Estrategias para el desarrollo de la democracia en América Latina

Descripción del Articulo

"Por lo común, los científicos sociales elaboran sus hipótesis partiendo de la observación de sus naciones. Las teorías nacionales son generalizadas para su aplicación a cualquier sociedad. No fue otra cosa lo que hizo Marx: sus reflexiones en torno a Inglaterra le sirvieron para la postulación...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cardoso, Fernando Henrique
Formato: libro
Fecha de Publicación:1990
Institución:Instituto de Estudios Peruanos
Repositorio:IEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.iep.org.pe:20.500.14660/846
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14660/846
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Democracia
Desarrollo político
Política
América Latina
Descripción
Sumario:"Por lo común, los científicos sociales elaboran sus hipótesis partiendo de la observación de sus naciones. Las teorías nacionales son generalizadas para su aplicación a cualquier sociedad. No fue otra cosa lo que hizo Marx: sus reflexiones en torno a Inglaterra le sirvieron para la postulación de leyes de validez universal. Por ello pienso que no debe preocupar demasiado el tomar un particular país como si fuera el modelo de los restantes. Dicho esto, se comprenderá que mis observaciones brasileñas no son indicio de limitación sino que se trata de ejemplos para ideas de pertinencia general".― Página 3
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).