Muchas vidas construyendo una identidad : mujeres pobladoras de un barrio limeño

Descripción del Articulo

Este trabajo es parte de la investigación "Urbanización y Clases Populares en Lima Metropolitana" del Instituto de Estudios Peruanos y, en particular del proyecto "Urbanización y Cultura Popular en Lima Metropolitana", en el cual han participado Carlos Ivan Degregori, Nicolás Lyn...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Blondet, Cecilia
Formato: libro
Fecha de Publicación:1986
Institución:Instituto de Estudios Peruanos
Repositorio:IEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.iep.org.pe:20.500.14660/988
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14660/988
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Género
Migración rural
Pobreza
Asentamiento humanos
Identidad
San Martín de Porres
Lima
Perú
Migración urbana
id IEPR_891a37e81f3e4313987c1b122ec5acdf
oai_identifier_str oai:repositorio.iep.org.pe:20.500.14660/988
network_acronym_str IEPR
network_name_str IEP-Institucional
repository_id_str 979
spelling Muchas vidas construyendo una identidad : mujeres pobladoras de un barrio limeñoBlondet, CeciliaGéneroMigración ruralPobrezaAsentamiento humanosIdentidadSan Martín de PorresLimaPerúMigración urbanaEste trabajo es parte de la investigación "Urbanización y Clases Populares en Lima Metropolitana" del Instituto de Estudios Peruanos y, en particular del proyecto "Urbanización y Cultura Popular en Lima Metropolitana", en el cual han participado Carlos Ivan Degregori, Nicolás Lynch y la autora. Una versión preliminar fue presentada al UNRISD, seminario sobre Movimientos Sociales en América Latina."El texto que sigue es la historia de un conjunto de mujeres aisladas que migran en un momento determinado, entre 1940 y 1960, de su lugar de origen y logran ser amas de casa populares, construyendo un espacio físico y social en un barrio del Distrito de San Martín de Porres en la ciudad de Lima".― IntroducciónInstituto de Estudios Peruanos2017-10-24T21:39:22Z2017-10-24T21:39:22Z1986info:eu-repo/semantics/bookapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14660/988Instituto de Estudios PeruanosRepositorio institucional - IEPreponame:IEP-Institucionalinstname:Instituto de Estudios Peruanosinstacron:IEPspaDocumento de Trabajo; 9. Serie antropología; 4.info:eu-repo/semantics/openAccessoai:repositorio.iep.org.pe:20.500.14660/9882021-03-09T17:22:46Z
dc.title.none.fl_str_mv Muchas vidas construyendo una identidad : mujeres pobladoras de un barrio limeño
title Muchas vidas construyendo una identidad : mujeres pobladoras de un barrio limeño
spellingShingle Muchas vidas construyendo una identidad : mujeres pobladoras de un barrio limeño
Blondet, Cecilia
Género
Migración rural
Pobreza
Asentamiento humanos
Identidad
San Martín de Porres
Lima
Perú
Migración urbana
title_short Muchas vidas construyendo una identidad : mujeres pobladoras de un barrio limeño
title_full Muchas vidas construyendo una identidad : mujeres pobladoras de un barrio limeño
title_fullStr Muchas vidas construyendo una identidad : mujeres pobladoras de un barrio limeño
title_full_unstemmed Muchas vidas construyendo una identidad : mujeres pobladoras de un barrio limeño
title_sort Muchas vidas construyendo una identidad : mujeres pobladoras de un barrio limeño
dc.creator.none.fl_str_mv Blondet, Cecilia
author Blondet, Cecilia
author_facet Blondet, Cecilia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Género
Migración rural
Pobreza
Asentamiento humanos
Identidad
San Martín de Porres
Lima
Perú
Migración urbana
topic Género
Migración rural
Pobreza
Asentamiento humanos
Identidad
San Martín de Porres
Lima
Perú
Migración urbana
description Este trabajo es parte de la investigación "Urbanización y Clases Populares en Lima Metropolitana" del Instituto de Estudios Peruanos y, en particular del proyecto "Urbanización y Cultura Popular en Lima Metropolitana", en el cual han participado Carlos Ivan Degregori, Nicolás Lynch y la autora. Una versión preliminar fue presentada al UNRISD, seminario sobre Movimientos Sociales en América Latina.
publishDate 1986
dc.date.none.fl_str_mv 1986
2017-10-24T21:39:22Z
2017-10-24T21:39:22Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
format book
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14660/988
url https://hdl.handle.net/20.500.14660/988
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv Documento de Trabajo; 9. Serie antropología; 4.
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto de Estudios Peruanos
publisher.none.fl_str_mv Instituto de Estudios Peruanos
dc.source.none.fl_str_mv Instituto de Estudios Peruanos
Repositorio institucional - IEP
reponame:IEP-Institucional
instname:Instituto de Estudios Peruanos
instacron:IEP
instname_str Instituto de Estudios Peruanos
instacron_str IEP
institution IEP
reponame_str IEP-Institucional
collection IEP-Institucional
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1842527532637749248
score 13.4165325
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).