Estructura social y urbanización : algunas notas comparativas

Descripción del Articulo

"El proceso de urbanización en América Latina parece encontrarse enmarcado por las diferentes formas y grados de integración que estos países han sostenido y continúan manteniendo con las áreas metropolitanas del hemisferio norte. Así, los países del cono sur tuvieron un proceso de urbanización...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cotler, Julio
Formato: libro
Fecha de Publicación:1967
Institución:Instituto de Estudios Peruanos
Repositorio:IEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.iep.org.pe:20.500.14660/1029
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14660/1029
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Urbanización
Estructura social
Análisis comparativo
América Latina
id IEPR_e35f3af59a239842d3e94d122bd06865
oai_identifier_str oai:repositorio.iep.org.pe:20.500.14660/1029
network_acronym_str IEPR
network_name_str IEP-Institucional
repository_id_str 979
spelling Estructura social y urbanización : algunas notas comparativasCotler, JulioUrbanizaciónEstructura socialAnálisis comparativoAmérica Latina"El proceso de urbanización en América Latina parece encontrarse enmarcado por las diferentes formas y grados de integración que estos países han sostenido y continúan manteniendo con las áreas metropolitanas del hemisferio norte. Así, los países del cono sur tuvieron un proceso de urbanización más temprano y acentuado que los restantes en la medida que desde mediados del siglo pasado mantuvieron un fuerte intercambio comercial con Europa. Esta relación basada en la exportación de productos agropecuarios, aprovechando la coyuntura californiana y europea, permitió que los terratenientes de esos países se desarrollaran y se consolidaran en una clase dirigente que instauró un Estado central. Esta configuración determinó el desarrollo de las actividades gubernamentales que favorecieron la concentración del ingreso en las áreas urbanas, dando cabida a la expansión de grupos "medios" y semiproletarios." - p.1Instituto de Estudios Peruanos2018-02-06T22:31:55Z2018-02-06T22:31:55Z1967info:eu-repo/semantics/bookapplication/pdfapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14660/1029Instituto de Estudios PeruanosRepositorio institucional - IEPreponame:IEP-Institucionalinstname:Instituto de Estudios Peruanosinstacron:IEPspaSeries iniciales, no catalogadas;Documentos teóricos;3info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/oai:repositorio.iep.org.pe:20.500.14660/10292021-03-09T17:26:42Z
dc.title.none.fl_str_mv Estructura social y urbanización : algunas notas comparativas
title Estructura social y urbanización : algunas notas comparativas
spellingShingle Estructura social y urbanización : algunas notas comparativas
Cotler, Julio
Urbanización
Estructura social
Análisis comparativo
América Latina
title_short Estructura social y urbanización : algunas notas comparativas
title_full Estructura social y urbanización : algunas notas comparativas
title_fullStr Estructura social y urbanización : algunas notas comparativas
title_full_unstemmed Estructura social y urbanización : algunas notas comparativas
title_sort Estructura social y urbanización : algunas notas comparativas
dc.creator.none.fl_str_mv Cotler, Julio
author Cotler, Julio
author_facet Cotler, Julio
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Urbanización
Estructura social
Análisis comparativo
América Latina
topic Urbanización
Estructura social
Análisis comparativo
América Latina
description "El proceso de urbanización en América Latina parece encontrarse enmarcado por las diferentes formas y grados de integración que estos países han sostenido y continúan manteniendo con las áreas metropolitanas del hemisferio norte. Así, los países del cono sur tuvieron un proceso de urbanización más temprano y acentuado que los restantes en la medida que desde mediados del siglo pasado mantuvieron un fuerte intercambio comercial con Europa. Esta relación basada en la exportación de productos agropecuarios, aprovechando la coyuntura californiana y europea, permitió que los terratenientes de esos países se desarrollaran y se consolidaran en una clase dirigente que instauró un Estado central. Esta configuración determinó el desarrollo de las actividades gubernamentales que favorecieron la concentración del ingreso en las áreas urbanas, dando cabida a la expansión de grupos "medios" y semiproletarios." - p.1
publishDate 1967
dc.date.none.fl_str_mv 1967
2018-02-06T22:31:55Z
2018-02-06T22:31:55Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
format book
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14660/1029
url https://hdl.handle.net/20.500.14660/1029
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv Series iniciales, no catalogadas;
Documentos teóricos;3
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto de Estudios Peruanos
publisher.none.fl_str_mv Instituto de Estudios Peruanos
dc.source.none.fl_str_mv Instituto de Estudios Peruanos
Repositorio institucional - IEP
reponame:IEP-Institucional
instname:Instituto de Estudios Peruanos
instacron:IEP
instname_str Instituto de Estudios Peruanos
instacron_str IEP
institution IEP
reponame_str IEP-Institucional
collection IEP-Institucional
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1842527573206106112
score 13.871978
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).