El retablo ayacuchano : un arte de los andes
Descripción del Articulo
"El retablo es un arte de los Andes, más precisamente de la región de Ayacucho. Allí nació, con el nombre de cajón sanmarcos. Pero las diferentes manifestaciones pictóricas y escultóricas que constituyen sus antepasados, vinieron de muy lejos. Atravesaron milenios, culturas y continentes llevad...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | libro |
| Fecha de Publicación: | 1992 |
| Institución: | Instituto de Estudios Peruanos |
| Repositorio: | IEP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.iep.org.pe:20.500.14660/651 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14660/651 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Retablos Artesanías Artesanos Arte popular Creación artística Antropología Ayacucho Perú |
| Sumario: | "El retablo es un arte de los Andes, más precisamente de la región de Ayacucho. Allí nació, con el nombre de cajón sanmarcos. Pero las diferentes manifestaciones pictóricas y escultóricas que constituyen sus antepasados, vinieron de muy lejos. Atravesaron milenios, culturas y continentes llevadas por peregrinos, navegantes, arrieros, coleccionistas. Por los caminos fueron sufriendo rupturas, mestizajes, sincretismos audaces. Hasta que nació el retablo, volviendo obsoleta cualquier discusión sobre ‘lo auténtico’, rompiendo las fronteras entre Nosotros y los Otros, entre los Andes y Occidente. Magníficamente ‘impuro’, el retablo es por eso arte peruano a través del cual se expresan ‘todas las sangres’, incluso algunas que ni siquiera habitan el territorio nacional. Arte andino y peruano, que viene del mundo y se abre al mundo. En palabras de Vallejo: ‘Sierra de mi Perú, Perú del mundo,/y Perú al pie del orbe; yo me adhiero!’"–Presentación. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).