La catequesis como espacio formativo de la fe en la Institución Educativa Nº 6030 “Víctor Andrés Belaúnde

Descripción del Articulo

El trabajo tuvo como objetivo demostrar el impacto positivo de la catequesis de confirmación en los estudiantes de 4to y 5to año de educación secundaria de la institución educativa Nº 6030 Víctor Andrés Belaúnde Diez Canseco. El trabajo también intenta justificar la catequesis como espacio donde se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chumpitaz Sáenz, Patricia Raquel
Fecha de Publicación:2021
Institución:Facultad de Teología Pontificia y Civil de Lima
Repositorio:FTPCL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ftpcl.edu.pe:20.500.12850/724
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12850/724
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Catequesis
Confirmación
Fe
Espacio formativo
Caridad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
id FTPC_8f45f0fe82228d8efd11a91ac693ecbd
oai_identifier_str oai:repositorio.ftpcl.edu.pe:20.500.12850/724
network_acronym_str FTPC
network_name_str FTPCL-Institucional
repository_id_str 4812
dc.title.es_PE.fl_str_mv La catequesis como espacio formativo de la fe en la Institución Educativa Nº 6030 “Víctor Andrés Belaúnde
title La catequesis como espacio formativo de la fe en la Institución Educativa Nº 6030 “Víctor Andrés Belaúnde
spellingShingle La catequesis como espacio formativo de la fe en la Institución Educativa Nº 6030 “Víctor Andrés Belaúnde
Chumpitaz Sáenz, Patricia Raquel
Catequesis
Confirmación
Fe
Espacio formativo
Caridad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
title_short La catequesis como espacio formativo de la fe en la Institución Educativa Nº 6030 “Víctor Andrés Belaúnde
title_full La catequesis como espacio formativo de la fe en la Institución Educativa Nº 6030 “Víctor Andrés Belaúnde
title_fullStr La catequesis como espacio formativo de la fe en la Institución Educativa Nº 6030 “Víctor Andrés Belaúnde
title_full_unstemmed La catequesis como espacio formativo de la fe en la Institución Educativa Nº 6030 “Víctor Andrés Belaúnde
title_sort La catequesis como espacio formativo de la fe en la Institución Educativa Nº 6030 “Víctor Andrés Belaúnde
author Chumpitaz Sáenz, Patricia Raquel
author_facet Chumpitaz Sáenz, Patricia Raquel
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Chumpitaz Sáenz, Patricia Raquel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Catequesis
Confirmación
Fe
Espacio formativo
Caridad
topic Catequesis
Confirmación
Fe
Espacio formativo
Caridad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
description El trabajo tuvo como objetivo demostrar el impacto positivo de la catequesis de confirmación en los estudiantes de 4to y 5to año de educación secundaria de la institución educativa Nº 6030 Víctor Andrés Belaúnde Diez Canseco. El trabajo también intenta justificar la catequesis como espacio donde se educa en la fe y amor a Cristo, en una población adolescente que posee diversos problemas relativos a su edad y sumado a ello la crisis de valores y alejamiento de la iglesia. Todo ello conforma un gran motivo que hizo que se redactara el presente trabajo, centrándose principalmente en la importancia de la catequesis. En la religión católica, la catequesis ayuda a afianzar la fe y el amor en Cristo, donde se educa al nuevo cristiano con el mensaje del Evangelio que encontramos en las sagradas escrituras, para que lo celebren y puedan vivirlo en su vida diaria. Además de la formación de fe, la catequesis, imparte una formación moral que no solo sirve para la convivencia entre cristianos, sino para la población en general, tal y como dijo el mesías en sus enseñanzas de amar al prójimo. Por ello es indispensable transmitir al creyente las enseñanzas de Jesús y de la iglesia católica, cumpliendo con los sacramentos establecidos para confirmar su creencia. Siendo, la confirmación, parte primordial de los sacramentos de iniciación cristiana, porque es allí donde se reafirma la fe recibida en el bautismo. La catequesis cumple un rol trascendental en la vida del ser humano porque permite formar una vida plena en Cristo a través de los sacramentos para lograr la vida eterna, seguir avanzando en el camino de fe y anunciar la buena nueva. Confirmando de esta manera que los cristianos velamos por la unidad de la iglesia viviendo en comunión con Dios, en la misma fe desde los tiempos de los apóstoles hasta la actualidad.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-11-08T19:00:26Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-11-08T19:00:26Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/monograph
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Aguilar, F. (2012). Nueva evangelización, nueva catequesis, nuevos catequistas. Actualidad catequética Núm. 233/234, Del 56 a la 69. Arnau, R. (1994). Tratado general de los Sacramentos. Editorial BAC. Bárcena, F. (2005). La experiencia reflexiva en Educación. Editorial Paidós. Bravo, A. (2007). El Estilo Pedagógico De Jesús Maestro. Consejo Episcopal Latinoamericano. Cabezas, G., & Inti, A. (2011). Mi Catecismo – Guía del catequista. Editorial San Pablo. Catalá, J. (2010). Carta Pastoral: Renovar la catequesis de infancia. Málaga. Castrillón, A., & Carreño, D. (2017). Hacia una catequesis humanizadora para los jóvenes de hoy: investigación de la catequesis de confirmación en la parroquia de San Pío de Pietrelcina. Pontificia Universidad Javeriana. https://repository.javeriana.edu.co/handle/10554/39922 Concilio Vaticano II. (1963). Constitución Dogmática sobre la liturgia: Sacrosanctum Concilium. En la Santa Sede. https://www.vatican.va/archive/hist_councils/ii_vatican_council/documents/vatii_const_19631204_sacrosanctum-concilium_sp.html Concilio Vaticano, II. (1964). Constitución Dogmática sobre la iglesia: Lumen Gentium. En la Santa Sede. https://www.vatican.va/archive/hist_councils/ii_vatican_council/documents/vatii_const_19641121_lumen-gentium_sp.html Concilio Vaticano, II. (1965). Declaración sobre la educación cristiana: Gravissimum Educationis. En la Santa Sede. https://www.vatican.va/archive/hist_councils/ii_vatican_council/documents/vatii_decl_19651028_gravissimum-educationis_sp.html Consejo Episcopal Latinoamericano (1979). Documento de Puebla: La acción pastoral planificada es la respuesta específica, consciente e intencional, a las necesidades de la evangelización. Paulinas. Consejo Episcopal Latinoamericano (1992). Documento de Santo Domingo. Paulinas. Consejo Episcopal Latinoamericano (2015). Plan Global 2015 – 2019. Editorial del CELAM. Coronado, G. (2012). La pastoral de catequistas. Biblia, Teología y Pastoral para América Latina y El Caribe, vol. 38, núm. 150, pp. 271 – 289. http://documental.celam.org/medellin/index.php/medellin/article/view/65/68 Cullen, C. (2004). Perfiles ético-políticos de la educación. Buenos Aires: Paidós. Díaz, J. (2013). Neurociencias y catequesis: "Un contacto desde la pedagogía". Medellín. Biblia, Teología y Pastoral para América Latina y El Caribe, vol. 39, núm. 156, pp. 603 – 626. DGC (1997). Directorio general para la catequesis: Librería Editrice Vaticana. Francisco P. (2013). Exhortación Apostólica: Evangelii Gaudium. Libreria Editrice Vaticana. García, H. E. (2012). La catequesis latinoamericana en los inicios del tercer milenio. La pastoral de catequistas. Biblia, Teología y Pastoral para América Latina y El Caribe, vol. 38, núm. 150, pp. 253 – 269. http://documental.celam.org/medellin/index.php/medellin/article/view/64/67 Gómez, M. (2017). Pedagogía en la catequesis de principios del siglo XX. La Razón histórica: revista hispanoamericana de historia de las ideas políticas y sociales. Núm. 35, pp. 36 – 44. https://www.revistalarazonhistorica.com/n35-concepto/ González, J. (2012). Algunos retos de la catequesis y de la educación católica en el Derecho Eclesial. Anuario de derecho canónico: revista de la Facultad de Derecho canónico integrada en la UCV, (1), pp. 71 – 100. Gracia, M. (2020). Diccionario de términos religiosos y litúrgicos. Institución Fernando el Católico – Centro de Estudios Borjanos. Iglesia Católica (1992). Catecismo de la Iglesia Católica. Ciudad del Vaticano: Libreria Editrice Vaticana. Jerusalén, B. d. (2000). Biblia de Jerusalén. Desclee de Brower. Juan Pablo II. (1979). Exhortación Apostólica: Catechesi Tradendae. Roma: Libreria Editrice Vaticana. Ministerio de Educación (2017). Currículo Nacional de la Educación Básica. Perú. Pio X, Acerbo Nimis (1905). Carta encíclica sobre la enseñanza del catecismo. En la Santa Sede. https://docplayer.es/15360957-Acerbo-nimis-carta-enciclica-de-san-pio-xsobre-la-ensenanza-del-catecismo-15-de-abril-de-1905.html Ruiz, C. (2014). Las virtudes en el proyecto educativo del padre Manjón. Revista interdisciplinar de Ciencias de la Comunicación y Humanidades, pp. 81 - 93. https://portalderevistas.ufv.es/index.php/comunicacionyhombre/article/view/173/17 2 Vidal, M. (1995). La ética civil y la moral cristiana. Ediciones Dabar.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12850/724
identifier_str_mv Aguilar, F. (2012). Nueva evangelización, nueva catequesis, nuevos catequistas. Actualidad catequética Núm. 233/234, Del 56 a la 69. Arnau, R. (1994). Tratado general de los Sacramentos. Editorial BAC. Bárcena, F. (2005). La experiencia reflexiva en Educación. Editorial Paidós. Bravo, A. (2007). El Estilo Pedagógico De Jesús Maestro. Consejo Episcopal Latinoamericano. Cabezas, G., & Inti, A. (2011). Mi Catecismo – Guía del catequista. Editorial San Pablo. Catalá, J. (2010). Carta Pastoral: Renovar la catequesis de infancia. Málaga. Castrillón, A., & Carreño, D. (2017). Hacia una catequesis humanizadora para los jóvenes de hoy: investigación de la catequesis de confirmación en la parroquia de San Pío de Pietrelcina. Pontificia Universidad Javeriana. https://repository.javeriana.edu.co/handle/10554/39922 Concilio Vaticano II. (1963). Constitución Dogmática sobre la liturgia: Sacrosanctum Concilium. En la Santa Sede. https://www.vatican.va/archive/hist_councils/ii_vatican_council/documents/vatii_const_19631204_sacrosanctum-concilium_sp.html Concilio Vaticano, II. (1964). Constitución Dogmática sobre la iglesia: Lumen Gentium. En la Santa Sede. https://www.vatican.va/archive/hist_councils/ii_vatican_council/documents/vatii_const_19641121_lumen-gentium_sp.html Concilio Vaticano, II. (1965). Declaración sobre la educación cristiana: Gravissimum Educationis. En la Santa Sede. https://www.vatican.va/archive/hist_councils/ii_vatican_council/documents/vatii_decl_19651028_gravissimum-educationis_sp.html Consejo Episcopal Latinoamericano (1979). Documento de Puebla: La acción pastoral planificada es la respuesta específica, consciente e intencional, a las necesidades de la evangelización. Paulinas. Consejo Episcopal Latinoamericano (1992). Documento de Santo Domingo. Paulinas. Consejo Episcopal Latinoamericano (2015). Plan Global 2015 – 2019. Editorial del CELAM. Coronado, G. (2012). La pastoral de catequistas. Biblia, Teología y Pastoral para América Latina y El Caribe, vol. 38, núm. 150, pp. 271 – 289. http://documental.celam.org/medellin/index.php/medellin/article/view/65/68 Cullen, C. (2004). Perfiles ético-políticos de la educación. Buenos Aires: Paidós. Díaz, J. (2013). Neurociencias y catequesis: "Un contacto desde la pedagogía". Medellín. Biblia, Teología y Pastoral para América Latina y El Caribe, vol. 39, núm. 156, pp. 603 – 626. DGC (1997). Directorio general para la catequesis: Librería Editrice Vaticana. Francisco P. (2013). Exhortación Apostólica: Evangelii Gaudium. Libreria Editrice Vaticana. García, H. E. (2012). La catequesis latinoamericana en los inicios del tercer milenio. La pastoral de catequistas. Biblia, Teología y Pastoral para América Latina y El Caribe, vol. 38, núm. 150, pp. 253 – 269. http://documental.celam.org/medellin/index.php/medellin/article/view/64/67 Gómez, M. (2017). Pedagogía en la catequesis de principios del siglo XX. La Razón histórica: revista hispanoamericana de historia de las ideas políticas y sociales. Núm. 35, pp. 36 – 44. https://www.revistalarazonhistorica.com/n35-concepto/ González, J. (2012). Algunos retos de la catequesis y de la educación católica en el Derecho Eclesial. Anuario de derecho canónico: revista de la Facultad de Derecho canónico integrada en la UCV, (1), pp. 71 – 100. Gracia, M. (2020). Diccionario de términos religiosos y litúrgicos. Institución Fernando el Católico – Centro de Estudios Borjanos. Iglesia Católica (1992). Catecismo de la Iglesia Católica. Ciudad del Vaticano: Libreria Editrice Vaticana. Jerusalén, B. d. (2000). Biblia de Jerusalén. Desclee de Brower. Juan Pablo II. (1979). Exhortación Apostólica: Catechesi Tradendae. Roma: Libreria Editrice Vaticana. Ministerio de Educación (2017). Currículo Nacional de la Educación Básica. Perú. Pio X, Acerbo Nimis (1905). Carta encíclica sobre la enseñanza del catecismo. En la Santa Sede. https://docplayer.es/15360957-Acerbo-nimis-carta-enciclica-de-san-pio-xsobre-la-ensenanza-del-catecismo-15-de-abril-de-1905.html Ruiz, C. (2014). Las virtudes en el proyecto educativo del padre Manjón. Revista interdisciplinar de Ciencias de la Comunicación y Humanidades, pp. 81 - 93. https://portalderevistas.ufv.es/index.php/comunicacionyhombre/article/view/173/17 2 Vidal, M. (1995). La ética civil y la moral cristiana. Ediciones Dabar.
url http://hdl.handle.net/20.500.12850/724
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.uri.es_PE.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Facultad de Teología Pontificia y Civil de Lima
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio institucional - FTPCL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:FTPCL-Institucional
instname:Facultad de Teología Pontificia y Civil de Lima
instacron:FTPCL
instname_str Facultad de Teología Pontificia y Civil de Lima
instacron_str FTPCL
institution FTPCL
reponame_str FTPCL-Institucional
collection FTPCL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ftpcl.edu.pe/bitstream/20.500.12850/724/3/CHUMPITAZ%20SAENZ%2c%20PATRICIA%20RAQUEL%20-%20SEER.pdf
https://repositorio.ftpcl.edu.pe/bitstream/20.500.12850/724/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv acb33255c6757ace9bad952f784993b0
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional FTPCL
repository.mail.fl_str_mv informatica@ftpcl.edu.pe
_version_ 1843629848701960192
spelling Chumpitaz Sáenz, Patricia Raquel2021-11-08T19:00:26Z2021-11-08T19:00:26Z2021Aguilar, F. (2012). Nueva evangelización, nueva catequesis, nuevos catequistas. Actualidad catequética Núm. 233/234, Del 56 a la 69. Arnau, R. (1994). Tratado general de los Sacramentos. Editorial BAC. Bárcena, F. (2005). La experiencia reflexiva en Educación. Editorial Paidós. Bravo, A. (2007). El Estilo Pedagógico De Jesús Maestro. Consejo Episcopal Latinoamericano. Cabezas, G., & Inti, A. (2011). Mi Catecismo – Guía del catequista. Editorial San Pablo. Catalá, J. (2010). Carta Pastoral: Renovar la catequesis de infancia. Málaga. Castrillón, A., & Carreño, D. (2017). Hacia una catequesis humanizadora para los jóvenes de hoy: investigación de la catequesis de confirmación en la parroquia de San Pío de Pietrelcina. Pontificia Universidad Javeriana. https://repository.javeriana.edu.co/handle/10554/39922 Concilio Vaticano II. (1963). Constitución Dogmática sobre la liturgia: Sacrosanctum Concilium. En la Santa Sede. https://www.vatican.va/archive/hist_councils/ii_vatican_council/documents/vatii_const_19631204_sacrosanctum-concilium_sp.html Concilio Vaticano, II. (1964). Constitución Dogmática sobre la iglesia: Lumen Gentium. En la Santa Sede. https://www.vatican.va/archive/hist_councils/ii_vatican_council/documents/vatii_const_19641121_lumen-gentium_sp.html Concilio Vaticano, II. (1965). Declaración sobre la educación cristiana: Gravissimum Educationis. En la Santa Sede. https://www.vatican.va/archive/hist_councils/ii_vatican_council/documents/vatii_decl_19651028_gravissimum-educationis_sp.html Consejo Episcopal Latinoamericano (1979). Documento de Puebla: La acción pastoral planificada es la respuesta específica, consciente e intencional, a las necesidades de la evangelización. Paulinas. Consejo Episcopal Latinoamericano (1992). Documento de Santo Domingo. Paulinas. Consejo Episcopal Latinoamericano (2015). Plan Global 2015 – 2019. Editorial del CELAM. Coronado, G. (2012). La pastoral de catequistas. Biblia, Teología y Pastoral para América Latina y El Caribe, vol. 38, núm. 150, pp. 271 – 289. http://documental.celam.org/medellin/index.php/medellin/article/view/65/68 Cullen, C. (2004). Perfiles ético-políticos de la educación. Buenos Aires: Paidós. Díaz, J. (2013). Neurociencias y catequesis: "Un contacto desde la pedagogía". Medellín. Biblia, Teología y Pastoral para América Latina y El Caribe, vol. 39, núm. 156, pp. 603 – 626. DGC (1997). Directorio general para la catequesis: Librería Editrice Vaticana. Francisco P. (2013). Exhortación Apostólica: Evangelii Gaudium. Libreria Editrice Vaticana. García, H. E. (2012). La catequesis latinoamericana en los inicios del tercer milenio. La pastoral de catequistas. Biblia, Teología y Pastoral para América Latina y El Caribe, vol. 38, núm. 150, pp. 253 – 269. http://documental.celam.org/medellin/index.php/medellin/article/view/64/67 Gómez, M. (2017). Pedagogía en la catequesis de principios del siglo XX. La Razón histórica: revista hispanoamericana de historia de las ideas políticas y sociales. Núm. 35, pp. 36 – 44. https://www.revistalarazonhistorica.com/n35-concepto/ González, J. (2012). Algunos retos de la catequesis y de la educación católica en el Derecho Eclesial. Anuario de derecho canónico: revista de la Facultad de Derecho canónico integrada en la UCV, (1), pp. 71 – 100. Gracia, M. (2020). Diccionario de términos religiosos y litúrgicos. Institución Fernando el Católico – Centro de Estudios Borjanos. Iglesia Católica (1992). Catecismo de la Iglesia Católica. Ciudad del Vaticano: Libreria Editrice Vaticana. Jerusalén, B. d. (2000). Biblia de Jerusalén. Desclee de Brower. Juan Pablo II. (1979). Exhortación Apostólica: Catechesi Tradendae. Roma: Libreria Editrice Vaticana. Ministerio de Educación (2017). Currículo Nacional de la Educación Básica. Perú. Pio X, Acerbo Nimis (1905). Carta encíclica sobre la enseñanza del catecismo. En la Santa Sede. https://docplayer.es/15360957-Acerbo-nimis-carta-enciclica-de-san-pio-xsobre-la-ensenanza-del-catecismo-15-de-abril-de-1905.html Ruiz, C. (2014). Las virtudes en el proyecto educativo del padre Manjón. Revista interdisciplinar de Ciencias de la Comunicación y Humanidades, pp. 81 - 93. https://portalderevistas.ufv.es/index.php/comunicacionyhombre/article/view/173/17 2 Vidal, M. (1995). La ética civil y la moral cristiana. Ediciones Dabar.http://hdl.handle.net/20.500.12850/724El trabajo tuvo como objetivo demostrar el impacto positivo de la catequesis de confirmación en los estudiantes de 4to y 5to año de educación secundaria de la institución educativa Nº 6030 Víctor Andrés Belaúnde Diez Canseco. El trabajo también intenta justificar la catequesis como espacio donde se educa en la fe y amor a Cristo, en una población adolescente que posee diversos problemas relativos a su edad y sumado a ello la crisis de valores y alejamiento de la iglesia. Todo ello conforma un gran motivo que hizo que se redactara el presente trabajo, centrándose principalmente en la importancia de la catequesis. En la religión católica, la catequesis ayuda a afianzar la fe y el amor en Cristo, donde se educa al nuevo cristiano con el mensaje del Evangelio que encontramos en las sagradas escrituras, para que lo celebren y puedan vivirlo en su vida diaria. Además de la formación de fe, la catequesis, imparte una formación moral que no solo sirve para la convivencia entre cristianos, sino para la población en general, tal y como dijo el mesías en sus enseñanzas de amar al prójimo. Por ello es indispensable transmitir al creyente las enseñanzas de Jesús y de la iglesia católica, cumpliendo con los sacramentos establecidos para confirmar su creencia. Siendo, la confirmación, parte primordial de los sacramentos de iniciación cristiana, porque es allí donde se reafirma la fe recibida en el bautismo. La catequesis cumple un rol trascendental en la vida del ser humano porque permite formar una vida plena en Cristo a través de los sacramentos para lograr la vida eterna, seguir avanzando en el camino de fe y anunciar la buena nueva. Confirmando de esta manera que los cristianos velamos por la unidad de la iglesia viviendo en comunión con Dios, en la misma fe desde los tiempos de los apóstoles hasta la actualidad.Tabla de contenidos Introducción......................................................................................................................9 Capítulo I ........................................................................................................................12 La institución educativa Víctor Andrés Belaunde Diez Canseco ...................................12 1.1. Historia de la institución educativa ................................................................12 1.2. Identidad institucional ....................................................................................13 1.2.1. Misión y visión............................................................................................13 1.2.2. Valores.........................................................................................................14 1.2.3. Perfiles.........................................................................................................16 1.2.4. Gestión pedagógica .....................................................................................19 1.2.5. Organigramas ..............................................................................................26 1.3. Niveles educativos de la institución ...............................................................29 1.4. Estudiantes del nivel de educación secundaria...............................................30 1.5. El maestro virtuoso y ejemplar.......................................................................30 Capitulo II.......................................................................................................................31 La catequesis en la escuela .............................................................................................31 2.1. El sentido de la catequesis en la escuela ........................................................31 2.1.1. Definición de catequesis..............................................................................31 2.1.2. Breve cronología de la catequesis...............................................................38 2.1.3. Estructuración de la catequesis....................................................................41 2.2. La catequesis como escuela y espacio formativo hoy....................................42 2.2.1. Características de la catequesis en la escuela ..............................................42 2.2.1.1. Características de la religiosidad en la niñez............................................43 2.2.2. Etapas de la catequesis en la escuela...........................................................48 2.2.3. El perfil del docente catequista ...................................................................50 Capítulo III......................................................................................................................57 Catequesis del sacramento de la confirmación en la escuela..........................................57 3.1. Diagnóstico.....................................................................................................57 3.2. Fundamentación .............................................................................................58 3.3. Objetivos ........................................................................................................60 3.4. Destinatarios...................................................................................................62 3.5. Propuesta pedagógica .....................................................................................63 3.6. Sesiones de catequesis de confirmación.........................................................69 3.6.1. Sesión 02: ¿Para qué estoy aquí? ................................................................69 3.6.2. Sesión 04: ¿Qué es lo que busco en esta etapa de mi vida? ........................72 3.6.3. Sesión 05: Es momento del cambio: la conversión.....................................75 3.6.4. Sesión 06: ¿Tiene sentido creer en Dios en estos tiempos? ........................78 3.6.5. Sesión 11: ¿Se puede dialogar con Dios, me escuchará? ............................80 3.6.6. Sesión 17: Las normas y las leyes en la sociedad, ¿son necesarias? I ........83 3.6.7. Sesión 23: ¿Yo puedo construir comunidad? ..............................................86 3.7. Aplicación de un instrumento de recolección de datos a los destinatarios sobre la experiencia desarrollada. .............................................................................................90 3.8. Resultados ......................................................................................................91 Conclusiones...................................................................................................................95 Referencias......................................................................................................................96 Anexos ..........................................................................................................................100application/pdfspaFacultad de Teología Pontificia y Civil de LimaPEhttp://hdl.handle.net/20info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio institucional - FTPCLreponame:FTPCL-Institucionalinstname:Facultad de Teología Pontificia y Civil de Limainstacron:FTPCLCatequesisConfirmaciónFeEspacio formativoCaridadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00La catequesis como espacio formativo de la fe en la Institución Educativa Nº 6030 “Víctor Andrés Belaúndeinfo:eu-repo/semantics/monographinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSegunda Especialidad Profesional en Educación ReligiosaFacultad de Teología Pontificia y Civil de LimaSegunda Especialidad Profesional en Educación42979504https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidad199836Valdivieso Palaviccini, Miguel AngelCruz Herrera, MagdalenaCasas Machado, Héctor CasasORIGINALCHUMPITAZ SAENZ, PATRICIA RAQUEL - SEER.pdfCHUMPITAZ SAENZ, PATRICIA RAQUEL - SEER.pdfapplication/pdf454221https://repositorio.ftpcl.edu.pe/bitstream/20.500.12850/724/3/CHUMPITAZ%20SAENZ%2c%20PATRICIA%20RAQUEL%20-%20SEER.pdfacb33255c6757ace9bad952f784993b0MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.ftpcl.edu.pe/bitstream/20.500.12850/724/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5220.500.12850/724oai:repositorio.ftpcl.edu.pe:20.500.12850/7242025-08-25 13:20:27.273Repositorio Institucional FTPCLinformatica@ftpcl.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.936188
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).