Políticas para mejorar el desempeño del mercado laboral / Las concesiones de infraestructura en el sector portuario
Descripción del Articulo
Desde una perspectiva económica, la legislación laboral se justifica por imperfecciones en el mercado cuya solución requiere de intervención externa. Desde un punto de vista social, es un instrumento para asegurar los derechos fundamentales mínimos de los individuos. En medio de estas dos concepcion...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2005 |
Institución: | Grupo de Analisis para el Desarrollo |
Repositorio: | GRADE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.grade.org.pe:20.500.12820/106 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12820/106 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Mercado de trabajo Empleo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
Sumario: | Desde una perspectiva económica, la legislación laboral se justifica por imperfecciones en el mercado cuya solución requiere de intervención externa. Desde un punto de vista social, es un instrumento para asegurar los derechos fundamentales mínimos de los individuos. En medio de estas dos concepciones existe un consenso amplio acerca de que la regulación laboral debe asegurar un balance entre la protección a los derechos de los trabajadores y el adecuado funcionamiento del mercado de trabajo. Para comprender la relación entre normatividad y mercado laboral es fundamental entender que, independientemente de lo que las normas prescriban y de los deseos de quienes las formulan, el mercado determina quién asume los costos de la regulación laboral. Debido a ello, los efectos de una norma pueden ser opuestos a los esperados. Por ejemplo, parte de los beneficios sociales obligatorios es financiada por el trabajador a través de un menor salario o por los desempleados, dado que los empleadores, al percibir que los costos de contratación son altos, deciden contratar menos. Además, los empleadores y trabajadores pueden eludir o incumplir la norma si vigilar su cumplimiento es costoso y aplicarla puede tener peores efectos (cierre de empresas, mayor desocupación) que una supervisión laxa (informalidad). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).