Escultura y espacio público : Lima, 1850-1879

Descripción del Articulo

"A partir de mediados del siglo pasado, la ciudad de Lima se comenzó a poblar de esculturas. De un modo nunca antes visto en el Perú, obras en mármol y bronce aparecieron adornando calles y plazas, alamedas y paseos. En este ensayo intentaremos esbozar una historia de la repentina aparición de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Majluf, Natalia
Formato: libro
Fecha de Publicación:1994
Institución:Instituto de Estudios Peruanos
Repositorio:IEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.iep.org.pe:20.500.14660/979
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14660/979
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Arte
Monumentos históricos
Lugares y monumentos históricos
Cultura
Urbanismo
Liberalismo
Siglo XIX
Historia
Perú
Descripción
Sumario:"A partir de mediados del siglo pasado, la ciudad de Lima se comenzó a poblar de esculturas. De un modo nunca antes visto en el Perú, obras en mármol y bronce aparecieron adornando calles y plazas, alamedas y paseos. En este ensayo intentaremos esbozar una historia de la repentina aparición de estas esculturas dentro del paisaje urbano. Trataremos de reconstruir el significado de estas obras, los espacios que habitaron, los usos que se les dio. No emprenderemos la tarea, necesaria pero imposible dentro de este contexto, de escribir una historia detallada de cada proyecto. Tan sólo queremos comprender el proceso por el cual se comienza a sentir como una necesidad impostergable algo que hasta ese entonces había sido absolutamente prescindible."–(página 7)
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).