Empezando la escuela : ¿quién está preparado? Investigando la transición al primer grado

Descripción del Articulo

"En los últimos años, un creciente número de estudios ha abordado la importancia de la experiencia infantil en la educación inicial y el primer grado como una base fundamental para su trayectoria educativa. Sin embargo, la mayoría de estas investigaciones se ha desarrollado en países industrial...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ames, Patricia, Rojas, Vanessa, Portugal, Tamia
Formato: libro
Fecha de Publicación:2009
Institución:Instituto de Estudios Peruanos
Repositorio:IEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.iep.org.pe:20.500.14660/714
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14660/714
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación inicial
Educación primaria
Perú
id IEPR_266c6dc9dd61ca3fa3fa284cf89fbdf5
oai_identifier_str oai:repositorio.iep.org.pe:20.500.14660/714
network_acronym_str IEPR
network_name_str IEP-Institucional
repository_id_str 979
spelling Empezando la escuela : ¿quién está preparado? Investigando la transición al primer gradoAmes, PatriciaRojas, VanessaPortugal, TamiaEducación inicialEducación primariaPerú"En los últimos años, un creciente número de estudios ha abordado la importancia de la experiencia infantil en la educación inicial y el primer grado como una base fundamental para su trayectoria educativa. Sin embargo, la mayoría de estas investigaciones se ha desarrollado en países industrializados, y se ha puesto poca atención a los países en vías de desarrollo. El presente texto busca contribuir a esta área, enfocándose en el contexto de América Latina, donde las tasas de repetición y deserción en el primer grado tienden a ser altas, y teniendo como estudio de caso un país andino como el Perú, caracterizado por su diversidad cultural. El proyecto Niños del Milenio ha llevado a cabo una investigación cualitativa en cuatro comunidades en distintos puntos del Perú, que representan diferentes contextos socioeconómicos y culturales. Este documento presenta los primeros hallazgos del estudio respecto de la preparación de escuelas y profesores para facilitar la transición al primer grado; las perspectivas de los padres acerca de la educación temprana y cuánta información tienen acerca de la transición; así como las formas en las que los niños experimentan esta transición. La investigación muestra además cómo se viven otras transiciones sociales en el hogar y la comunidad, paralelamente al inicio de la escolaridad. Se utilizó una combinación de métodos de investigación cualitativa: entrevistas a padres, profesores y niños; técnicas participativas con niños; observaciones de aula en centros educativos de inicial y de primaria, así como observaciones de hogar y comunidad." –Resumen.GRADE, Grupo de Análisis para el Desarrollo; Niños del Milenio.GRADE2017-10-24T19:45:14Z2017-10-24T19:45:14Z2009info:eu-repo/semantics/bookapplication/pdf9789972615481https://hdl.handle.net/20.500.14660/714Instituto de Estudios PeruanosRepositorio institucional - IEPreponame:IEP-Institucionalinstname:Instituto de Estudios Peruanosinstacron:IEPspaOtros Títulos;info:eu-repo/semantics/openAccessoai:repositorio.iep.org.pe:20.500.14660/7142021-03-09T17:15:57Z
dc.title.none.fl_str_mv Empezando la escuela : ¿quién está preparado? Investigando la transición al primer grado
title Empezando la escuela : ¿quién está preparado? Investigando la transición al primer grado
spellingShingle Empezando la escuela : ¿quién está preparado? Investigando la transición al primer grado
Ames, Patricia
Educación inicial
Educación primaria
Perú
title_short Empezando la escuela : ¿quién está preparado? Investigando la transición al primer grado
title_full Empezando la escuela : ¿quién está preparado? Investigando la transición al primer grado
title_fullStr Empezando la escuela : ¿quién está preparado? Investigando la transición al primer grado
title_full_unstemmed Empezando la escuela : ¿quién está preparado? Investigando la transición al primer grado
title_sort Empezando la escuela : ¿quién está preparado? Investigando la transición al primer grado
dc.creator.none.fl_str_mv Ames, Patricia
Rojas, Vanessa
Portugal, Tamia
author Ames, Patricia
author_facet Ames, Patricia
Rojas, Vanessa
Portugal, Tamia
author_role author
author2 Rojas, Vanessa
Portugal, Tamia
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación inicial
Educación primaria
Perú
topic Educación inicial
Educación primaria
Perú
description "En los últimos años, un creciente número de estudios ha abordado la importancia de la experiencia infantil en la educación inicial y el primer grado como una base fundamental para su trayectoria educativa. Sin embargo, la mayoría de estas investigaciones se ha desarrollado en países industrializados, y se ha puesto poca atención a los países en vías de desarrollo. El presente texto busca contribuir a esta área, enfocándose en el contexto de América Latina, donde las tasas de repetición y deserción en el primer grado tienden a ser altas, y teniendo como estudio de caso un país andino como el Perú, caracterizado por su diversidad cultural. El proyecto Niños del Milenio ha llevado a cabo una investigación cualitativa en cuatro comunidades en distintos puntos del Perú, que representan diferentes contextos socioeconómicos y culturales. Este documento presenta los primeros hallazgos del estudio respecto de la preparación de escuelas y profesores para facilitar la transición al primer grado; las perspectivas de los padres acerca de la educación temprana y cuánta información tienen acerca de la transición; así como las formas en las que los niños experimentan esta transición. La investigación muestra además cómo se viven otras transiciones sociales en el hogar y la comunidad, paralelamente al inicio de la escolaridad. Se utilizó una combinación de métodos de investigación cualitativa: entrevistas a padres, profesores y niños; técnicas participativas con niños; observaciones de aula en centros educativos de inicial y de primaria, así como observaciones de hogar y comunidad." –Resumen.
publishDate 2009
dc.date.none.fl_str_mv 2009
2017-10-24T19:45:14Z
2017-10-24T19:45:14Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
format book
dc.identifier.none.fl_str_mv 9789972615481
https://hdl.handle.net/20.500.14660/714
identifier_str_mv 9789972615481
url https://hdl.handle.net/20.500.14660/714
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv Otros Títulos;
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv GRADE
publisher.none.fl_str_mv GRADE
dc.source.none.fl_str_mv Instituto de Estudios Peruanos
Repositorio institucional - IEP
reponame:IEP-Institucional
instname:Instituto de Estudios Peruanos
instacron:IEP
instname_str Instituto de Estudios Peruanos
instacron_str IEP
institution IEP
reponame_str IEP-Institucional
collection IEP-Institucional
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1842527746054422528
score 13.861517
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).