el pronóstico del índice El Niño 3.4
Descripción del Articulo
Los modelos neuronales convolucionales son capaces de aprender patrones complejos que los modelos dinámicos no son capaces de reproducir totalmente, en gran parte debido a la naturaleza no lineal de los eventos. El presente trabajo explora el modelo desarrollado por Ham et al. (2019, 2021), en donde...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | documento de trabajo |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Instituto Geofísico del Perú |
Repositorio: | IGP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.igp.gob.pe:20.500.12816/5342 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12816/5342 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | El Niño ENSO Redes neuronales convolucionales Pronóstico de TSM https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.09 |
id |
IGPR_652d4f39ea069baf69d129706ef6bc4e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.igp.gob.pe:20.500.12816/5342 |
network_acronym_str |
IGPR |
network_name_str |
IGP-Institucional |
repository_id_str |
4701 |
spelling |
Rivera, GerardoTakahashi, Ken2022-12-26T12:21:17Z2022-12-26T12:21:17Z2022-07Rivera, G., y Takahashi, K. (2022). Diseño de una red neuronal convolucional para el pronóstico del índice El Niño 3.4.==$Boletín científico El Niño,$==Instituto Geofísico del Perú,==$9$==(7), 14-20.http://hdl.handle.net/20.500.12816/5342Boletín científico El NiñoLos modelos neuronales convolucionales son capaces de aprender patrones complejos que los modelos dinámicos no son capaces de reproducir totalmente, en gran parte debido a la naturaleza no lineal de los eventos. El presente trabajo explora el modelo desarrollado por Ham et al. (2019, 2021), en donde, usando anomalías de temperatura superficial del mar y contenido de calor, se logra pronosticar el índice El Niño 3.4 con tiempos de antelación de hasta 14 meses. La modificación presentada no usa la técnica transfer-learning, por lo que los resultados de las correlaciones son menores que la del estudio citado. Sin embargo, se logra notar un potencial incremento en la habilidad de pronóstico para tiempos de antelación mayores al incluir la estacionalidad en la capa de entrada, lo que indicaría un mejor aprendizaje en la red.application/pdfspaInstituto Geofísico del Perúhttp://hdl.handle.net/20.500.12816/5323info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/El NiñoENSORedes neuronales convolucionalesPronóstico de TSMhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.09Diseño de una red neuronal convolucional para el pronóstico del índice El Niño 3.4info:eu-repo/semantics/workingPaperreponame:IGP-Institucionalinstname:Instituto Geofísico del Perúinstacron:IGPLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.igp.gob.pe/bitstreams/ca54c395-895f-4010-bc32-4c2aa6dab923/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALRivera_Takahashi_2022_Boletin-Cientifico-El-Niño-Vol.9-N°7.pdfRivera_Takahashi_2022_Boletin-Cientifico-El-Niño-Vol.9-N°7.pdfapplication/pdf745654https://repositorio.igp.gob.pe/bitstreams/eb078e33-44f2-492e-b683-cf51d14b88a8/download6ffb60914fe726108ab8e01a5d32154bMD53TEXTRivera_Takahashi_2022_Boletin-Cientifico-El-Niño-Vol.9-N°7.pdf.txtRivera_Takahashi_2022_Boletin-Cientifico-El-Niño-Vol.9-N°7.pdf.txtExtracted texttext/plain15342https://repositorio.igp.gob.pe/bitstreams/9da52122-d455-48f7-a7b6-2f735cf80f74/download4752c7a7e441be1cfa361cc0c9f870b9MD54THUMBNAILRivera_Takahashi_2022_Boletin-Cientifico-El-Niño-Vol.9-N°7.pdf.jpgRivera_Takahashi_2022_Boletin-Cientifico-El-Niño-Vol.9-N°7.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg56487https://repositorio.igp.gob.pe/bitstreams/846b63f6-1f26-401d-b50b-e20e91d74479/downloadcb34c1994249126b164d4ecdf6647296MD5520.500.12816/5342oai:repositorio.igp.gob.pe:20.500.12816/53422023-02-10 23:16:29.03https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.igp.gob.peRepositorio Geofísico del Perudspace-help@myu.edu |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Diseño de una red neuronal convolucional para el pronóstico del índice El Niño 3.4 |
title |
Diseño de una red neuronal convolucional para el pronóstico del índice El Niño 3.4 |
spellingShingle |
Diseño de una red neuronal convolucional para el pronóstico del índice El Niño 3.4 Rivera, Gerardo El Niño ENSO Redes neuronales convolucionales Pronóstico de TSM https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.09 |
title_short |
Diseño de una red neuronal convolucional para el pronóstico del índice El Niño 3.4 |
title_full |
Diseño de una red neuronal convolucional para el pronóstico del índice El Niño 3.4 |
title_fullStr |
Diseño de una red neuronal convolucional para el pronóstico del índice El Niño 3.4 |
title_full_unstemmed |
Diseño de una red neuronal convolucional para el pronóstico del índice El Niño 3.4 |
title_sort |
Diseño de una red neuronal convolucional para el pronóstico del índice El Niño 3.4 |
author |
Rivera, Gerardo |
author_facet |
Rivera, Gerardo Takahashi, Ken |
author_role |
author |
author2 |
Takahashi, Ken |
author2_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Rivera, Gerardo Takahashi, Ken |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
El Niño ENSO Redes neuronales convolucionales Pronóstico de TSM |
topic |
El Niño ENSO Redes neuronales convolucionales Pronóstico de TSM https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.09 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.09 |
description |
Los modelos neuronales convolucionales son capaces de aprender patrones complejos que los modelos dinámicos no son capaces de reproducir totalmente, en gran parte debido a la naturaleza no lineal de los eventos. El presente trabajo explora el modelo desarrollado por Ham et al. (2019, 2021), en donde, usando anomalías de temperatura superficial del mar y contenido de calor, se logra pronosticar el índice El Niño 3.4 con tiempos de antelación de hasta 14 meses. La modificación presentada no usa la técnica transfer-learning, por lo que los resultados de las correlaciones son menores que la del estudio citado. Sin embargo, se logra notar un potencial incremento en la habilidad de pronóstico para tiempos de antelación mayores al incluir la estacionalidad en la capa de entrada, lo que indicaría un mejor aprendizaje en la red. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-12-26T12:21:17Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-12-26T12:21:17Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022-07 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/workingPaper |
format |
workingPaper |
dc.identifier.citation.es_ES.fl_str_mv |
Rivera, G., y Takahashi, K. (2022). Diseño de una red neuronal convolucional para el pronóstico del índice El Niño 3.4.==$Boletín científico El Niño,$==Instituto Geofísico del Perú,==$9$==(7), 14-20. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12816/5342 |
dc.identifier.journal.es_ES.fl_str_mv |
Boletín científico El Niño |
identifier_str_mv |
Rivera, G., y Takahashi, K. (2022). Diseño de una red neuronal convolucional para el pronóstico del índice El Niño 3.4.==$Boletín científico El Niño,$==Instituto Geofísico del Perú,==$9$==(7), 14-20. Boletín científico El Niño |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12816/5342 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12816/5323 |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Instituto Geofísico del Perú |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:IGP-Institucional instname:Instituto Geofísico del Perú instacron:IGP |
instname_str |
Instituto Geofísico del Perú |
instacron_str |
IGP |
institution |
IGP |
reponame_str |
IGP-Institucional |
collection |
IGP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.igp.gob.pe/bitstreams/ca54c395-895f-4010-bc32-4c2aa6dab923/download https://repositorio.igp.gob.pe/bitstreams/eb078e33-44f2-492e-b683-cf51d14b88a8/download https://repositorio.igp.gob.pe/bitstreams/9da52122-d455-48f7-a7b6-2f735cf80f74/download https://repositorio.igp.gob.pe/bitstreams/846b63f6-1f26-401d-b50b-e20e91d74479/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 6ffb60914fe726108ab8e01a5d32154b 4752c7a7e441be1cfa361cc0c9f870b9 cb34c1994249126b164d4ecdf6647296 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Geofísico del Peru |
repository.mail.fl_str_mv |
dspace-help@myu.edu |
_version_ |
1842618175214059520 |
score |
13.87115 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).