Empleo de la tecnología educativa y la optimización de la instrucción y entrenamiento, en el batallón de comunicaciones N° 111 Piura, el 2017
Descripción del Articulo
La presente investigacion refiere y se enfoca en propuestas de solución, a una situación problemática que viene acusando, una importante unidad de nuestro Ejercito, en tal sentido y desde hace aproximadamente cuatro años, en la que tuve el honor y la oportunidad de prestar servicios, como oficial In...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Instituto Científico y Tecnológico del Ejército |
Repositorio: | ICTE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.icte.ejercito.mil.pe:ICTE/46 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.icte.ejercito.mil.pe/handle/ICTE/46 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Empleo de la tecnología educativa y la optimización de la instrucción y entrenamiento, en el batallón de comunicaciones N° 111 Piura, el 2017 Tecnología educativa Instrucción Entrenamiento |
id |
ICTE_314b8d916e0ee431c9450f4ae34fec92 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.icte.ejercito.mil.pe:ICTE/46 |
network_acronym_str |
ICTE |
repository_id_str |
. |
network_name_str |
ICTE-Institucional |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Empleo de la tecnología educativa y la optimización de la instrucción y entrenamiento, en el batallón de comunicaciones N° 111 Piura, el 2017 |
title |
Empleo de la tecnología educativa y la optimización de la instrucción y entrenamiento, en el batallón de comunicaciones N° 111 Piura, el 2017 |
spellingShingle |
Empleo de la tecnología educativa y la optimización de la instrucción y entrenamiento, en el batallón de comunicaciones N° 111 Piura, el 2017 Salome Hinostroza, Cristina Empleo de la tecnología educativa y la optimización de la instrucción y entrenamiento, en el batallón de comunicaciones N° 111 Piura, el 2017 Tecnología educativa Instrucción Entrenamiento |
title_short |
Empleo de la tecnología educativa y la optimización de la instrucción y entrenamiento, en el batallón de comunicaciones N° 111 Piura, el 2017 |
title_full |
Empleo de la tecnología educativa y la optimización de la instrucción y entrenamiento, en el batallón de comunicaciones N° 111 Piura, el 2017 |
title_fullStr |
Empleo de la tecnología educativa y la optimización de la instrucción y entrenamiento, en el batallón de comunicaciones N° 111 Piura, el 2017 |
title_full_unstemmed |
Empleo de la tecnología educativa y la optimización de la instrucción y entrenamiento, en el batallón de comunicaciones N° 111 Piura, el 2017 |
title_sort |
Empleo de la tecnología educativa y la optimización de la instrucción y entrenamiento, en el batallón de comunicaciones N° 111 Piura, el 2017 |
author |
Salome Hinostroza, Cristina |
author_facet |
Salome Hinostroza, Cristina |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Salome Hinostroza, Cristina |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Empleo de la tecnología educativa y la optimización de la instrucción y entrenamiento, en el batallón de comunicaciones N° 111 Piura, el 2017 |
topic |
Empleo de la tecnología educativa y la optimización de la instrucción y entrenamiento, en el batallón de comunicaciones N° 111 Piura, el 2017 Tecnología educativa Instrucción Entrenamiento |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
Tecnología educativa Instrucción Entrenamiento |
dc.description.abstract.es_ES.fl_txt_mv |
La presente investigacion refiere y se enfoca en propuestas de solución, a una situación problemática que viene acusando, una importante unidad de nuestro Ejercito, en tal sentido y desde hace aproximadamente cuatro años, en la que tuve el honor y la oportunidad de prestar servicios, como oficial Instructora en el Batallon de Comunicaciones N°111 (BACOM 111) en la Region Piura, pude comprobar que los niveles alcanzados en dicha actividad, no eran los más adecuados y que por tanto estos requerían ser optimizados, ello debido a que los programas educativos y la preparación del personal de esta Unidad, al estar orientados a alcanzar un alto nivel de preparación que les permita alcanzar el éxito el cumplimiento de su misión, la cual está referida principalmente al apoyo de telemática, a las operaciones y acciones militares que desarrolla la Fuerza Operativa en todo el ámbito de la Region Piura. Uno de los principales análisis de esta problemática es la falta de una adecuada tecnología educativa, en la que la trasmisión de los conocimientos por métodos tradicionales, debía dar paso al moderno proceso de enseñanza- aprendizaje, con equipos y procedimientos que hoy en día nos ofrecen las modernas herramientas de la tecnología educativa. En toda organización el proceso de enseñanza-aprendizaje, es clave para el logro de sus objetivos, ya que la incorporación de las nuevas aplicaciones que nos ofrece la tecnología educativa, facilitan la labor docente y motivan el aprendizaje significativo en los estudiantes, por lo que dicho proceso al tener que alcanzar altos estándares de calidad, estos deberán necesariamente apoyarse en la disponibilidad de una adecuada infraestructura educativa, para ello existe en el mercado una gran diversidad de recursos tecnológicos educativos, la no disponibilidad y por tanto la no usabilidad de esta tecnología, como en el caso particular de esta unidad operativa, que no dispone de un adecuado equipamiento educativo, que apoye la preparación de la fuerza, no le permite brindar a sus instructores y alumnos, de las herramientas necesarias para la capacitación de sus cuadros de personal, en términos de planificación, conducción y desarrollo de sus actividades de apoyo a las operaciones y acciones militares que desarrolla la Fuerza Operativa. Palabras claves: Tecnologia educativa, Calidad educativa, Instrucción y Entrenamiento, Aprendizaje significativo, Misión, Fuerza operativa. |
dc.description.sponsorship.es_ES.fl_txt_mv |
ICTE |
dc.description.uri.es_ES.fl_txt_mv |
Tesis |
description |
La presente investigacion refiere y se enfoca en propuestas de solución, a una situación problemática que viene acusando, una importante unidad de nuestro Ejercito, en tal sentido y desde hace aproximadamente cuatro años, en la que tuve el honor y la oportunidad de prestar servicios, como oficial Instructora en el Batallon de Comunicaciones N°111 (BACOM 111) en la Region Piura, pude comprobar que los niveles alcanzados en dicha actividad, no eran los más adecuados y que por tanto estos requerían ser optimizados, ello debido a que los programas educativos y la preparación del personal de esta Unidad, al estar orientados a alcanzar un alto nivel de preparación que les permita alcanzar el éxito el cumplimiento de su misión, la cual está referida principalmente al apoyo de telemática, a las operaciones y acciones militares que desarrolla la Fuerza Operativa en todo el ámbito de la Region Piura. Uno de los principales análisis de esta problemática es la falta de una adecuada tecnología educativa, en la que la trasmisión de los conocimientos por métodos tradicionales, debía dar paso al moderno proceso de enseñanza- aprendizaje, con equipos y procedimientos que hoy en día nos ofrecen las modernas herramientas de la tecnología educativa. En toda organización el proceso de enseñanza-aprendizaje, es clave para el logro de sus objetivos, ya que la incorporación de las nuevas aplicaciones que nos ofrece la tecnología educativa, facilitan la labor docente y motivan el aprendizaje significativo en los estudiantes, por lo que dicho proceso al tener que alcanzar altos estándares de calidad, estos deberán necesariamente apoyarse en la disponibilidad de una adecuada infraestructura educativa, para ello existe en el mercado una gran diversidad de recursos tecnológicos educativos, la no disponibilidad y por tanto la no usabilidad de esta tecnología, como en el caso particular de esta unidad operativa, que no dispone de un adecuado equipamiento educativo, que apoye la preparación de la fuerza, no le permite brindar a sus instructores y alumnos, de las herramientas necesarias para la capacitación de sus cuadros de personal, en términos de planificación, conducción y desarrollo de sus actividades de apoyo a las operaciones y acciones militares que desarrolla la Fuerza Operativa. Palabras claves: Tecnologia educativa, Calidad educativa, Instrucción y Entrenamiento, Aprendizaje significativo, Misión, Fuerza operativa. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-08-30T16:25:57Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-08-30T16:25:57Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.icte.ejercito.mil.pe/handle/ICTE/46 |
url |
http://repositorio.icte.ejercito.mil.pe/handle/ICTE/46 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.es_ES.fl_str_mv |
Tesista |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
T813;T813-70439977-T 1 |
dc.relation.uri.es_ES.fl_str_mv |
Resolucion |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.es_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Instituto Científico y Tecnológico del Ejército |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Instituto Científico y Tecnológico del Ejército http://repositorio.icte.ejercito.mil.pe/handle/ICTE/45 ICTE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:ICTE-Institucional instname:Instituto Científico y Tecnológico del Ejército instacron:ICTE Instituto Científico y Tecnológico del Ejército http://repositorio.icte.ejercito.mil.pe/handle/ICTE/45 ICTE |
reponame_str |
ICTE-Institucional |
collection |
ICTE-Institucional |
instname_str |
Instituto Científico y Tecnológico del Ejército |
instacron_str |
ICTE |
institution |
ICTE |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.icte.ejercito.mil.pe/bitstream/ICTE/46/1/T813-70439977-T%201.pdf http://repositorio.icte.ejercito.mil.pe/bitstream/ICTE/46/2/license.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
2d41d6adb65a05e61b07536b2a4f0c3a 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
REPOSITORIO INSTITUCIONAL DEL INSTITUTO CIENTIFICO Y TECNOLOGICO DEL EJERCITO - ICTE |
repository.mail.fl_str_mv |
koliveiraa@ejercito.mil.pe |
dc.description.abstract.none.fl_txt_mv |
La presente investigacion refiere y se enfoca en propuestas de solución, a una situación problemática que viene acusando, una importante unidad de nuestro Ejercito, en tal sentido y desde hace aproximadamente cuatro años, en la que tuve el honor y la oportunidad de prestar servicios, como oficial Instructora en el Batallon de Comunicaciones N°111 (BACOM 111) en la Region Piura, pude comprobar que los niveles alcanzados en dicha actividad, no eran los más adecuados y que por tanto estos requerían ser optimizados, ello debido a que los programas educativos y la preparación del personal de esta Unidad, al estar orientados a alcanzar un alto nivel de preparación que les permita alcanzar el éxito el cumplimiento de su misión, la cual está referida principalmente al apoyo de telemática, a las operaciones y acciones militares que desarrolla la Fuerza Operativa en todo el ámbito de la Region Piura. Uno de los principales análisis de esta problemática es la falta de una adecuada tecnología educativa, en la que la trasmisión de los conocimientos por métodos tradicionales, debía dar paso al moderno proceso de enseñanza- aprendizaje, con equipos y procedimientos que hoy en día nos ofrecen las modernas herramientas de la tecnología educativa. En toda organización el proceso de enseñanza-aprendizaje, es clave para el logro de sus objetivos, ya que la incorporación de las nuevas aplicaciones que nos ofrece la tecnología educativa, facilitan la labor docente y motivan el aprendizaje significativo en los estudiantes, por lo que dicho proceso al tener que alcanzar altos estándares de calidad, estos deberán necesariamente apoyarse en la disponibilidad de una adecuada infraestructura educativa, para ello existe en el mercado una gran diversidad de recursos tecnológicos educativos, la no disponibilidad y por tanto la no usabilidad de esta tecnología, como en el caso particular de esta unidad operativa, que no dispone de un adecuado equipamiento educativo, que apoye la preparación de la fuerza, no le permite brindar a sus instructores y alumnos, de las herramientas necesarias para la capacitación de sus cuadros de personal, en términos de planificación, conducción y desarrollo de sus actividades de apoyo a las operaciones y acciones militares que desarrolla la Fuerza Operativa. Palabras claves: Tecnologia educativa, Calidad educativa, Instrucción y Entrenamiento, Aprendizaje significativo, Misión, Fuerza operativa. |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Salome Hinostroza, Cristina |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-08 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Científico y Tecnológico del Ejército |
dc.relation.none.fl_str_mv |
Tesista SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Empleo de la tecnología educativa y la optimización de la instrucción y entrenamiento, en el batallón de comunicaciones N° 111 Piura, el 2017 |
dc.title.none.fl_str_mv |
Empleo de la tecnología educativa y la optimización de la instrucción y entrenamiento, en el batallón de comunicaciones N° 111 Piura, el 2017 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
dc.relation.uri.none.fl_str_mv |
Resolucion |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
Tecnología educativa Instrucción Entrenamiento |
thesis.degree.name.none.fl_str_mv |
Titulo Profesional |
thesis.degree.grantor.none.fl_str_mv |
Instituto Científico y Tecnológico del Ejército |
thesis.degree.level.none.fl_str_mv |
Título Profesional |
thesis.degree.discipline.none.fl_str_mv |
Ingeniería de Telecomunicaciones |
thesis.degree.program.none.fl_str_mv |
Ingeniería de Telecomunicaciones |
_version_ |
1706613779940245504 |
spelling |
Salome Hinostroza, Cristina2018-08-30T16:25:57Z2018-08-30T16:25:57Z2018-08http://repositorio.icte.ejercito.mil.pe/handle/ICTE/46La presente investigacion refiere y se enfoca en propuestas de solución, a una situación problemática que viene acusando, una importante unidad de nuestro Ejercito, en tal sentido y desde hace aproximadamente cuatro años, en la que tuve el honor y la oportunidad de prestar servicios, como oficial Instructora en el Batallon de Comunicaciones N°111 (BACOM 111) en la Region Piura, pude comprobar que los niveles alcanzados en dicha actividad, no eran los más adecuados y que por tanto estos requerían ser optimizados, ello debido a que los programas educativos y la preparación del personal de esta Unidad, al estar orientados a alcanzar un alto nivel de preparación que les permita alcanzar el éxito el cumplimiento de su misión, la cual está referida principalmente al apoyo de telemática, a las operaciones y acciones militares que desarrolla la Fuerza Operativa en todo el ámbito de la Region Piura. Uno de los principales análisis de esta problemática es la falta de una adecuada tecnología educativa, en la que la trasmisión de los conocimientos por métodos tradicionales, debía dar paso al moderno proceso de enseñanza- aprendizaje, con equipos y procedimientos que hoy en día nos ofrecen las modernas herramientas de la tecnología educativa. En toda organización el proceso de enseñanza-aprendizaje, es clave para el logro de sus objetivos, ya que la incorporación de las nuevas aplicaciones que nos ofrece la tecnología educativa, facilitan la labor docente y motivan el aprendizaje significativo en los estudiantes, por lo que dicho proceso al tener que alcanzar altos estándares de calidad, estos deberán necesariamente apoyarse en la disponibilidad de una adecuada infraestructura educativa, para ello existe en el mercado una gran diversidad de recursos tecnológicos educativos, la no disponibilidad y por tanto la no usabilidad de esta tecnología, como en el caso particular de esta unidad operativa, que no dispone de un adecuado equipamiento educativo, que apoye la preparación de la fuerza, no le permite brindar a sus instructores y alumnos, de las herramientas necesarias para la capacitación de sus cuadros de personal, en términos de planificación, conducción y desarrollo de sus actividades de apoyo a las operaciones y acciones militares que desarrolla la Fuerza Operativa. Palabras claves: Tecnologia educativa, Calidad educativa, Instrucción y Entrenamiento, Aprendizaje significativo, Misión, Fuerza operativa.Submitted by ICTE DSPACE (icte@ejercito.mil.pe) on 2018-08-30T16:25:57Z No. of bitstreams: 1 T813-70439977-T 1.pdf: 2141314 bytes, checksum: 2d41d6adb65a05e61b07536b2a4f0c3a (MD5)Made available in DSpace on 2018-08-30T16:25:57Z (GMT). No. of bitstreams: 1 T813-70439977-T 1.pdf: 2141314 bytes, checksum: 2d41d6adb65a05e61b07536b2a4f0c3a (MD5) Previous issue date: 2018-08ICTETesisapplication/pdfspaInstituto Científico y Tecnológico del EjércitoTesistaT813;T813-70439977-T 1ResolucionSUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccessInstituto Científico y Tecnológico del Ejércitohttp://repositorio.icte.ejercito.mil.pe/handle/ICTE/45ICTEreponame:ICTE-Institucionalinstname:Instituto Científico y Tecnológico del Ejércitoinstacron:ICTEEmpleo de la tecnología educativa y la optimización de la instrucción y entrenamiento, en el batallón de comunicaciones N° 111 Piura, el 2017Tecnología educativaInstrucciónEntrenamientoEmpleo de la tecnología educativa y la optimización de la instrucción y entrenamiento, en el batallón de comunicaciones N° 111 Piura, el 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTitulo ProfesionalInstituto Científico y Tecnológico del EjércitoTítulo ProfesionalIngeniería de TelecomunicacionesIngeniería de TelecomunicacionesORIGINALT813-70439977-T 1.pdfT813-70439977-T 1.pdfTESISapplication/pdf2141314http://repositorio.icte.ejercito.mil.pe/bitstream/ICTE/46/1/T813-70439977-T%201.pdf2d41d6adb65a05e61b07536b2a4f0c3aMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.icte.ejercito.mil.pe/bitstream/ICTE/46/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ICTE/46oai:repositorio.icte.ejercito.mil.pe:ICTE/462018-12-28 00:31:17.016REPOSITORIO INSTITUCIONAL DEL INSTITUTO CIENTIFICO Y TECNOLOGICO DEL EJERCITO - ICTEkoliveiraa@ejercito.mil.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.882472 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).