Lineamientos, diagnóstico y propuesta para un programa de estabilización
Descripción del Articulo
El presente documento recoge exposiciones y comentarios sobre los lineamientos de un programa de estabilización y crecimiento para el Perú, el diagnóstico de la situación económica del país a partir del cual se elaboró dicho programa, y la política de estabilización propiamente dicha. Dichas exposic...
| Autores: | , , , , , , , |
|---|---|
| Formato: | capítulo de libro |
| Fecha de Publicación: | 1990 |
| Institución: | Grupo de Analisis para el Desarrollo |
| Repositorio: | GRADE-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.grade.org.pe:20.500.12820/350 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12820/350 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estabilización económica Crecimiento económico Perú |
| Sumario: | El presente documento recoge exposiciones y comentarios sobre los lineamientos de un programa de estabilización y crecimiento para el Perú, el diagnóstico de la situación económica del país a partir del cual se elaboró dicho programa, y la política de estabilización propiamente dicha. Dichas exposiciones fueron hechas en las dos primeras sesiones de la conferencia de presentación del programa, que se llevó a cabo en la ciudad de Lima, el 18 y 19 de junio de 1990. Los expositores fueron los doctores Carlos E. Paredes y Jeffrey Sachs, directores del proyecto, y el doctor Armando Cáceres, encargado de la· elaboración del diagnóstico. Los panelistas durante la primera sesión, dedicada a exponer los lineamientos y el diagnóstico, fueron los señores Germán Alarco y Javier Escoba!. En la segunda sesión, durante la cual se expuso la propuesta de programa de estabilización, los señores Osear Dancourt, Julio Velarde y Vittorio Corbo estuvieron encargados de los comentarios. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).