Pobreza y violencia doméstica contra la mujer en Lima Metropolitana
Descripción del Articulo
"La violencia doméstica contra la mujer es un fenómeno complejo, determinado por múltiples factores, entre los cuales la pobreza parece ser importante. Qué tan importante, es algo que no se sabe con certeza y el propósito de nuestra investigación es el de contribuir a dilucidar este problema, a...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | libro |
Fecha de Publicación: | 1998 |
Institución: | Instituto de Estudios Peruanos |
Repositorio: | IEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.iep.org.pe:20.500.14660/891 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14660/891 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Violencia contra las mujeres Pobreza Problemas sociales Sector popular Género Perú Lima |
id |
IEPR_6e5b6597c3755b7b0cedcee92acc044b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.iep.org.pe:20.500.14660/891 |
network_acronym_str |
IEPR |
network_name_str |
IEP-Institucional |
repository_id_str |
979 |
spelling |
Pobreza y violencia doméstica contra la mujer en Lima MetropolitanaGonzales de Olarte, EfraínGavilano Llosa, PilarViolencia contra las mujeresPobrezaProblemas socialesSector popularGéneroPerúLima"La violencia doméstica contra la mujer es un fenómeno complejo, determinado por múltiples factores, entre los cuales la pobreza parece ser importante. Qué tan importante, es algo que no se sabe con certeza y el propósito de nuestra investigación es el de contribuir a dilucidar este problema, a través de una investigación para el caso específico de Lima Metropolitana, por encargo de la Unidad de la Mujer en el Desarrollo del BID. El documento está organizado en tres partes: una parte introductoria donde se presenta el problema, el objetivo del estudio y sus características; en la segunda parte planteamos el marco teórico-conceptual y nuestras hipótesis; y, finalmente, en la tercera parte, presentamos los resultados empíricos, precedidos de una descripción del contexto social y económico de Lima y sus sectores populares. Terminamos con algunas conclusiones y reflexiones normativas."–Introducción.Lima2017-10-24T21:38:39Z2017-10-24T21:38:39Z1998info:eu-repo/semantics/bookapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14660/891INSTITUTO DE ESTUDIOS PERUANOSINSTITUTO DE ESTUDIOS PERUANOSreponame:IEP-Institucionalinstname:Instituto de Estudios Peruanosinstacron:IEPspaDocumento de trabajo;94Economía;32info:eu-repo/semantics/openAccessoai:repositorio.iep.org.pe:20.500.14660/8912021-03-09T17:20:06Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Pobreza y violencia doméstica contra la mujer en Lima Metropolitana |
title |
Pobreza y violencia doméstica contra la mujer en Lima Metropolitana |
spellingShingle |
Pobreza y violencia doméstica contra la mujer en Lima Metropolitana Gonzales de Olarte, Efraín Violencia contra las mujeres Pobreza Problemas sociales Sector popular Género Perú Lima |
title_short |
Pobreza y violencia doméstica contra la mujer en Lima Metropolitana |
title_full |
Pobreza y violencia doméstica contra la mujer en Lima Metropolitana |
title_fullStr |
Pobreza y violencia doméstica contra la mujer en Lima Metropolitana |
title_full_unstemmed |
Pobreza y violencia doméstica contra la mujer en Lima Metropolitana |
title_sort |
Pobreza y violencia doméstica contra la mujer en Lima Metropolitana |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gonzales de Olarte, Efraín Gavilano Llosa, Pilar |
author |
Gonzales de Olarte, Efraín |
author_facet |
Gonzales de Olarte, Efraín Gavilano Llosa, Pilar |
author_role |
author |
author2 |
Gavilano Llosa, Pilar |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Violencia contra las mujeres Pobreza Problemas sociales Sector popular Género Perú Lima |
topic |
Violencia contra las mujeres Pobreza Problemas sociales Sector popular Género Perú Lima |
description |
"La violencia doméstica contra la mujer es un fenómeno complejo, determinado por múltiples factores, entre los cuales la pobreza parece ser importante. Qué tan importante, es algo que no se sabe con certeza y el propósito de nuestra investigación es el de contribuir a dilucidar este problema, a través de una investigación para el caso específico de Lima Metropolitana, por encargo de la Unidad de la Mujer en el Desarrollo del BID. El documento está organizado en tres partes: una parte introductoria donde se presenta el problema, el objetivo del estudio y sus características; en la segunda parte planteamos el marco teórico-conceptual y nuestras hipótesis; y, finalmente, en la tercera parte, presentamos los resultados empíricos, precedidos de una descripción del contexto social y económico de Lima y sus sectores populares. Terminamos con algunas conclusiones y reflexiones normativas."–Introducción. |
publishDate |
1998 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1998 2017-10-24T21:38:39Z 2017-10-24T21:38:39Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book |
format |
book |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14660/891 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14660/891 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
Documento de trabajo;94 Economía;32 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Lima |
publisher.none.fl_str_mv |
Lima |
dc.source.none.fl_str_mv |
INSTITUTO DE ESTUDIOS PERUANOS INSTITUTO DE ESTUDIOS PERUANOS reponame:IEP-Institucional instname:Instituto de Estudios Peruanos instacron:IEP |
instname_str |
Instituto de Estudios Peruanos |
instacron_str |
IEP |
institution |
IEP |
reponame_str |
IEP-Institucional |
collection |
IEP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1842527647690653696 |
score |
13.378789 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).