Capacidad de respuesta de la 6ª brigada de Fuerzas Especiales del Ejército en apoyo a la protección del medio ambiente. Tarata - 2017
Descripción del Articulo
El presente estudio titulado “Capacidad de Respuesta de la 6ª Brigada de Fuerzas Especiales del Ejército en apoyo a la protección del medio ambiente. Tarata- 2017”, investigación realizada en la provincia de Tarata- TACNA, sede de la 6ª BRIFFEE, quien, por los nuevos roles que le están asignando al...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Instituto Científico y Tecnológico del Ejército |
| Repositorio: | ICTE-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.icte.ejercito.mil.pe:ICTE/85 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.icte.ejercito.mil.pe/handle/ICTE/85 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Capacidad de respuesta Brigada de Fuerzas Especiales Protección del medio ambiente |
| Sumario: | El presente estudio titulado “Capacidad de Respuesta de la 6ª Brigada de Fuerzas Especiales del Ejército en apoyo a la protección del medio ambiente. Tarata- 2017”, investigación realizada en la provincia de Tarata- TACNA, sede de la 6ª BRIFFEE, quien, por los nuevos roles que le están asignando al Ejército, en apoyo a la protección del medio ambiente, debe estar preparada para afrontar con profesionalidad y responsabilidad. La Constitución Política del Perú, en su Artículo 44° establece que: Son deberes primordiales del Estado: defender la soberanía nacional; garantizar la plena vigencia de los derechos humanos; proteger a la población de las amenazas contra su seguridad; y promover el bienestar general que se fundamenta en la justicia y en el desarrollo integral y equilibrado de la Nación. (…). Asimismo, la misma Constitución, en su Artículo 171°. Establece que “Las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional participan en el desarrollo económico y social del país, y en la defensa civil de acuerdo a ley”. Por lo que, el estado peruano, ha establecido el marco legal correspondiente para que, las Fuerzas Armadas, entre ellas, el Ejército, apoye a la PNP y a las autoridades pertinentes, en caso de que la primera, rebase sus posibilidades de actuar. El problema principal planteado por el investigador es: ¿De qué manera la capacidad de respuesta de la 6ª Brigada de Fuerzas Especiales del Ejército incide en el apoyo a la protección del medio ambiente? Tarata- 2017. El estudio se justifica, desde el punto de vista institucional ya que, el Ejército, a través de la 6ª Brigada de Fuerzas Especiales, tendrá la oportunidad de mostrarle a la sociedad civil, que sus unidades militares y, por ende, su personal, está en condiciones de cumplir cualquier reto que le imponga la nación, cumpliendo misiones por más difíciles que estas sean, especialmente ante este nuevo tipo de amenazas, como lo es contribuir a la protección del medio ambiente. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).