La irrigación de la esperanza en el valle de Chancay : intento de estratificación social

Descripción del Articulo

Proyecto de estudio de cambios en pueblos peruanos.
Detalles Bibliográficos
Autor: Portugal, José
Formato: libro
Fecha de Publicación:1967
Institución:Instituto de Estudios Peruanos
Repositorio:IEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.iep.org.pe:20.500.14660/1023
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14660/1023
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estratificación social
Grupos sociales
Chancay
Perú
id IEPR_96e2aaf85844c4d821a718d75da4c404
oai_identifier_str oai:repositorio.iep.org.pe:20.500.14660/1023
network_acronym_str IEPR
network_name_str IEP-Institucional
repository_id_str 979
spelling La irrigación de la esperanza en el valle de Chancay : intento de estratificación socialPortugal, JoséEstratificación socialGrupos socialesChancayPerúProyecto de estudio de cambios en pueblos peruanos."Mostradas las diferencias que producen o condicionan la heterogeneidad de la población y los grupos primarios a que da lugar la desigual distribución de la tierra, vamos a in-tentar establecer la estratificación social de los grupos que integran la población de La Esperanza. Consideramos como población de la irrigación a todas las personas que vi-viendo en los límites de ella están vinculados a la explotación de la tierra de manera directa, y a los que no residiendo en ella, pero que siendo propietarios, la visitan en forma rutinaria y, que, por consiguiente, su economía depende directa o indirectamente de aquella propiedad. Esta definición no considera como población de la irrigación, para nuestros propósitos, a las personas que, poseyendo la propiedad, no residen en ella y que no trabajando sus tierras de ninguna manera las tienen abandonadas o arrendadas. Estas personas, si bien por el derecho que les da el tener la pro-piedad pertenecen a la irrigación, no forman parte integrante de la población que la habita, pues no se encuentran integrados a la comunidad y no tienen ningún rol en ella, con algunos casos excepcionales. Según el Padrón de Regantes, en la irrigación existen 404 lotes en manos de aproximadamente 322 colonos, de estos alrededor de 100 no trabajan sus tierras o ellas están trabajadas de manera indirecta; son estas personas las que para nuestro intento de estratificación no forman parte de la población por las circunstancias indicadas." - p.1Instituto de Estudios Peruanos2018-02-05T21:39:51Z2018-02-05T21:39:51Z1967info:eu-repo/semantics/bookapplication/pdfapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14660/1023Instituto de Estudios PeruanosRepositorio institucional - IEPreponame:IEP-Institucionalinstname:Instituto de Estudios Peruanosinstacron:IEPspaSeries iniciales, no catalogadas;info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/oai:repositorio.iep.org.pe:20.500.14660/10232021-03-09T17:26:00Z
dc.title.none.fl_str_mv La irrigación de la esperanza en el valle de Chancay : intento de estratificación social
title La irrigación de la esperanza en el valle de Chancay : intento de estratificación social
spellingShingle La irrigación de la esperanza en el valle de Chancay : intento de estratificación social
Portugal, José
Estratificación social
Grupos sociales
Chancay
Perú
title_short La irrigación de la esperanza en el valle de Chancay : intento de estratificación social
title_full La irrigación de la esperanza en el valle de Chancay : intento de estratificación social
title_fullStr La irrigación de la esperanza en el valle de Chancay : intento de estratificación social
title_full_unstemmed La irrigación de la esperanza en el valle de Chancay : intento de estratificación social
title_sort La irrigación de la esperanza en el valle de Chancay : intento de estratificación social
dc.creator.none.fl_str_mv Portugal, José
author Portugal, José
author_facet Portugal, José
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Estratificación social
Grupos sociales
Chancay
Perú
topic Estratificación social
Grupos sociales
Chancay
Perú
description Proyecto de estudio de cambios en pueblos peruanos.
publishDate 1967
dc.date.none.fl_str_mv 1967
2018-02-05T21:39:51Z
2018-02-05T21:39:51Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
format book
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14660/1023
url https://hdl.handle.net/20.500.14660/1023
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv Series iniciales, no catalogadas;
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto de Estudios Peruanos
publisher.none.fl_str_mv Instituto de Estudios Peruanos
dc.source.none.fl_str_mv Instituto de Estudios Peruanos
Repositorio institucional - IEP
reponame:IEP-Institucional
instname:Instituto de Estudios Peruanos
instacron:IEP
instname_str Instituto de Estudios Peruanos
instacron_str IEP
institution IEP
reponame_str IEP-Institucional
collection IEP-Institucional
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1842527559678427136
score 13.754011
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).