La descentralización educativa, 1996-2001 : la versión real de la reforma en tres departamentos andinos

Descripción del Articulo

"El objetivo general de este trabajo en un inicio era realizar un estudio comparativo sobre las relaciones entre los organismos intermedios del Ministerio de Educación y los múltiples agentes de la comunidad educativa (padres de familia, maestros, directores y organismos no gubernamentales) en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Vásquez Luque, Tania, Oliart, Patricia
Formato: libro
Fecha de Publicación:2007
Institución:Instituto de Estudios Peruanos
Repositorio:IEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.iep.org.pe:20.500.14660/569
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14660/569
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Política educativa
Descentralización
Reforma de la educación
Educación rural
Perú
Ayacucho
Cusco
Andahuaylas
id IEPR_3ecf10718df2a4062220f6be0d318512
oai_identifier_str oai:repositorio.iep.org.pe:20.500.14660/569
network_acronym_str IEPR
network_name_str IEP-Institucional
repository_id_str 979
spelling La descentralización educativa, 1996-2001 : la versión real de la reforma en tres departamentos andinosVásquez Luque, TaniaOliart, PatriciaPolítica educativaDescentralizaciónReforma de la educaciónEducación ruralPerúAyacuchoCuscoAndahuaylas"El objetivo general de este trabajo en un inicio era realizar un estudio comparativo sobre las relaciones entre los organismos intermedios del Ministerio de Educación y los múltiples agentes de la comunidad educativa (padres de familia, maestros, directores y organismos no gubernamentales) en el proceso de aplicación de la Resolución Ministerial 016-ED y de la diversificación curricular, en tres lugares de la sierra del Perú. Por esa razón nos propusimos identificar y describir a los actores involucrados en la concepción, diseño de las estrategias de aplicación y aplicación efectiva de la descentralización educativa en el Perú, considerando el periodo 1996-2001, dado que en 1996 se había iniciado la aplicación de la mencionada norma descentralizadora, es decir la RM 016-96- ED y era a inicios del año 2001 en que íbamos a iniciar el trabajo de recolección de datos para la investigación. Luego, el objetivo general de la investigación tuvo que ser forzosamente reajustado, y es que antes de iniciar la primera etapa del trabajo de campo, la RM 016 de 1996 fue reemplazada por el Decreto Supremo 007 promulgado en los primeros meses de 2001, y como consecuencia, nos tocó observar en realidad dos normas y con ello dos momentos distintos de la aplicación y los efectos de estas" - p.13Instituto de Estudios Peruanos2017-10-24T15:55:13Z2017-10-24T15:55:13Z2007info:eu-repo/semantics/bookapplication/pdfapplication/pdf9789972511660https://hdl.handle.net/20.500.14660/569Instituto de Estudios PeruanosRepositorio institucional - IEPreponame:IEP-Institucionalinstname:Instituto de Estudios Peruanosinstacron:IEPspaColección mínima;60info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/oai:repositorio.iep.org.pe:20.500.14660/5692025-05-12T20:53:01Z
dc.title.none.fl_str_mv La descentralización educativa, 1996-2001 : la versión real de la reforma en tres departamentos andinos
title La descentralización educativa, 1996-2001 : la versión real de la reforma en tres departamentos andinos
spellingShingle La descentralización educativa, 1996-2001 : la versión real de la reforma en tres departamentos andinos
Vásquez Luque, Tania
Política educativa
Descentralización
Reforma de la educación
Educación rural
Perú
Ayacucho
Cusco
Andahuaylas
title_short La descentralización educativa, 1996-2001 : la versión real de la reforma en tres departamentos andinos
title_full La descentralización educativa, 1996-2001 : la versión real de la reforma en tres departamentos andinos
title_fullStr La descentralización educativa, 1996-2001 : la versión real de la reforma en tres departamentos andinos
title_full_unstemmed La descentralización educativa, 1996-2001 : la versión real de la reforma en tres departamentos andinos
title_sort La descentralización educativa, 1996-2001 : la versión real de la reforma en tres departamentos andinos
dc.creator.none.fl_str_mv Vásquez Luque, Tania
Oliart, Patricia
author Vásquez Luque, Tania
author_facet Vásquez Luque, Tania
Oliart, Patricia
author_role author
author2 Oliart, Patricia
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Política educativa
Descentralización
Reforma de la educación
Educación rural
Perú
Ayacucho
Cusco
Andahuaylas
topic Política educativa
Descentralización
Reforma de la educación
Educación rural
Perú
Ayacucho
Cusco
Andahuaylas
description "El objetivo general de este trabajo en un inicio era realizar un estudio comparativo sobre las relaciones entre los organismos intermedios del Ministerio de Educación y los múltiples agentes de la comunidad educativa (padres de familia, maestros, directores y organismos no gubernamentales) en el proceso de aplicación de la Resolución Ministerial 016-ED y de la diversificación curricular, en tres lugares de la sierra del Perú. Por esa razón nos propusimos identificar y describir a los actores involucrados en la concepción, diseño de las estrategias de aplicación y aplicación efectiva de la descentralización educativa en el Perú, considerando el periodo 1996-2001, dado que en 1996 se había iniciado la aplicación de la mencionada norma descentralizadora, es decir la RM 016-96- ED y era a inicios del año 2001 en que íbamos a iniciar el trabajo de recolección de datos para la investigación. Luego, el objetivo general de la investigación tuvo que ser forzosamente reajustado, y es que antes de iniciar la primera etapa del trabajo de campo, la RM 016 de 1996 fue reemplazada por el Decreto Supremo 007 promulgado en los primeros meses de 2001, y como consecuencia, nos tocó observar en realidad dos normas y con ello dos momentos distintos de la aplicación y los efectos de estas" - p.13
publishDate 2007
dc.date.none.fl_str_mv 2007
2017-10-24T15:55:13Z
2017-10-24T15:55:13Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
format book
dc.identifier.none.fl_str_mv 9789972511660
https://hdl.handle.net/20.500.14660/569
identifier_str_mv 9789972511660
url https://hdl.handle.net/20.500.14660/569
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv Colección mínima;60
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto de Estudios Peruanos
publisher.none.fl_str_mv Instituto de Estudios Peruanos
dc.source.none.fl_str_mv Instituto de Estudios Peruanos
Repositorio institucional - IEP
reponame:IEP-Institucional
instname:Instituto de Estudios Peruanos
instacron:IEP
instname_str Instituto de Estudios Peruanos
instacron_str IEP
institution IEP
reponame_str IEP-Institucional
collection IEP-Institucional
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1842527563694473216
score 13.871978
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).