Clientelismo electoral y barriadas : perspectivas de análisis
Descripción del Articulo
Este Documento de Trabajo se basa en el contenido del Cap. 2 del estudio de la autora The 1952-1978 presidential Elections in Ecuador and Guayaguil's Suburbio: A Micro-Analysis of Voting Behavior in a Context of Social Control, Ph.D. Dissertation, the Johns Hopkins University,Baltimore, 1985, d...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | libro |
| Fecha de Publicación: | 1985 |
| Institución: | Instituto de Estudios Peruanos |
| Repositorio: | IEP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.iep.org.pe:20.500.14660/950 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14660/950 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Elecciones Comportamiento político Barriadas Política Análisis político Perú |
| id |
IEPR_544febb31049e791ae44a22e6d9f720f |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.iep.org.pe:20.500.14660/950 |
| network_acronym_str |
IEPR |
| network_name_str |
IEP-Institucional |
| repository_id_str |
979 |
| spelling |
Clientelismo electoral y barriadas : perspectivas de análisisMenéndez-Carrión, AmparoEleccionesComportamiento políticoBarriadasPolíticaAnálisis políticoPerúEste Documento de Trabajo se basa en el contenido del Cap. 2 del estudio de la autora The 1952-1978 presidential Elections in Ecuador and Guayaguil's Suburbio: A Micro-Analysis of Voting Behavior in a Context of Social Control, Ph.D. Dissertation, the Johns Hopkins University,Baltimore, 1985, de próxima publicación. Traducción al español de Sofía Gaviria de Moncayo.Todo los textos citados son traducción del inglés."A manera de propuesta, se plantea aquí que las redes y enlaces más pertinentes al reclutamiento electoral urbano en contextos de marginalidad estructural son verticales y de índole clientelar. Se le asigna así un papel central al concepto de clientelismo para interpretar el comportamiento electoral de los sectores marginados urbanos y, en particular, para comprender la naturaleza del vínculo entre los moradores barriales en su calidad de actores electorales, por una parte, y los partidos políticos, movimientos y candidatos que aquellos apoyan en las urnas por otra".― IntroducciónInstituto de Estudios Peruanos2017-10-24T21:39:05Z2017-10-24T21:39:05Z1985info:eu-repo/semantics/bookapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14660/950Instituto de Estudios PeruanosRepositorio institucional - IEPreponame:IEP-Institucionalinstname:Instituto de Estudios Peruanosinstacron:IEPspaDocumento de Trabajo;5. Serie Sociología Política; 2.info:eu-repo/semantics/openAccessoai:repositorio.iep.org.pe:20.500.14660/9502021-03-09T17:22:05Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Clientelismo electoral y barriadas : perspectivas de análisis |
| title |
Clientelismo electoral y barriadas : perspectivas de análisis |
| spellingShingle |
Clientelismo electoral y barriadas : perspectivas de análisis Menéndez-Carrión, Amparo Elecciones Comportamiento político Barriadas Política Análisis político Perú |
| title_short |
Clientelismo electoral y barriadas : perspectivas de análisis |
| title_full |
Clientelismo electoral y barriadas : perspectivas de análisis |
| title_fullStr |
Clientelismo electoral y barriadas : perspectivas de análisis |
| title_full_unstemmed |
Clientelismo electoral y barriadas : perspectivas de análisis |
| title_sort |
Clientelismo electoral y barriadas : perspectivas de análisis |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Menéndez-Carrión, Amparo |
| author |
Menéndez-Carrión, Amparo |
| author_facet |
Menéndez-Carrión, Amparo |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Elecciones Comportamiento político Barriadas Política Análisis político Perú |
| topic |
Elecciones Comportamiento político Barriadas Política Análisis político Perú |
| description |
Este Documento de Trabajo se basa en el contenido del Cap. 2 del estudio de la autora The 1952-1978 presidential Elections in Ecuador and Guayaguil's Suburbio: A Micro-Analysis of Voting Behavior in a Context of Social Control, Ph.D. Dissertation, the Johns Hopkins University,Baltimore, 1985, de próxima publicación. Traducción al español de Sofía Gaviria de Moncayo.Todo los textos citados son traducción del inglés. |
| publishDate |
1985 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
1985 2017-10-24T21:39:05Z 2017-10-24T21:39:05Z |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book |
| format |
book |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14660/950 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14660/950 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
Documento de Trabajo;5. Serie Sociología Política; 2. |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Instituto de Estudios Peruanos |
| publisher.none.fl_str_mv |
Instituto de Estudios Peruanos |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Instituto de Estudios Peruanos Repositorio institucional - IEP reponame:IEP-Institucional instname:Instituto de Estudios Peruanos instacron:IEP |
| instname_str |
Instituto de Estudios Peruanos |
| instacron_str |
IEP |
| institution |
IEP |
| reponame_str |
IEP-Institucional |
| collection |
IEP-Institucional |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1842527722012672000 |
| score |
13.936249 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).