Determinantes del ahorro interno y ajuste estructural en el Perú, 1990-1995

Descripción del Articulo

"Altos niveles de ahorro interno son necesarios para financiar la inversión privada y pública y, en consecuencia, para el crecimiento. El Perú ha tenido un ahorro interno crónicamente insuficiente, por lo que ha necesitado recurrir al ahorro externo, lo que ha impedido un crecimiento estable de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gonzales de Olarte, Efraín, Levano Castro, Cecilia, Llontop Ledesma, Pedro
Formato: libro
Fecha de Publicación:1997
Institución:Instituto de Estudios Peruanos
Repositorio:IEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.iep.org.pe:20.500.14660/848
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14660/848
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ahorros
Ajuste estructural
Crecimiento económico
Inversiones
Ingreso
Distribución del ingreso
Economía
Ingresos de hogares
Perú
id IEPR_629076340b31a22440881af15b5afb9d
oai_identifier_str oai:repositorio.iep.org.pe:20.500.14660/848
network_acronym_str IEPR
network_name_str IEP-Institucional
repository_id_str 979
spelling Determinantes del ahorro interno y ajuste estructural en el Perú, 1990-1995Gonzales de Olarte, EfraínLevano Castro, CeciliaLlontop Ledesma, PedroAhorrosAjuste estructuralCrecimiento económicoInversionesIngresoDistribución del ingresoEconomíaIngresos de hogaresPerú"Altos niveles de ahorro interno son necesarios para financiar la inversión privada y pública y, en consecuencia, para el crecimiento. El Perú ha tenido un ahorro interno crónicamente insuficiente, por lo que ha necesitado recurrir al ahorro externo, lo que ha impedido un crecimiento estable de largo plazo. El ajuste estructural en curso no está corrigiendo este problema. Este trabajo analiza los determinantes del ahorro interno peruano en el período 1950-1995, con énfasis en el ahorro privado, tanto empresarial como familiar. Las principales causas del déficit de ahorro interno en el largo plazo han sido la alta tasa de urbanización, las altas tasas de dependencia y la desigual distribución del ingreso. A nivel microeconómico, el ahorro empresarial ha dependido de la restricción de liquidez y del tamaño de las empresas, mientras que el ahorro de hogares ha dependido del ingreso disponible, la educación y edad del jefe de familia, verificándose una combinación de las hipótesis del ingreso permanente, el ciclo de vida y la restricción de liquidez."–Resumen.Lima2017-10-24T21:38:21Z2017-10-24T21:38:21Z1997info:eu-repo/semantics/bookapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14660/848INSTITUTO DE ESTUDIOS PERUANOSINSTITUTO DE ESTUDIOS PERUANOSreponame:IEP-Institucionalinstname:Instituto de Estudios Peruanosinstacron:IEPspaDocumento de trabajo;85Economía;29info:eu-repo/semantics/openAccessoai:repositorio.iep.org.pe:20.500.14660/8482021-03-09T17:18:54Z
dc.title.none.fl_str_mv Determinantes del ahorro interno y ajuste estructural en el Perú, 1990-1995
title Determinantes del ahorro interno y ajuste estructural en el Perú, 1990-1995
spellingShingle Determinantes del ahorro interno y ajuste estructural en el Perú, 1990-1995
Gonzales de Olarte, Efraín
Ahorros
Ajuste estructural
Crecimiento económico
Inversiones
Ingreso
Distribución del ingreso
Economía
Ingresos de hogares
Perú
title_short Determinantes del ahorro interno y ajuste estructural en el Perú, 1990-1995
title_full Determinantes del ahorro interno y ajuste estructural en el Perú, 1990-1995
title_fullStr Determinantes del ahorro interno y ajuste estructural en el Perú, 1990-1995
title_full_unstemmed Determinantes del ahorro interno y ajuste estructural en el Perú, 1990-1995
title_sort Determinantes del ahorro interno y ajuste estructural en el Perú, 1990-1995
dc.creator.none.fl_str_mv Gonzales de Olarte, Efraín
Levano Castro, Cecilia
Llontop Ledesma, Pedro
author Gonzales de Olarte, Efraín
author_facet Gonzales de Olarte, Efraín
Levano Castro, Cecilia
Llontop Ledesma, Pedro
author_role author
author2 Levano Castro, Cecilia
Llontop Ledesma, Pedro
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ahorros
Ajuste estructural
Crecimiento económico
Inversiones
Ingreso
Distribución del ingreso
Economía
Ingresos de hogares
Perú
topic Ahorros
Ajuste estructural
Crecimiento económico
Inversiones
Ingreso
Distribución del ingreso
Economía
Ingresos de hogares
Perú
description "Altos niveles de ahorro interno son necesarios para financiar la inversión privada y pública y, en consecuencia, para el crecimiento. El Perú ha tenido un ahorro interno crónicamente insuficiente, por lo que ha necesitado recurrir al ahorro externo, lo que ha impedido un crecimiento estable de largo plazo. El ajuste estructural en curso no está corrigiendo este problema. Este trabajo analiza los determinantes del ahorro interno peruano en el período 1950-1995, con énfasis en el ahorro privado, tanto empresarial como familiar. Las principales causas del déficit de ahorro interno en el largo plazo han sido la alta tasa de urbanización, las altas tasas de dependencia y la desigual distribución del ingreso. A nivel microeconómico, el ahorro empresarial ha dependido de la restricción de liquidez y del tamaño de las empresas, mientras que el ahorro de hogares ha dependido del ingreso disponible, la educación y edad del jefe de familia, verificándose una combinación de las hipótesis del ingreso permanente, el ciclo de vida y la restricción de liquidez."–Resumen.
publishDate 1997
dc.date.none.fl_str_mv 1997
2017-10-24T21:38:21Z
2017-10-24T21:38:21Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
format book
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14660/848
url https://hdl.handle.net/20.500.14660/848
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv Documento de trabajo;85
Economía;29
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Lima
publisher.none.fl_str_mv Lima
dc.source.none.fl_str_mv INSTITUTO DE ESTUDIOS PERUANOS
INSTITUTO DE ESTUDIOS PERUANOS
reponame:IEP-Institucional
instname:Instituto de Estudios Peruanos
instacron:IEP
instname_str Instituto de Estudios Peruanos
instacron_str IEP
institution IEP
reponame_str IEP-Institucional
collection IEP-Institucional
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1842527688736112640
score 13.754011
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).