Mejorando la escuela rural : tres décadas de experiencias educativas en el Perú

Descripción del Articulo

"A pesar de la urgente necesidad de mejorar la calidad de la escuela rural, los esfuerzos desplegados en este campo en las últimas décadas han sido por lo general de cobertura limitada, de carácter experimental y propiciados por instituciones no estatales. En este documento se presenta informac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ames Ramello, Patricia
Formato: libro
Fecha de Publicación:1998
Institución:Instituto de Estudios Peruanos
Repositorio:IEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.iep.org.pe:20.500.14660/850
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14660/850
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Escuelas rurales
Educación rural
Educación bilingüe
Niños
Proyectos de educación
Perú
id IEPR_0814349daa2123d94b0b2211f40730ec
oai_identifier_str oai:repositorio.iep.org.pe:20.500.14660/850
network_acronym_str IEPR
network_name_str IEP-Institucional
repository_id_str 979
spelling Mejorando la escuela rural : tres décadas de experiencias educativas en el PerúAmes Ramello, PatriciaEscuelas ruralesEducación ruralEducación bilingüeNiñosProyectos de educaciónPerú"A pesar de la urgente necesidad de mejorar la calidad de la escuela rural, los esfuerzos desplegados en este campo en las últimas décadas han sido por lo general de cobertura limitada, de carácter experimental y propiciados por instituciones no estatales. En este documento se presenta información procedente de 25 proyectos educativos que han buscado adecuar la escuela a las características del medio rural, mostrando el contexto en el que surgen, los ejes de intervención más frecuentes, el tipo de actividades que realizan, las dificultades que enfrentan y los logros obtenidos especialmente en torno a la escolaridad de los niños rurales y de las niñas en particular, puesto que ellas muestran un déficit de escolarización más elevado. Finalmente se presentan las perspectivas de los proyectos en actual ejecución para la atención de este problema en particular."–Resumen.Lima2017-10-24T21:38:22Z2017-10-24T21:38:22Z1998info:eu-repo/semantics/bookapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14660/850INSTITUTO DE ESTUDIOS PERUANOSINSTITUTO DE ESTUDIOS PERUANOSreponame:IEP-Institucionalinstname:Instituto de Estudios Peruanosinstacron:IEPspaDocumento de trabajo;96Sociología y Política;16info:eu-repo/semantics/openAccessoai:repositorio.iep.org.pe:20.500.14660/8502021-03-09T17:17:14Z
dc.title.none.fl_str_mv Mejorando la escuela rural : tres décadas de experiencias educativas en el Perú
title Mejorando la escuela rural : tres décadas de experiencias educativas en el Perú
spellingShingle Mejorando la escuela rural : tres décadas de experiencias educativas en el Perú
Ames Ramello, Patricia
Escuelas rurales
Educación rural
Educación bilingüe
Niños
Proyectos de educación
Perú
title_short Mejorando la escuela rural : tres décadas de experiencias educativas en el Perú
title_full Mejorando la escuela rural : tres décadas de experiencias educativas en el Perú
title_fullStr Mejorando la escuela rural : tres décadas de experiencias educativas en el Perú
title_full_unstemmed Mejorando la escuela rural : tres décadas de experiencias educativas en el Perú
title_sort Mejorando la escuela rural : tres décadas de experiencias educativas en el Perú
dc.creator.none.fl_str_mv Ames Ramello, Patricia
author Ames Ramello, Patricia
author_facet Ames Ramello, Patricia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Escuelas rurales
Educación rural
Educación bilingüe
Niños
Proyectos de educación
Perú
topic Escuelas rurales
Educación rural
Educación bilingüe
Niños
Proyectos de educación
Perú
description "A pesar de la urgente necesidad de mejorar la calidad de la escuela rural, los esfuerzos desplegados en este campo en las últimas décadas han sido por lo general de cobertura limitada, de carácter experimental y propiciados por instituciones no estatales. En este documento se presenta información procedente de 25 proyectos educativos que han buscado adecuar la escuela a las características del medio rural, mostrando el contexto en el que surgen, los ejes de intervención más frecuentes, el tipo de actividades que realizan, las dificultades que enfrentan y los logros obtenidos especialmente en torno a la escolaridad de los niños rurales y de las niñas en particular, puesto que ellas muestran un déficit de escolarización más elevado. Finalmente se presentan las perspectivas de los proyectos en actual ejecución para la atención de este problema en particular."–Resumen.
publishDate 1998
dc.date.none.fl_str_mv 1998
2017-10-24T21:38:22Z
2017-10-24T21:38:22Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
format book
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14660/850
url https://hdl.handle.net/20.500.14660/850
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv Documento de trabajo;96
Sociología y Política;16
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Lima
publisher.none.fl_str_mv Lima
dc.source.none.fl_str_mv INSTITUTO DE ESTUDIOS PERUANOS
INSTITUTO DE ESTUDIOS PERUANOS
reponame:IEP-Institucional
instname:Instituto de Estudios Peruanos
instacron:IEP
instname_str Instituto de Estudios Peruanos
instacron_str IEP
institution IEP
reponame_str IEP-Institucional
collection IEP-Institucional
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1842527562713006080
score 13.887938
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).