Minería y espacio económico en los Andes, siglos XVI-XX

Descripción del Articulo

"Históricamente el área andina ha constituido, superando las actuales fronteras nacionales, una región integrada por múltiples tipos de relaciones sociales y políticas, sustentadas en una economía básicamente minera y comercial. En un intento de comprender la lógica y dinámica de este espacio s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Assadourian, Carlos Sempat, Bonilla, Heraclio, Mitre, Antonio, Platt, Tristán
Formato: libro
Fecha de Publicación:1980
Institución:Instituto de Estudios Peruanos
Repositorio:IEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.iep.org.pe:20.500.14660/557
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14660/557
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Minería
Economía
Datos estadísticos
Andes
Perú
id IEPR_97602f4bfa32ca694f486379035b0cad
oai_identifier_str oai:repositorio.iep.org.pe:20.500.14660/557
network_acronym_str IEPR
network_name_str IEP-Institucional
repository_id_str 979
spelling Minería y espacio económico en los Andes, siglos XVI-XXAssadourian, Carlos SempatBonilla, HeraclioMitre, AntonioPlatt, TristánMineríaEconomíaDatos estadísticosAndesPerú"Históricamente el área andina ha constituido, superando las actuales fronteras nacionales, una región integrada por múltiples tipos de relaciones sociales y políticas, sustentadas en una economía básicamente minera y comercial. En un intento de comprender la lógica y dinámica de este espacio se ha elaborado un proyecto destinado a conocer el papel desempeñado por la minería entre los siglos XVI y XX. Este volumen, a diferencia de lo usual, no presenta resultados sino el avance inicial de un estudio, que investigadores del IEP y vinculados a él se encuentran realizando. Pese a ser un programa de trabajo, su concepción resume aportes de anteriores investigaciones individuales, ofreciendo un panorama global de los problemas mineros peruanos y bolivianos desde el siglo XVI hasta el presente, a la vez que da a conocer los planteamientos teóricos y los vacíos que espera colmar la investigación."–Presentación.Lima2017-10-24T15:55:06Z2017-10-24T15:55:06Z1980info:eu-repo/semantics/bookapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14660/557INSTITUTO DE ESTUDIOS PERUANOSINSTITUTO DE ESTUDIOS PERUANOSreponame:IEP-Institucionalinstname:Instituto de Estudios Peruanosinstacron:IEPspaColección mínima;10info:eu-repo/semantics/openAccessoai:repositorio.iep.org.pe:20.500.14660/5572021-03-09T17:05:18Z
dc.title.none.fl_str_mv Minería y espacio económico en los Andes, siglos XVI-XX
title Minería y espacio económico en los Andes, siglos XVI-XX
spellingShingle Minería y espacio económico en los Andes, siglos XVI-XX
Assadourian, Carlos Sempat
Minería
Economía
Datos estadísticos
Andes
Perú
title_short Minería y espacio económico en los Andes, siglos XVI-XX
title_full Minería y espacio económico en los Andes, siglos XVI-XX
title_fullStr Minería y espacio económico en los Andes, siglos XVI-XX
title_full_unstemmed Minería y espacio económico en los Andes, siglos XVI-XX
title_sort Minería y espacio económico en los Andes, siglos XVI-XX
dc.creator.none.fl_str_mv Assadourian, Carlos Sempat
Bonilla, Heraclio
Mitre, Antonio
Platt, Tristán
author Assadourian, Carlos Sempat
author_facet Assadourian, Carlos Sempat
Bonilla, Heraclio
Mitre, Antonio
Platt, Tristán
author_role author
author2 Bonilla, Heraclio
Mitre, Antonio
Platt, Tristán
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Minería
Economía
Datos estadísticos
Andes
Perú
topic Minería
Economía
Datos estadísticos
Andes
Perú
description "Históricamente el área andina ha constituido, superando las actuales fronteras nacionales, una región integrada por múltiples tipos de relaciones sociales y políticas, sustentadas en una economía básicamente minera y comercial. En un intento de comprender la lógica y dinámica de este espacio se ha elaborado un proyecto destinado a conocer el papel desempeñado por la minería entre los siglos XVI y XX. Este volumen, a diferencia de lo usual, no presenta resultados sino el avance inicial de un estudio, que investigadores del IEP y vinculados a él se encuentran realizando. Pese a ser un programa de trabajo, su concepción resume aportes de anteriores investigaciones individuales, ofreciendo un panorama global de los problemas mineros peruanos y bolivianos desde el siglo XVI hasta el presente, a la vez que da a conocer los planteamientos teóricos y los vacíos que espera colmar la investigación."–Presentación.
publishDate 1980
dc.date.none.fl_str_mv 1980
2017-10-24T15:55:06Z
2017-10-24T15:55:06Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
format book
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14660/557
url https://hdl.handle.net/20.500.14660/557
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv Colección mínima;10
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Lima
publisher.none.fl_str_mv Lima
dc.source.none.fl_str_mv INSTITUTO DE ESTUDIOS PERUANOS
INSTITUTO DE ESTUDIOS PERUANOS
reponame:IEP-Institucional
instname:Instituto de Estudios Peruanos
instacron:IEP
instname_str Instituto de Estudios Peruanos
instacron_str IEP
institution IEP
reponame_str IEP-Institucional
collection IEP-Institucional
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1842527647639273472
score 13.430487
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).