Implementación de alianzas estratégicas en la homologación de proveedores y su impacto en la gestión de calidad de la Dirección General de Administración de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Lima - 2017
Descripción del Articulo
El presente estudio trata de la “Implementación de Alianzas Estratégicas en la homologación de proveedores ysu impacto en la Gestión de Calidad de la Dirección General de Administración de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Lima- 2017”, estudio realizado en las instalaciones de la Direcció...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Instituto Científico y Tecnológico del Ejército |
Repositorio: | ICTE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.icte.ejercito.mil.pe:ICTE/90 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.icte.ejercito.mil.pe/handle/ICTE/90 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Alianzas estratégicas Homologación de proveedores Gestión de la calidad |
Sumario: | El presente estudio trata de la “Implementación de Alianzas Estratégicas en la homologación de proveedores ysu impacto en la Gestión de Calidad de la Dirección General de Administración de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Lima- 2017”, estudio realizado en las instalaciones de la Dirección General de Administración –DGA de la UNMSM, tema que reviste particular importancia hoy en día para la optimización de la función de abastecimiento en la subcontratación de empresas proveedoras de bienes y servicios, proceso que permite la mejora del funcionamiento de las empresas o Instituciones, como es el caso particular de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. En tal virtud, la investigadora formuló el siguiente problema: ¿De qué manera la implementación de estrategias para la homologación de proveedores incide en la gestión de calidad de la Dirección General de Administración de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Lima – 2017? De igual modo, se planteó el siguiente Objetivo: Determinar de qué manera la implementación de estrategias para la homologación de proveedores incide en la gestión de calidad de la Dirección General de Administración de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Lima – 2017. La presente investigación se justifica porque, al finalizar el estudio, la investigadora presenta argumentos basados en hechos y teorías, para proponer a la Dirección General de Administración de la UNMSM, la implementación de estrategias con el fin de lograr y mantener un sistema de homologación de proveedores, basado en la aplicación de alianzas estratégicas que garanticen una adecuada selección de los mismos, así como de los insumos necesarios, para consolidar la imagen y prestigio de la universidad en el mercado, basada en brindarle mejores servicios, en bien de la formación profesional de los estudiantes de esta Casa Superior de Estudios. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).