¿Por qué no llueve en la costa del Perú (salvo durante El Niño)?
Descripción del Articulo
El Perú es un país tropical y, sin embargo, no llueve en nuestra costa. ¿Por qué no llueve? La respuesta, en resumen, es que nuestra atmósfera es muy estable debido a la frialdad de las aguas de nuestro mar y la subsidencia atmosférica. Si bien lo típico es que la temperatura disminuya con la altitu...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | documento de trabajo |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Instituto Geofísico del Perú |
Repositorio: | IGP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.igp.gob.pe:20.500.12816/5046 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12816/5046 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Lluvia Fenómeno El Niño El Niño Zona costera Meteorología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.09 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.10 |
Sumario: | El Perú es un país tropical y, sin embargo, no llueve en nuestra costa. ¿Por qué no llueve? La respuesta, en resumen, es que nuestra atmósfera es muy estable debido a la frialdad de las aguas de nuestro mar y la subsidencia atmosférica. Si bien lo típico es que la temperatura disminuya con la altitud, en la costa peruana es común una “inversión de temperatura”, que consiste en una capa donde más bien la temperatura aumenta abruptamente en lugar de disminuir, lo cual hace que la atmósfera sea tremendamente “estable”. Esta inversión ocurre a lo largo de la costa a una altura de aproximadamente 700-1000 m sobre el nivel del mar. Raros son los lugares en el mundo que muestran una inversión tan pronunciada, donde el salto en las temperaturas en la capa de inversión puede llegar hasta 15 °C. Como veremos más adelante, la inversión de temperatura (y la supresión de las lluvias intensas) deja de existir sólo en condiciones de El Niño. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).