Experiencia UNIBANCO y su programa de cuentas a beneficiarias del bono de desarrollo humano

Descripción del Articulo

Mayor información: repositorioproyectocapital.com/publicaciones/?buscar=Enbreve+17
Detalles Bibliográficos
Autor: Salazar, Roberto
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2010
Institución:Instituto de Estudios Peruanos
Repositorio:IEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.iep.org.pe:20.500.14660/1073
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14660/1073
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ahorro
Educación financiera
Incentivos financieros
Inclusión financiera
Protección social
Ecuador
Ambato
Cuenca
Guayaquil
Ibarra
Latacunga
Loja
Manta
Portoviejo
Quito
Cayambe
id IEPR_7786ecbfb52bb0319a6bf71a4ac7fb39
oai_identifier_str oai:repositorio.iep.org.pe:20.500.14660/1073
network_acronym_str IEPR
network_name_str IEP-Institucional
repository_id_str 979
spelling Experiencia UNIBANCO y su programa de cuentas a beneficiarias del bono de desarrollo humanoSalazar, RobertoAhorroEducación financieraIncentivos financierosInclusión financieraProtección socialEcuadorAmbatoCuencaGuayaquilIbarraLatacungaLojaMantaPortoviejoQuitoCayambeMayor información: repositorioproyectocapital.com/publicaciones/?buscar=Enbreve+17Durante los años 2008 y 2009, se realizó en Ecuador, un intento de avanzar en una alianza público–privada que juntara los esfuerzos de UNIBANCO (entidad especializada en créditos de consumo a pequeños ahorristas) y el Programa de Protección Social (entidad a cargo de los programas de transferencias monetarias directas). Este Enbreve analiza el factor de impacto del Programa de Cuentas de Beneficiarios del Bono de Desarrollo Humano, promovido por el UNIBANCO y el Programa de Protección Social.Instituto de Estudios Peruanos, PROYECTO CAPITAL2018-02-26T21:20:13Z2018-02-26T21:20:13Z2010info:eu-repo/semantics/articleapplication/pdfapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14660/1073Instituto de Estudios PeruanosRepositorio institucional - IEPreponame:IEP-Institucionalinstname:Instituto de Estudios Peruanosinstacron:IEPspaEnbreve; 17info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/oai:repositorio.iep.org.pe:20.500.14660/10732021-03-09T17:27:09Z
dc.title.none.fl_str_mv Experiencia UNIBANCO y su programa de cuentas a beneficiarias del bono de desarrollo humano
title Experiencia UNIBANCO y su programa de cuentas a beneficiarias del bono de desarrollo humano
spellingShingle Experiencia UNIBANCO y su programa de cuentas a beneficiarias del bono de desarrollo humano
Salazar, Roberto
Ahorro
Educación financiera
Incentivos financieros
Inclusión financiera
Protección social
Ecuador
Ambato
Cuenca
Guayaquil
Ibarra
Latacunga
Loja
Manta
Portoviejo
Quito
Cayambe
title_short Experiencia UNIBANCO y su programa de cuentas a beneficiarias del bono de desarrollo humano
title_full Experiencia UNIBANCO y su programa de cuentas a beneficiarias del bono de desarrollo humano
title_fullStr Experiencia UNIBANCO y su programa de cuentas a beneficiarias del bono de desarrollo humano
title_full_unstemmed Experiencia UNIBANCO y su programa de cuentas a beneficiarias del bono de desarrollo humano
title_sort Experiencia UNIBANCO y su programa de cuentas a beneficiarias del bono de desarrollo humano
dc.creator.none.fl_str_mv Salazar, Roberto
author Salazar, Roberto
author_facet Salazar, Roberto
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ahorro
Educación financiera
Incentivos financieros
Inclusión financiera
Protección social
Ecuador
Ambato
Cuenca
Guayaquil
Ibarra
Latacunga
Loja
Manta
Portoviejo
Quito
Cayambe
topic Ahorro
Educación financiera
Incentivos financieros
Inclusión financiera
Protección social
Ecuador
Ambato
Cuenca
Guayaquil
Ibarra
Latacunga
Loja
Manta
Portoviejo
Quito
Cayambe
description Mayor información: repositorioproyectocapital.com/publicaciones/?buscar=Enbreve+17
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010
2018-02-26T21:20:13Z
2018-02-26T21:20:13Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
format article
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14660/1073
url https://hdl.handle.net/20.500.14660/1073
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv Enbreve; 17
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto de Estudios Peruanos, PROYECTO CAPITAL
publisher.none.fl_str_mv Instituto de Estudios Peruanos, PROYECTO CAPITAL
dc.source.none.fl_str_mv Instituto de Estudios Peruanos
Repositorio institucional - IEP
reponame:IEP-Institucional
instname:Instituto de Estudios Peruanos
instacron:IEP
instname_str Instituto de Estudios Peruanos
instacron_str IEP
institution IEP
reponame_str IEP-Institucional
collection IEP-Institucional
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1842527695169126400
score 13.882472
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).