Cálculo de la energía liberada por sismos a distancias telesísmicas mediante el método de la integral del espectro de potencia de las ondas de volumen

Descripción del Articulo

La energía sísmica irradiada de la fuente sísmica es la información más importante a utilizar para conocer el tamaño del sismo. La metodología propuesta en este estudio para calcular la energía sísmica de eventos telesísmicos y por ende su magnitud energía (Me), es rápida, confiable y de fácil manej...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ordóñez Piscoya, Jorge Armando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2005
Institución:Instituto Geofísico del Perú
Repositorio:IGP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.igp.gob.pe:20.500.12816/1317
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12816/1317
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Geofísica
Sismología
Ondas sísmicas
Sismometría
Terremotos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.04
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00
id IGPR_361838cdfef5cd9f2f4fe21c2ce60fb9
oai_identifier_str oai:repositorio.igp.gob.pe:20.500.12816/1317
network_acronym_str IGPR
network_name_str IGP-Institucional
repository_id_str 4701
spelling Tavera, HernandoOrdóñez Piscoya, Jorge Armando2018-05-11T17:00:33Z2018-05-11T17:00:33Z2005Ordóñez, J. A. (2005).==$Cálculo de la energía liberada por sismos a distancias telesísmicas mediante el método de la integral del espectro de potencia de las ondas de volumen$==(Tesis para optar el título profesional de Licenciado en Física). Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo, Lambayeque, Perú.http://hdl.handle.net/20.500.12816/1317La energía sísmica irradiada de la fuente sísmica es la información más importante a utilizar para conocer el tamaño del sismo. La metodología propuesta en este estudio para calcular la energía sísmica de eventos telesísmicos y por ende su magnitud energía (Me), es rápida, confiable y de fácil manejo ya que utiliza como parámetro de entrada las formas de onda del registro del sismo en estaciones ubicada a distancias comprendidas entre 30°< Δ <90°... [En este estudio] se propone una metodología para calcular la energía sísmica a distancias telesísmicas la misma que ha sido estructurada en un programa elaborado con el lenguaje de programación Matlab 6.5 en un entorno grafico y numérico. La metodología permite calcular la energía sísmica a partir de la integral del espectro de potencia del registro del movimiento del suelo en velocidad.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Pedro Ruiz Galloinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licences/by/4.0/GeofísicaSismologíaOndas sísmicasSismometríaTerremotoshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.04http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00Cálculo de la energía liberada por sismos a distancias telesísmicas mediante el método de la integral del espectro de potencia de las ondas de volumeninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:IGP-Institucionalinstname:Instituto Geofísico del Perúinstacron:IGPLicenciado en FísicaUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo, Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas, Escuela Profesional de Física.Título ProfesionalCiencias físicasORIGINALtesisOrdoñez.pdftesisOrdoñez.pdfapplication/pdf2840438https://repositorio.igp.gob.pe/bitstreams/55c0ba4a-e9ec-4483-a4ab-5a544d37f0d2/download40e59fce99a6210ef87b4c16b49ad621MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8389https://repositorio.igp.gob.pe/bitstreams/7f98a528-8f12-4b9c-a19a-28fc7c81a789/download00a0bb51660b736c0b62bb0db161e91cMD52THUMBNAILtesisOrdoñez.pdf.jpgtesisOrdoñez.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg29698https://repositorio.igp.gob.pe/bitstreams/a9152662-a77a-404e-9e81-52dac916b3fb/download23227c231283d4e8f042a05a7d3f93c8MD53TEXTtesisOrdoñez.pdf.txttesisOrdoñez.pdf.txtExtracted texttext/plain109587https://repositorio.igp.gob.pe/bitstreams/45e82162-7ab4-41c8-84ac-8f6efd7e1a68/download17cd08909a9452c6e51f3aa0b3661221MD5420.500.12816/1317oai:repositorio.igp.gob.pe:20.500.12816/13172020-12-15 16:35:27.048https://creativecommons.org/licences/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.igp.gob.peRepositorio Geofísico del Perudspace-help@myu.eduPGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzgweDE1LnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0YSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+TGljZW5jaWEgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBBdHJpYnVjacOzbi1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5EZXJpdmFyIDQuMCBJbnRlcm5hY2lvbmFsPC9hPi4=
dc.title.es_ES.fl_str_mv Cálculo de la energía liberada por sismos a distancias telesísmicas mediante el método de la integral del espectro de potencia de las ondas de volumen
title Cálculo de la energía liberada por sismos a distancias telesísmicas mediante el método de la integral del espectro de potencia de las ondas de volumen
spellingShingle Cálculo de la energía liberada por sismos a distancias telesísmicas mediante el método de la integral del espectro de potencia de las ondas de volumen
Ordóñez Piscoya, Jorge Armando
Geofísica
Sismología
Ondas sísmicas
Sismometría
Terremotos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.04
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00
title_short Cálculo de la energía liberada por sismos a distancias telesísmicas mediante el método de la integral del espectro de potencia de las ondas de volumen
title_full Cálculo de la energía liberada por sismos a distancias telesísmicas mediante el método de la integral del espectro de potencia de las ondas de volumen
title_fullStr Cálculo de la energía liberada por sismos a distancias telesísmicas mediante el método de la integral del espectro de potencia de las ondas de volumen
title_full_unstemmed Cálculo de la energía liberada por sismos a distancias telesísmicas mediante el método de la integral del espectro de potencia de las ondas de volumen
title_sort Cálculo de la energía liberada por sismos a distancias telesísmicas mediante el método de la integral del espectro de potencia de las ondas de volumen
author Ordóñez Piscoya, Jorge Armando
author_facet Ordóñez Piscoya, Jorge Armando
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Tavera, Hernando
dc.contributor.author.fl_str_mv Ordóñez Piscoya, Jorge Armando
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Geofísica
Sismología
Ondas sísmicas
Sismometría
Terremotos
topic Geofísica
Sismología
Ondas sísmicas
Sismometría
Terremotos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.04
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.04
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00
description La energía sísmica irradiada de la fuente sísmica es la información más importante a utilizar para conocer el tamaño del sismo. La metodología propuesta en este estudio para calcular la energía sísmica de eventos telesísmicos y por ende su magnitud energía (Me), es rápida, confiable y de fácil manejo ya que utiliza como parámetro de entrada las formas de onda del registro del sismo en estaciones ubicada a distancias comprendidas entre 30°< Δ <90°... [En este estudio] se propone una metodología para calcular la energía sísmica a distancias telesísmicas la misma que ha sido estructurada en un programa elaborado con el lenguaje de programación Matlab 6.5 en un entorno grafico y numérico. La metodología permite calcular la energía sísmica a partir de la integral del espectro de potencia del registro del movimiento del suelo en velocidad.
publishDate 2005
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-05-11T17:00:33Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-05-11T17:00:33Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2005
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_ES.fl_str_mv Ordóñez, J. A. (2005).==$Cálculo de la energía liberada por sismos a distancias telesísmicas mediante el método de la integral del espectro de potencia de las ondas de volumen$==(Tesis para optar el título profesional de Licenciado en Física). Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo, Lambayeque, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12816/1317
identifier_str_mv Ordóñez, J. A. (2005).==$Cálculo de la energía liberada por sismos a distancias telesísmicas mediante el método de la integral del espectro de potencia de las ondas de volumen$==(Tesis para optar el título profesional de Licenciado en Física). Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo, Lambayeque, Perú.
url http://hdl.handle.net/20.500.12816/1317
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv https://creativecommons.org/licences/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licences/by/4.0/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:IGP-Institucional
instname:Instituto Geofísico del Perú
instacron:IGP
instname_str Instituto Geofísico del Perú
instacron_str IGP
institution IGP
reponame_str IGP-Institucional
collection IGP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.igp.gob.pe/bitstreams/55c0ba4a-e9ec-4483-a4ab-5a544d37f0d2/download
https://repositorio.igp.gob.pe/bitstreams/7f98a528-8f12-4b9c-a19a-28fc7c81a789/download
https://repositorio.igp.gob.pe/bitstreams/a9152662-a77a-404e-9e81-52dac916b3fb/download
https://repositorio.igp.gob.pe/bitstreams/45e82162-7ab4-41c8-84ac-8f6efd7e1a68/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 40e59fce99a6210ef87b4c16b49ad621
00a0bb51660b736c0b62bb0db161e91c
23227c231283d4e8f042a05a7d3f93c8
17cd08909a9452c6e51f3aa0b3661221
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Geofísico del Peru
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1842618634760880128
score 13.86127
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).