Economía del cuidado : valoración y visibilización del trabajo no remunerado
Descripción del Articulo
Este documento forma parte del análisis de políticas públicas y proyectos de desarrollo realizado en el contexto del programa Nuevas Trenzas – Mujeres Rurales Jóvenes de América Latina. El texto describe las aproximaciones a la valoración de la economía del cuidado en América Latina y estudia los pr...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | libro |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Instituto de Estudios Peruanos |
Repositorio: | IEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.iep.org.pe:20.500.14660/965 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14660/965 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Economía del cuidado Trabajo no remunerado Uso del tiempo Cálculo del PBI Políticas públicas Mujeres rurales México Uruguay Colombia |
id |
IEPR_0a32c23bed88ff8a6534f5268b8a71a4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.iep.org.pe:20.500.14660/965 |
network_acronym_str |
IEPR |
network_name_str |
IEP-Institucional |
repository_id_str |
979 |
spelling |
Economía del cuidado : valoración y visibilización del trabajo no remuneradoPeña, XimenaUribe, CamilaEconomía del cuidadoTrabajo no remuneradoUso del tiempoCálculo del PBIPolíticas públicasMujeres ruralesMéxicoUruguayColombiaEste documento forma parte del análisis de políticas públicas y proyectos de desarrollo realizado en el contexto del programa Nuevas Trenzas – Mujeres Rurales Jóvenes de América Latina. El texto describe las aproximaciones a la valoración de la economía del cuidado en América Latina y estudia los procesos de valoración del trabajo femenino que se están llevando a cabo en México, Uruguay y Colombia: los avances y retrocesos en términos de visibilización del trabajo no remunerado de las mujeres, y las políticas implementadas para fortalecer el reconocimiento de la economía del cuidado, haciendo énfasis en el caso de las mujeres rurales jóvenes. También analiza las políticas diferenciando entre zonas rural y urbana y evidencia la dificultad de visibilizar el trabajo no remunerado de las mujeres rurales a comparación de las mujeres que viven en zonas urbanas. Finalmente plantea recomendaciones de política basadas en el éxito de otras experiencias internacionales, así como en las experiencias latinoamericanas estudiadas. –Resumen ejecutivo.Lima2017-10-24T21:39:13Z2017-10-24T21:39:13Z2013info:eu-repo/semantics/bookapplication/pdf9789970000000https://hdl.handle.net/20.500.14660/965INSTITUTO DE ESTUDIOS PERUANOSINSTITUTO DE ESTUDIOS PERUANOSreponame:IEP-Institucionalinstname:Instituto de Estudios Peruanosinstacron:IEPspaDocumento de Trabajo;191. Serie Programa Nuevas Trenzas, 15info:eu-repo/semantics/openAccessoai:repositorio.iep.org.pe:20.500.14660/9652021-03-09T17:18:22Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Economía del cuidado : valoración y visibilización del trabajo no remunerado |
title |
Economía del cuidado : valoración y visibilización del trabajo no remunerado |
spellingShingle |
Economía del cuidado : valoración y visibilización del trabajo no remunerado Peña, Ximena Economía del cuidado Trabajo no remunerado Uso del tiempo Cálculo del PBI Políticas públicas Mujeres rurales México Uruguay Colombia |
title_short |
Economía del cuidado : valoración y visibilización del trabajo no remunerado |
title_full |
Economía del cuidado : valoración y visibilización del trabajo no remunerado |
title_fullStr |
Economía del cuidado : valoración y visibilización del trabajo no remunerado |
title_full_unstemmed |
Economía del cuidado : valoración y visibilización del trabajo no remunerado |
title_sort |
Economía del cuidado : valoración y visibilización del trabajo no remunerado |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Peña, Ximena Uribe, Camila |
author |
Peña, Ximena |
author_facet |
Peña, Ximena Uribe, Camila |
author_role |
author |
author2 |
Uribe, Camila |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Economía del cuidado Trabajo no remunerado Uso del tiempo Cálculo del PBI Políticas públicas Mujeres rurales México Uruguay Colombia |
topic |
Economía del cuidado Trabajo no remunerado Uso del tiempo Cálculo del PBI Políticas públicas Mujeres rurales México Uruguay Colombia |
description |
Este documento forma parte del análisis de políticas públicas y proyectos de desarrollo realizado en el contexto del programa Nuevas Trenzas – Mujeres Rurales Jóvenes de América Latina. El texto describe las aproximaciones a la valoración de la economía del cuidado en América Latina y estudia los procesos de valoración del trabajo femenino que se están llevando a cabo en México, Uruguay y Colombia: los avances y retrocesos en términos de visibilización del trabajo no remunerado de las mujeres, y las políticas implementadas para fortalecer el reconocimiento de la economía del cuidado, haciendo énfasis en el caso de las mujeres rurales jóvenes. También analiza las políticas diferenciando entre zonas rural y urbana y evidencia la dificultad de visibilizar el trabajo no remunerado de las mujeres rurales a comparación de las mujeres que viven en zonas urbanas. Finalmente plantea recomendaciones de política basadas en el éxito de otras experiencias internacionales, así como en las experiencias latinoamericanas estudiadas. –Resumen ejecutivo. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013 2017-10-24T21:39:13Z 2017-10-24T21:39:13Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book |
format |
book |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
9789970000000 https://hdl.handle.net/20.500.14660/965 |
identifier_str_mv |
9789970000000 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14660/965 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
Documento de Trabajo;191. Serie Programa Nuevas Trenzas, 15 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Lima |
publisher.none.fl_str_mv |
Lima |
dc.source.none.fl_str_mv |
INSTITUTO DE ESTUDIOS PERUANOS INSTITUTO DE ESTUDIOS PERUANOS reponame:IEP-Institucional instname:Instituto de Estudios Peruanos instacron:IEP |
instname_str |
Instituto de Estudios Peruanos |
instacron_str |
IEP |
institution |
IEP |
reponame_str |
IEP-Institucional |
collection |
IEP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1842527721837559808 |
score |
13.871978 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).