Comportamiento multifuncional en el sistema de defensa antitanque SPIKE ER (C4ISR) y su relación con el éxito de la operación de una sección en emergencia de una compañía antitanque caso: Agrupamiento Antitanque N3 de la lll División de Ejercito - 2017

Descripción del Articulo

Los sistemas de armamento adquiridos, han diseñados para otras realidades, se debe adaptar a la realidad para poder realizar las operaciones de emergencia, la doctrina de los fabricantes manifiesta que solo deberá preparar solo a especialista para la operación de un solo equipo del sistema de defens...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Manrique Carmen, Guillermo Usbalter
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Instituto Científico y Tecnológico del Ejército
Repositorio:ICTE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.icte.ejercito.mil.pe:ICTE/120
Enlace del recurso:http://repositorio.icte.ejercito.mil.pe/handle/ICTE/120
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comportamiento multifuncional
C4ISR
éxito de la operación
id ICTE_d269b6d3a728c3ab2e9130e75dca43a4
oai_identifier_str oai:repositorio.icte.ejercito.mil.pe:ICTE/120
network_acronym_str ICTE
repository_id_str .
network_name_str ICTE-Institucional
dc.title.es_ES.fl_str_mv Comportamiento multifuncional en el sistema de defensa antitanque SPIKE ER (C4ISR) y su relación con el éxito de la operación de una sección en emergencia de una compañía antitanque caso: Agrupamiento Antitanque N3 de la lll División de Ejercito - 2017
title Comportamiento multifuncional en el sistema de defensa antitanque SPIKE ER (C4ISR) y su relación con el éxito de la operación de una sección en emergencia de una compañía antitanque caso: Agrupamiento Antitanque N3 de la lll División de Ejercito - 2017
spellingShingle Comportamiento multifuncional en el sistema de defensa antitanque SPIKE ER (C4ISR) y su relación con el éxito de la operación de una sección en emergencia de una compañía antitanque caso: Agrupamiento Antitanque N3 de la lll División de Ejercito - 2017
Manrique Carmen, Guillermo Usbalter
Comportamiento multifuncional
C4ISR
éxito de la operación
title_short Comportamiento multifuncional en el sistema de defensa antitanque SPIKE ER (C4ISR) y su relación con el éxito de la operación de una sección en emergencia de una compañía antitanque caso: Agrupamiento Antitanque N3 de la lll División de Ejercito - 2017
title_full Comportamiento multifuncional en el sistema de defensa antitanque SPIKE ER (C4ISR) y su relación con el éxito de la operación de una sección en emergencia de una compañía antitanque caso: Agrupamiento Antitanque N3 de la lll División de Ejercito - 2017
title_fullStr Comportamiento multifuncional en el sistema de defensa antitanque SPIKE ER (C4ISR) y su relación con el éxito de la operación de una sección en emergencia de una compañía antitanque caso: Agrupamiento Antitanque N3 de la lll División de Ejercito - 2017
title_full_unstemmed Comportamiento multifuncional en el sistema de defensa antitanque SPIKE ER (C4ISR) y su relación con el éxito de la operación de una sección en emergencia de una compañía antitanque caso: Agrupamiento Antitanque N3 de la lll División de Ejercito - 2017
title_sort Comportamiento multifuncional en el sistema de defensa antitanque SPIKE ER (C4ISR) y su relación con el éxito de la operación de una sección en emergencia de una compañía antitanque caso: Agrupamiento Antitanque N3 de la lll División de Ejercito - 2017
author Manrique Carmen, Guillermo Usbalter
author_facet Manrique Carmen, Guillermo Usbalter
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Olaya Moreno, Maximo Vicente
dc.contributor.author.fl_str_mv Manrique Carmen, Guillermo Usbalter
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Comportamiento multifuncional
C4ISR
éxito de la operación
topic Comportamiento multifuncional
C4ISR
éxito de la operación
dc.description.abstract.es_ES.fl_txt_mv Los sistemas de armamento adquiridos, han diseñados para otras realidades, se debe adaptar a la realidad para poder realizar las operaciones de emergencia, la doctrina de los fabricantes manifiesta que solo deberá preparar solo a especialista para la operación de un solo equipo del sistema de defensa antitanque SPIKE ER (C4ISR) PARA UNA SECCIÓN EN EMERGENCIA DE COMPAÑÍA ANTITANQUE. CASO: AGRUPAMIENTO ANTITANQUE N° 3 DE LA III DIVISIÓN DE EJÉRCITO DEL PERÚ, para realizar operaciones de la emergencia. Por tal motivo, el objetivo principal de esta investigación, fue la de establecer que para nuestra realidad que los operadores de equipos en un sistema de defensa antitanque deben comportarse multifuncionalmente, debido a que en caso de emergencia, un operador de un equipo de un sistema de defensa antitanque fuera herido, sus compañeros de los equipos del sistema deben estar en condiciones de operar su equipo para que el sistema pueda continuar operando y este sistema pueda responder a la operación de emergencia de la sección antitanque a la que pertenece. La investigación realizada ha sido de tipo aplicada y de nivel explicativo, utilizando cuestionarios debidamente validados por expertos en la materia para posteriormente emplearlos en la recolección de los datos sobre las variables de estudio. Los resultados finales a través del método estadístico Correlación de Pearson han demostrado que la significancia está en el rango establecido, razones suficientes para rechazar la hipótesis nula, concluyendo que deberá prepararse al personal para que pueda comportarse multifuncionalmente para establecer la relación del comportamiento multifuncional de C4ISR y el éxito de la operación en una emergencia.
dc.description.uri.es_ES.fl_txt_mv Tesis
description Los sistemas de armamento adquiridos, han diseñados para otras realidades, se debe adaptar a la realidad para poder realizar las operaciones de emergencia, la doctrina de los fabricantes manifiesta que solo deberá preparar solo a especialista para la operación de un solo equipo del sistema de defensa antitanque SPIKE ER (C4ISR) PARA UNA SECCIÓN EN EMERGENCIA DE COMPAÑÍA ANTITANQUE. CASO: AGRUPAMIENTO ANTITANQUE N° 3 DE LA III DIVISIÓN DE EJÉRCITO DEL PERÚ, para realizar operaciones de la emergencia. Por tal motivo, el objetivo principal de esta investigación, fue la de establecer que para nuestra realidad que los operadores de equipos en un sistema de defensa antitanque deben comportarse multifuncionalmente, debido a que en caso de emergencia, un operador de un equipo de un sistema de defensa antitanque fuera herido, sus compañeros de los equipos del sistema deben estar en condiciones de operar su equipo para que el sistema pueda continuar operando y este sistema pueda responder a la operación de emergencia de la sección antitanque a la que pertenece. La investigación realizada ha sido de tipo aplicada y de nivel explicativo, utilizando cuestionarios debidamente validados por expertos en la materia para posteriormente emplearlos en la recolección de los datos sobre las variables de estudio. Los resultados finales a través del método estadístico Correlación de Pearson han demostrado que la significancia está en el rango establecido, razones suficientes para rechazar la hipótesis nula, concluyendo que deberá prepararse al personal para que pueda comportarse multifuncionalmente para establecer la relación del comportamiento multifuncional de C4ISR y el éxito de la operación en una emergencia.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-03-21T04:07:28Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-03-21T04:07:28Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018-12-29
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.citation.es_ES.fl_str_mv Repositorio ICTE
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.icte.ejercito.mil.pe/handle/ICTE/120
dc.identifier.doi.es_ES.fl_str_mv T813-09616421-M
identifier_str_mv Repositorio ICTE
T813-09616421-M
url http://repositorio.icte.ejercito.mil.pe/handle/ICTE/120
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv 0244U-11/ICTE;2018062
dc.relation.uri.es_ES.fl_str_mv Repositorio ICTE
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv http://repositorio.icte.ejercito.mil.pe
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://repositorio.icte.ejercito.mil.pe
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Instituto Científico Tecnológico del Ejército - ICTE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Instituto Científico Tecnológico del Ejército
http://repositorio.icte.ejercito.mil.pe/
dc.source.none.fl_str_mv reponame:ICTE-Institucional
instname:Instituto Científico y Tecnológico del Ejército
instacron:ICTE
Instituto Científico Tecnológico del Ejército
http://repositorio.icte.ejercito.mil.pe/
reponame_str ICTE-Institucional
collection ICTE-Institucional
instname_str Instituto Científico y Tecnológico del Ejército
instacron_str ICTE
institution ICTE
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.icte.ejercito.mil.pe/bitstream/ICTE/120/1/47%20TESIS%20MANRIQUE%20CARMEN%20GUILLERMO%20%281%29.pdf
http://repositorio.icte.ejercito.mil.pe/bitstream/ICTE/120/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 136f023ede64dcec30d7af0d1f078690
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv REPOSITORIO INSTITUCIONAL DEL INSTITUTO CIENTIFICO Y TECNOLOGICO DEL EJERCITO - ICTE
repository.mail.fl_str_mv koliveiraa@ejercito.mil.pe
dc.description.abstract.none.fl_txt_mv Los sistemas de armamento adquiridos, han diseñados para otras realidades, se debe adaptar a la realidad para poder realizar las operaciones de emergencia, la doctrina de los fabricantes manifiesta que solo deberá preparar solo a especialista para la operación de un solo equipo del sistema de defensa antitanque SPIKE ER (C4ISR) PARA UNA SECCIÓN EN EMERGENCIA DE COMPAÑÍA ANTITANQUE. CASO: AGRUPAMIENTO ANTITANQUE N° 3 DE LA III DIVISIÓN DE EJÉRCITO DEL PERÚ, para realizar operaciones de la emergencia. Por tal motivo, el objetivo principal de esta investigación, fue la de establecer que para nuestra realidad que los operadores de equipos en un sistema de defensa antitanque deben comportarse multifuncionalmente, debido a que en caso de emergencia, un operador de un equipo de un sistema de defensa antitanque fuera herido, sus compañeros de los equipos del sistema deben estar en condiciones de operar su equipo para que el sistema pueda continuar operando y este sistema pueda responder a la operación de emergencia de la sección antitanque a la que pertenece. La investigación realizada ha sido de tipo aplicada y de nivel explicativo, utilizando cuestionarios debidamente validados por expertos en la materia para posteriormente emplearlos en la recolección de los datos sobre las variables de estudio. Los resultados finales a través del método estadístico Correlación de Pearson han demostrado que la significancia está en el rango establecido, razones suficientes para rechazar la hipótesis nula, concluyendo que deberá prepararse al personal para que pueda comportarse multifuncionalmente para establecer la relación del comportamiento multifuncional de C4ISR y el éxito de la operación en una emergencia.
dc.contributor.none.fl_str_mv Olaya Moreno, Maximo Vicente
Manrique Carmen, Guillermo Usbalter
dc.date.none.fl_str_mv 2018-12-29
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto Científico Tecnológico del Ejército - ICTE
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subject.none.fl_str_mv Comportamiento multifuncional
C4ISR
éxito de la operación
dc.title.none.fl_str_mv Comportamiento multifuncional en el sistema de defensa antitanque SPIKE ER (C4ISR) y su relación con el éxito de la operación de una sección en emergencia de una compañía antitanque caso: Agrupamiento Antitanque N3 de la lll División de Ejercito - 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Repositorio ICTE
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv T813-09616421-M
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
dc.relation.uri.none.fl_str_mv Repositorio ICTE
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.icte.ejercito.mil.pe
thesis.degree.name.none.fl_str_mv Magister en Ingeniería en Sistemas de Armas
thesis.degree.grantor.none.fl_str_mv Escuela de Posgrado "GRAL. DIV. EDGARDO MERCADO JARRIN"
thesis.degree.level.none.fl_str_mv Maestría
thesis.degree.discipline.none.fl_str_mv Sistemas de Armas
thesis.degree.program.none.fl_str_mv Maestría en Ingeniería de Sistemas de Armas
_version_ 1706613780358627328
spelling Olaya Moreno, Maximo VicenteManrique Carmen, Guillermo Usbalter2019-03-21T04:07:28Z2019-03-21T04:07:28Z2018-12-29Repositorio ICTEhttp://repositorio.icte.ejercito.mil.pe/handle/ICTE/120T813-09616421-MLos sistemas de armamento adquiridos, han diseñados para otras realidades, se debe adaptar a la realidad para poder realizar las operaciones de emergencia, la doctrina de los fabricantes manifiesta que solo deberá preparar solo a especialista para la operación de un solo equipo del sistema de defensa antitanque SPIKE ER (C4ISR) PARA UNA SECCIÓN EN EMERGENCIA DE COMPAÑÍA ANTITANQUE. CASO: AGRUPAMIENTO ANTITANQUE N° 3 DE LA III DIVISIÓN DE EJÉRCITO DEL PERÚ, para realizar operaciones de la emergencia. Por tal motivo, el objetivo principal de esta investigación, fue la de establecer que para nuestra realidad que los operadores de equipos en un sistema de defensa antitanque deben comportarse multifuncionalmente, debido a que en caso de emergencia, un operador de un equipo de un sistema de defensa antitanque fuera herido, sus compañeros de los equipos del sistema deben estar en condiciones de operar su equipo para que el sistema pueda continuar operando y este sistema pueda responder a la operación de emergencia de la sección antitanque a la que pertenece. La investigación realizada ha sido de tipo aplicada y de nivel explicativo, utilizando cuestionarios debidamente validados por expertos en la materia para posteriormente emplearlos en la recolección de los datos sobre las variables de estudio. Los resultados finales a través del método estadístico Correlación de Pearson han demostrado que la significancia está en el rango establecido, razones suficientes para rechazar la hipótesis nula, concluyendo que deberá prepararse al personal para que pueda comportarse multifuncionalmente para establecer la relación del comportamiento multifuncional de C4ISR y el éxito de la operación en una emergencia.Submitted by ICTE DSPACE (icte@ejercito.mil.pe) on 2019-03-21T04:07:28Z No. of bitstreams: 1 47 TESIS MANRIQUE CARMEN GUILLERMO (1).pdf: 245582 bytes, checksum: 136f023ede64dcec30d7af0d1f078690 (MD5)Made available in DSpace on 2019-03-21T04:07:28Z (GMT). No. of bitstreams: 1 47 TESIS MANRIQUE CARMEN GUILLERMO (1).pdf: 245582 bytes, checksum: 136f023ede64dcec30d7af0d1f078690 (MD5) Previous issue date: 2018-12-29Tesisapplication/pdfspaInstituto Científico Tecnológico del Ejército - ICTEinfo:eu-repo/semantics/article0244U-11/ICTE;2018062Repositorio ICTESUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://repositorio.icte.ejercito.mil.peInstituto Científico Tecnológico del Ejércitohttp://repositorio.icte.ejercito.mil.pe/reponame:ICTE-Institucionalinstname:Instituto Científico y Tecnológico del Ejércitoinstacron:ICTEComportamiento multifuncionalC4ISRéxito de la operaciónComportamiento multifuncional en el sistema de defensa antitanque SPIKE ER (C4ISR) y su relación con el éxito de la operación de una sección en emergencia de una compañía antitanque caso: Agrupamiento Antitanque N3 de la lll División de Ejercito - 2017info:eu-repo/semantics/masterThesisMagister en Ingeniería en Sistemas de ArmasEscuela de Posgrado "GRAL. DIV. EDGARDO MERCADO JARRIN"MaestríaSistemas de ArmasMaestría en Ingeniería de Sistemas de ArmasORIGINAL47 TESIS MANRIQUE CARMEN GUILLERMO (1).pdf47 TESIS MANRIQUE CARMEN GUILLERMO (1).pdfComportamiento multifuncional en el sistema de defensa antitanque SPIKE ER (C4ISR) y su relación con el éxito de la operación de una sección en emergencia de una compañía antitanque caso: Agrupamiento Antitanque N3 de la lll División de Ejercito - 2017application/pdf245582http://repositorio.icte.ejercito.mil.pe/bitstream/ICTE/120/1/47%20TESIS%20MANRIQUE%20CARMEN%20GUILLERMO%20%281%29.pdf136f023ede64dcec30d7af0d1f078690MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.icte.ejercito.mil.pe/bitstream/ICTE/120/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ICTE/120oai:repositorio.icte.ejercito.mil.pe:ICTE/1202019-03-20 23:07:28.799REPOSITORIO INSTITUCIONAL DEL INSTITUTO CIENTIFICO Y TECNOLOGICO DEL EJERCITO - ICTEkoliveiraa@ejercito.mil.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.871801
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).