Métodos para la investigación con niños : lecciones aprendidas, desafíos y propuestas desde la experiencia de Niños del Milenio en Perú
Descripción del Articulo
"El texto al que este capítulo sirve de introducción busca poner en manos de investigadores, docentes, estudiantes y profesionales que trabajan con niños y niñas, un conjunto de herramientas cualitativas para la investigación con niños, las cuales han sido desarrolladas y aplicadas en el Perú a...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | libro |
Fecha de Publicación: | 2010 |
Institución: | Instituto de Estudios Peruanos |
Repositorio: | IEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.iep.org.pe:20.500.14660/708 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14660/708 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Infancia Niños Pobreza Métodos de investigación Análisis cualitativo Perú |
id |
IEPR_994f3ef94067b6e436b5c1c8691dd78b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.iep.org.pe:20.500.14660/708 |
network_acronym_str |
IEPR |
network_name_str |
IEP-Institucional |
repository_id_str |
979 |
spelling |
Métodos para la investigación con niños : lecciones aprendidas, desafíos y propuestas desde la experiencia de Niños del Milenio en PerúAmes, PatriciaRojas, VanessaPortugal, TamiaInfanciaNiñosPobrezaMétodos de investigaciónAnálisis cualitativoPerú"El texto al que este capítulo sirve de introducción busca poner en manos de investigadores, docentes, estudiantes y profesionales que trabajan con niños y niñas, un conjunto de herramientas cualitativas para la investigación con niños, las cuales han sido desarrolladas y aplicadas en el Perú a lo largo de dos años, en el marco del estudio internacional Niños del Milenio (conocido internacionalmente como Young Lives). Este ensayo busca así introducir y poner en contexto los métodos y técnicas de recojo de información que se presentan en la segunda parte de este documento, así como el proceso que supuso adaptarlas al lenguaje y convenciones culturales de nuestro medio y las orientaciones éticas que guiaron el trabajo realizado."–página 11.GRADE, Grupo de Análisis para el Desarrollo; Niños del Milenio.GRADE2017-10-24T19:45:10Z2017-10-24T19:45:10Z2010info:eu-repo/semantics/bookapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14660/708Instituto de Estudios PeruanosRepositorio institucional - IEPreponame:IEP-Institucionalinstname:Instituto de Estudios Peruanosinstacron:IEPspaOtros Títulos;info:eu-repo/semantics/openAccessoai:repositorio.iep.org.pe:20.500.14660/7082021-03-09T17:15:10Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Métodos para la investigación con niños : lecciones aprendidas, desafíos y propuestas desde la experiencia de Niños del Milenio en Perú |
title |
Métodos para la investigación con niños : lecciones aprendidas, desafíos y propuestas desde la experiencia de Niños del Milenio en Perú |
spellingShingle |
Métodos para la investigación con niños : lecciones aprendidas, desafíos y propuestas desde la experiencia de Niños del Milenio en Perú Ames, Patricia Infancia Niños Pobreza Métodos de investigación Análisis cualitativo Perú |
title_short |
Métodos para la investigación con niños : lecciones aprendidas, desafíos y propuestas desde la experiencia de Niños del Milenio en Perú |
title_full |
Métodos para la investigación con niños : lecciones aprendidas, desafíos y propuestas desde la experiencia de Niños del Milenio en Perú |
title_fullStr |
Métodos para la investigación con niños : lecciones aprendidas, desafíos y propuestas desde la experiencia de Niños del Milenio en Perú |
title_full_unstemmed |
Métodos para la investigación con niños : lecciones aprendidas, desafíos y propuestas desde la experiencia de Niños del Milenio en Perú |
title_sort |
Métodos para la investigación con niños : lecciones aprendidas, desafíos y propuestas desde la experiencia de Niños del Milenio en Perú |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ames, Patricia Rojas, Vanessa Portugal, Tamia |
author |
Ames, Patricia |
author_facet |
Ames, Patricia Rojas, Vanessa Portugal, Tamia |
author_role |
author |
author2 |
Rojas, Vanessa Portugal, Tamia |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Infancia Niños Pobreza Métodos de investigación Análisis cualitativo Perú |
topic |
Infancia Niños Pobreza Métodos de investigación Análisis cualitativo Perú |
description |
"El texto al que este capítulo sirve de introducción busca poner en manos de investigadores, docentes, estudiantes y profesionales que trabajan con niños y niñas, un conjunto de herramientas cualitativas para la investigación con niños, las cuales han sido desarrolladas y aplicadas en el Perú a lo largo de dos años, en el marco del estudio internacional Niños del Milenio (conocido internacionalmente como Young Lives). Este ensayo busca así introducir y poner en contexto los métodos y técnicas de recojo de información que se presentan en la segunda parte de este documento, así como el proceso que supuso adaptarlas al lenguaje y convenciones culturales de nuestro medio y las orientaciones éticas que guiaron el trabajo realizado."–página 11. |
publishDate |
2010 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2010 2017-10-24T19:45:10Z 2017-10-24T19:45:10Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book |
format |
book |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14660/708 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14660/708 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
Otros Títulos; |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
GRADE |
publisher.none.fl_str_mv |
GRADE |
dc.source.none.fl_str_mv |
Instituto de Estudios Peruanos Repositorio institucional - IEP reponame:IEP-Institucional instname:Instituto de Estudios Peruanos instacron:IEP |
instname_str |
Instituto de Estudios Peruanos |
instacron_str |
IEP |
institution |
IEP |
reponame_str |
IEP-Institucional |
collection |
IEP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1842527551196495872 |
score |
13.873571 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).