Análisis de la relación entre la implementación de un sistema de despacho y la productividad laboral de las operaciones en la minería subterránea: un estudio de caso para la mina Vazante en Brasil

Descripción del Articulo

La implementación del sistema de despacho (dispatch) en las operaciones de la minería subterránea aún es escasa en países como el Perú, pese a que en las últimas décadas se ha venido demostrando sus beneficios a nivel internacional. Estos abarcan el mejor despliegue de indicadores claves de desempeñ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Manrique Maraví, Juan Edgar, Yapias Cajahuanca, Emerson Alex, Rojas García, Ronald, Torres Oliva, Oscar Roberto
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Escuela de Postgrado Gerens
Repositorio:GERENS - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.gerens.edu.pe:20.500.12877/69
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12877/69
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:minería
sector minero
productividad laboral
operaciones mineras
minería subterránea
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
id GERE_3da508e1c2dc821383f8038d01190f5e
oai_identifier_str oai:repositorio.gerens.edu.pe:20.500.12877/69
network_acronym_str GERE
network_name_str GERENS - Institucional
repository_id_str 4304
dc.title.es_PE.fl_str_mv Análisis de la relación entre la implementación de un sistema de despacho y la productividad laboral de las operaciones en la minería subterránea: un estudio de caso para la mina Vazante en Brasil
title Análisis de la relación entre la implementación de un sistema de despacho y la productividad laboral de las operaciones en la minería subterránea: un estudio de caso para la mina Vazante en Brasil
spellingShingle Análisis de la relación entre la implementación de un sistema de despacho y la productividad laboral de las operaciones en la minería subterránea: un estudio de caso para la mina Vazante en Brasil
Manrique Maraví, Juan Edgar
minería
sector minero
productividad laboral
operaciones mineras
minería subterránea
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
title_short Análisis de la relación entre la implementación de un sistema de despacho y la productividad laboral de las operaciones en la minería subterránea: un estudio de caso para la mina Vazante en Brasil
title_full Análisis de la relación entre la implementación de un sistema de despacho y la productividad laboral de las operaciones en la minería subterránea: un estudio de caso para la mina Vazante en Brasil
title_fullStr Análisis de la relación entre la implementación de un sistema de despacho y la productividad laboral de las operaciones en la minería subterránea: un estudio de caso para la mina Vazante en Brasil
title_full_unstemmed Análisis de la relación entre la implementación de un sistema de despacho y la productividad laboral de las operaciones en la minería subterránea: un estudio de caso para la mina Vazante en Brasil
title_sort Análisis de la relación entre la implementación de un sistema de despacho y la productividad laboral de las operaciones en la minería subterránea: un estudio de caso para la mina Vazante en Brasil
author Manrique Maraví, Juan Edgar
author_facet Manrique Maraví, Juan Edgar
Yapias Cajahuanca, Emerson Alex
Rojas García, Ronald
Torres Oliva, Oscar Roberto
author_role author
author2 Yapias Cajahuanca, Emerson Alex
Rojas García, Ronald
Torres Oliva, Oscar Roberto
author2_role author
author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Vásquez Cordano, Arturo
dc.contributor.author.fl_str_mv Manrique Maraví, Juan Edgar
Yapias Cajahuanca, Emerson Alex
Rojas García, Ronald
Torres Oliva, Oscar Roberto
dc.subject.es_PE.fl_str_mv minería
sector minero
productividad laboral
operaciones mineras
minería subterránea
topic minería
sector minero
productividad laboral
operaciones mineras
minería subterránea
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
description La implementación del sistema de despacho (dispatch) en las operaciones de la minería subterránea aún es escasa en países como el Perú, pese a que en las últimas décadas se ha venido demostrando sus beneficios a nivel internacional. Estos abarcan el mejor despliegue de indicadores claves de desempeño (KPI's) de equipos de producción móviles, el soporte, desarrollo y aplicación de sistemas auxiliares para la ejecución del minado; el control y optimización del ciclo de actividad, así como el control del ciclo de mantenimiento de equipos, gestión de los equipos de operadores y el control de la mezcla de materiales. Nexa Resources antes Votarantim metais, elige a la mina Vazante para implementar el sistema “Dispatch” porque representa una de las minas más importante del grupo, en Brasil por el contenido metálico de 12% de Zn, el tipo de yacimiento, considerada la más grande en su producción con 3 900 TMD, hasta antes de la adquisición de las minas de Perú. Por la cual da la iniciativa de mejorar sus procesos de automatización antes del 2019. Durante los años 2016 y 2017 inician con la primera etapa de la automatización en el sistema de bombeo, ventilación y comunicación radial en interior mina. Entre las diversas operaciones mineras que trabajan con este sistema destaca el caso de la unidad minera Vazante en Brasil, de la empresa minera NEXA Resources, cuya implementación data de octubre del año 2019. Precisamente luego de su implementación se ha observado en esta unidad minera una tendencia creciente relativamente estable de la productividad laboral, la cual se ha mantenido incluso en el contexto de la pandemia de la COVID 19, que obligó a muchas empresas y unidades mineras peruanas a paralizar su producción durante al menos dos meses (NEXA, 2020: 10). Por otro lado, pese a que la productividad laboral viene siendo una preocupación creciente para los investigadores en economía minera, a la fecha aún son pocos los trabajos que han estudiado los impactos de los sistemas de despacho en la productividad laboral minera. En ese contexto, el presente trabajo de investigación tiene como objetivo contribuir a esta literatura analizando el cambio estructural en la productividad laboral de la unidad minera Vazante de la empresa NEXA Resources, con la implementación del sistema de despacho subterráneo. Para ello se utilizará el modelo de producción Cobb Douglas-KLEMS para estimar la productividad laboral, y una regresión multivariante para explicar su comportamiento a lo largo del tiempo, considerando el impacto de factores productivos tales como el “consumo de energía” (medido por la variable “diésel 2”), el trabajo (medido por la variable “cantidad de horas-hombre de mano de obra”), el capital (aproximado por la variable “avance”, cuantificada en metros), así como la implementación del sistema dispatch, que se representará mediante una variable ficticia (dummy). Los resultados de esta investigación buscan ser útiles para la toma de decisiones en las operaciones mineras subterráneas, verificando si la incorporación de un sistema de despacho subterráneo puede incrementar la productividad laboral. En tales casos, también podría motivar una evaluación económica y financiera de su implementación para estimar su rentabilidad.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-09-15T18:06:27Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-09-15T18:06:27Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-09
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12877/69
url https://hdl.handle.net/20.500.12877/69
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Escuela de Postgrado GĚRENS
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Escuela de Postgrado GĚRENS
dc.source.none.fl_str_mv reponame:GERENS - Institucional
instname:Escuela de Postgrado Gerens
instacron:GERENS
instname_str Escuela de Postgrado Gerens
instacron_str GERENS
institution GERENS
reponame_str GERENS - Institucional
collection GERENS - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.gerens.edu.pe/bitstream/20.500.12877/69/2/license.txt
http://repositorio.gerens.edu.pe/bitstream/20.500.12877/69/9/GE%cc%8cRENS_Yapias_Maravi%cc%81_Rojas_Torres.pdf.txt
http://repositorio.gerens.edu.pe/bitstream/20.500.12877/69/10/GE%cc%8cRENS_Yapias_Maravi%cc%81_Rojas_Torres.pdf.jpg
http://repositorio.gerens.edu.pe/bitstream/20.500.12877/69/5/GE%cc%8cRENS_Yapias_Maravi%cc%81_Rojas_Torres.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
c72dd03fa289e00d3be325c7cd58113d
ea77a237ddb253b4755f88acfe81368d
69013e91dd01e461146f307703c03e82
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Escuela de Postgrado Gerens
repository.mail.fl_str_mv biblioteca@gerens.edu.pe
_version_ 1839902989565820928
spelling Vásquez Cordano, ArturoManrique Maraví, Juan EdgarYapias Cajahuanca, Emerson AlexRojas García, RonaldTorres Oliva, Oscar Roberto2022-09-15T18:06:27Z2022-09-15T18:06:27Z2022-09https://hdl.handle.net/20.500.12877/69La implementación del sistema de despacho (dispatch) en las operaciones de la minería subterránea aún es escasa en países como el Perú, pese a que en las últimas décadas se ha venido demostrando sus beneficios a nivel internacional. Estos abarcan el mejor despliegue de indicadores claves de desempeño (KPI's) de equipos de producción móviles, el soporte, desarrollo y aplicación de sistemas auxiliares para la ejecución del minado; el control y optimización del ciclo de actividad, así como el control del ciclo de mantenimiento de equipos, gestión de los equipos de operadores y el control de la mezcla de materiales. Nexa Resources antes Votarantim metais, elige a la mina Vazante para implementar el sistema “Dispatch” porque representa una de las minas más importante del grupo, en Brasil por el contenido metálico de 12% de Zn, el tipo de yacimiento, considerada la más grande en su producción con 3 900 TMD, hasta antes de la adquisición de las minas de Perú. Por la cual da la iniciativa de mejorar sus procesos de automatización antes del 2019. Durante los años 2016 y 2017 inician con la primera etapa de la automatización en el sistema de bombeo, ventilación y comunicación radial en interior mina. Entre las diversas operaciones mineras que trabajan con este sistema destaca el caso de la unidad minera Vazante en Brasil, de la empresa minera NEXA Resources, cuya implementación data de octubre del año 2019. Precisamente luego de su implementación se ha observado en esta unidad minera una tendencia creciente relativamente estable de la productividad laboral, la cual se ha mantenido incluso en el contexto de la pandemia de la COVID 19, que obligó a muchas empresas y unidades mineras peruanas a paralizar su producción durante al menos dos meses (NEXA, 2020: 10). Por otro lado, pese a que la productividad laboral viene siendo una preocupación creciente para los investigadores en economía minera, a la fecha aún son pocos los trabajos que han estudiado los impactos de los sistemas de despacho en la productividad laboral minera. En ese contexto, el presente trabajo de investigación tiene como objetivo contribuir a esta literatura analizando el cambio estructural en la productividad laboral de la unidad minera Vazante de la empresa NEXA Resources, con la implementación del sistema de despacho subterráneo. Para ello se utilizará el modelo de producción Cobb Douglas-KLEMS para estimar la productividad laboral, y una regresión multivariante para explicar su comportamiento a lo largo del tiempo, considerando el impacto de factores productivos tales como el “consumo de energía” (medido por la variable “diésel 2”), el trabajo (medido por la variable “cantidad de horas-hombre de mano de obra”), el capital (aproximado por la variable “avance”, cuantificada en metros), así como la implementación del sistema dispatch, que se representará mediante una variable ficticia (dummy). Los resultados de esta investigación buscan ser útiles para la toma de decisiones en las operaciones mineras subterráneas, verificando si la incorporación de un sistema de despacho subterráneo puede incrementar la productividad laboral. En tales casos, también podría motivar una evaluación económica y financiera de su implementación para estimar su rentabilidad.application/pdfspaEscuela de Postgrado GĚRENSPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Escuela de Postgrado GĚRENSreponame:GERENS - Institucionalinstname:Escuela de Postgrado Gerensinstacron:GERENSmineríasector mineroproductividad laboraloperaciones minerasminería subterráneahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00Análisis de la relación entre la implementación de un sistema de despacho y la productividad laboral de las operaciones en la minería subterránea: un estudio de caso para la mina Vazante en Brasilinfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestro en Gestión MineraEscuela de Postgrado GĚRENSMaestríaGestión MineraMaestría en Gestión Minera10602720https://orcid.org/0000-0002-4778-7512Gala Soldevilla, Luis FernandoPrialé Zevallos, Rodrigo AlfonsoVásquez Cordano, Arturohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro72417720116956419707994002924640561380LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.gerens.edu.pe/bitstream/20.500.12877/69/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTGĚRENS_Yapias_Maraví_Rojas_Torres.pdf.txtGĚRENS_Yapias_Maraví_Rojas_Torres.pdf.txtExtracted texttext/plain144573http://repositorio.gerens.edu.pe/bitstream/20.500.12877/69/9/GE%cc%8cRENS_Yapias_Maravi%cc%81_Rojas_Torres.pdf.txtc72dd03fa289e00d3be325c7cd58113dMD59THUMBNAILGĚRENS_Yapias_Maraví_Rojas_Torres.pdf.jpgGĚRENS_Yapias_Maraví_Rojas_Torres.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg23139http://repositorio.gerens.edu.pe/bitstream/20.500.12877/69/10/GE%cc%8cRENS_Yapias_Maravi%cc%81_Rojas_Torres.pdf.jpgea77a237ddb253b4755f88acfe81368dMD510ORIGINALGĚRENS_Yapias_Maraví_Rojas_Torres.pdfGĚRENS_Yapias_Maraví_Rojas_Torres.pdfapplication/pdf2073070http://repositorio.gerens.edu.pe/bitstream/20.500.12877/69/5/GE%cc%8cRENS_Yapias_Maravi%cc%81_Rojas_Torres.pdf69013e91dd01e461146f307703c03e82MD5520.500.12877/69oai:repositorio.gerens.edu.pe:20.500.12877/692025-07-26 02:14:40.842Repositorio de la Escuela de Postgrado Gerensbiblioteca@gerens.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.4721
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).