Pobreza rural : ¿problema de algunos o mal de todos?
Descripción del Articulo
"El presente documento busca revisar de manera crítica lo que se conoce y sobre todo lo que se viene estudiando sobre el problema de la pobreza rural en el Perú. Actualmente, la pobreza se ha convertido e uno de los mayores problemas económicos y sociales del país y si bien en términos absoluto...
Autor: | |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2001 |
Institución: | Instituto de Estudios Peruanos |
Repositorio: | IEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.iep.org.pe:20.500.14660/623 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14660/623 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pobreza rural Nivel de vida Zonas rurales Indicadores sociales Perú |
Sumario: | "El presente documento busca revisar de manera crítica lo que se conoce y sobre todo lo que se viene estudiando sobre el problema de la pobreza rural en el Perú. Actualmente, la pobreza se ha convertido e uno de los mayores problemas económicos y sociales del país y si bien en términos absolutos hay más pobres en las zonas urbanas, los pobres rurales son mucho más pobres. La creciente brecha entre lo urbano y lo rural y las limitaciones del actual modelo económico para integrar a los más pobres dentro de lo nacional, ponen en evidencia no sólo lo grave del problema y lo limitado del esquema vigente, sino también la percepción de que la pobreza es un dato, una característica del país y no un resultado de procesos de larga data en nuestra historia económica, política y social. Esta percepción se traduce en políticas inadecuadas, en desconocimiento de la realidad y en un inútil esfuerzo por enfrentar la actual situación de manera parcial y fragmentada en vez de asumir el carácter general del problema" –Introducción. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).