Metodologías alternativas: el uso de herramientas comunicacionales en el Proyecto Capital Ecuador

Descripción del Articulo

Mayor información: repositorioproyectocapital.com/publicaciones/?buscar=Enbreve+66
Detalles Bibliográficos
Autor: Proyecto Capital
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2017
Institución:Instituto de Estudios Peruanos
Repositorio:IEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.iep.org.pe:20.500.14660/1056
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14660/1056
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inclusión financiera
Educación financiera
Ahorro
Transferencias monetarias condicionadas
Ecuador
id IEPR_8395243aabd2b3007c8c6d1c8e964aae
oai_identifier_str oai:repositorio.iep.org.pe:20.500.14660/1056
network_acronym_str IEPR
network_name_str IEP-Institucional
repository_id_str 979
spelling Metodologías alternativas: el uso de herramientas comunicacionales en el Proyecto Capital EcuadorProyecto CapitalInclusión financieraEducación financieraAhorroTransferencias monetarias condicionadasEcuadorMayor información: repositorioproyectocapital.com/publicaciones/?buscar=Enbreve+66"En el marco del convenio de cooperación entre el Ministerio Coordinador de Desarrollo Social de Ecuador y Proyecto Capital, representado por Fundación Capital, se diseñó el Proyecto "Aho­rrando para el Buen Vivir", cuyo objetivo principal fue buscar y motivar la inclusión financiera de los receptores del Bono de Desarrollo Huma­no (BDH). El proyecto piloto se trabajó con la Cooperativa de Ahorro y Crédito jardín Azuayo, ubicada en la región Sierra de Ecuador, en cuatro oficinas (Sigsig, Suscal, Nabón y Limón) ubicadas en las provincias de Cañar, Azuay y Morona San­tiago en el Oriente ecuatoriano. Asociado a este proyecto se diseñó un proyecto de educación financiera llamado "Pensando en el Mañana", en el que se escogieron metodologías alternativas lúdicas para transmitir mensajes de educación financiera: 1) teatro popular, 2) radio novela y 3) foto novela". p. 1Con el apoyo de Fundación Ford y Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo de Canadá -IDRC.Instituto de Estudios Peruanos, PROYECTO CAPITAL2018-02-22T21:27:13Z2018-02-22T21:27:13Z2017info:eu-repo/semantics/reportapplication/pdfapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14660/1056Instituto de Estudios PeruanosRepositorio institucional - IEPreponame:IEP-Institucionalinstname:Instituto de Estudios Peruanosinstacron:IEPspaEnbreve; 66info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/oai:repositorio.iep.org.pe:20.500.14660/10562021-03-09T17:28:48Z
dc.title.none.fl_str_mv Metodologías alternativas: el uso de herramientas comunicacionales en el Proyecto Capital Ecuador
title Metodologías alternativas: el uso de herramientas comunicacionales en el Proyecto Capital Ecuador
spellingShingle Metodologías alternativas: el uso de herramientas comunicacionales en el Proyecto Capital Ecuador
Proyecto Capital
Inclusión financiera
Educación financiera
Ahorro
Transferencias monetarias condicionadas
Ecuador
title_short Metodologías alternativas: el uso de herramientas comunicacionales en el Proyecto Capital Ecuador
title_full Metodologías alternativas: el uso de herramientas comunicacionales en el Proyecto Capital Ecuador
title_fullStr Metodologías alternativas: el uso de herramientas comunicacionales en el Proyecto Capital Ecuador
title_full_unstemmed Metodologías alternativas: el uso de herramientas comunicacionales en el Proyecto Capital Ecuador
title_sort Metodologías alternativas: el uso de herramientas comunicacionales en el Proyecto Capital Ecuador
dc.creator.none.fl_str_mv Proyecto Capital
author Proyecto Capital
author_facet Proyecto Capital
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Inclusión financiera
Educación financiera
Ahorro
Transferencias monetarias condicionadas
Ecuador
topic Inclusión financiera
Educación financiera
Ahorro
Transferencias monetarias condicionadas
Ecuador
description Mayor información: repositorioproyectocapital.com/publicaciones/?buscar=Enbreve+66
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
2018-02-22T21:27:13Z
2018-02-22T21:27:13Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
format report
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14660/1056
url https://hdl.handle.net/20.500.14660/1056
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv Enbreve; 66
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto de Estudios Peruanos, PROYECTO CAPITAL
publisher.none.fl_str_mv Instituto de Estudios Peruanos, PROYECTO CAPITAL
dc.source.none.fl_str_mv Instituto de Estudios Peruanos
Repositorio institucional - IEP
reponame:IEP-Institucional
instname:Instituto de Estudios Peruanos
instacron:IEP
instname_str Instituto de Estudios Peruanos
instacron_str IEP
institution IEP
reponame_str IEP-Institucional
collection IEP-Institucional
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1842527736112873472
score 13.861517
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).