La centralidad de Jesucristo para la salvación en el marco del diálogo interreligioso en Joseph Ratzinger

Descripción del Articulo

El objetivo principal de esta investigación, es analizar y exponer las ideas centrales del pensamiento cristológico de Joseph Ratzinger en el marco del debate teológico sobre el valor salvífico del misterio pascual de Cristo. Así como sus implicancias en el diálogo interreligioso. Asimismo, este est...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Juan de Dios Salvador, Lea Criza
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Facultad de Teología Pontificia y Civil de Lima
Repositorio:FTPCL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ftpcl.edu.pe:20.500.12850/708
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12850/708
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Salvación
Relación
Mediador
Pro
Verdad
Diálogo
Absoluto
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.05
id FTPC_1924745a85335e21fcea508969654273
oai_identifier_str oai:repositorio.ftpcl.edu.pe:20.500.12850/708
network_acronym_str FTPC
network_name_str FTPCL-Institucional
repository_id_str 4812
dc.title.es_PE.fl_str_mv La centralidad de Jesucristo para la salvación en el marco del diálogo interreligioso en Joseph Ratzinger
title La centralidad de Jesucristo para la salvación en el marco del diálogo interreligioso en Joseph Ratzinger
spellingShingle La centralidad de Jesucristo para la salvación en el marco del diálogo interreligioso en Joseph Ratzinger
Juan de Dios Salvador, Lea Criza
Salvación
Relación
Mediador
Pro
Verdad
Diálogo
Absoluto
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.05
title_short La centralidad de Jesucristo para la salvación en el marco del diálogo interreligioso en Joseph Ratzinger
title_full La centralidad de Jesucristo para la salvación en el marco del diálogo interreligioso en Joseph Ratzinger
title_fullStr La centralidad de Jesucristo para la salvación en el marco del diálogo interreligioso en Joseph Ratzinger
title_full_unstemmed La centralidad de Jesucristo para la salvación en el marco del diálogo interreligioso en Joseph Ratzinger
title_sort La centralidad de Jesucristo para la salvación en el marco del diálogo interreligioso en Joseph Ratzinger
author Juan de Dios Salvador, Lea Criza
author_facet Juan de Dios Salvador, Lea Criza
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Sánchez Rojas, Gustavo
dc.contributor.author.fl_str_mv Juan de Dios Salvador, Lea Criza
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Salvación
Relación
Mediador
Pro
Verdad
Diálogo
Absoluto
topic Salvación
Relación
Mediador
Pro
Verdad
Diálogo
Absoluto
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.05
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.05
description El objetivo principal de esta investigación, es analizar y exponer las ideas centrales del pensamiento cristológico de Joseph Ratzinger en el marco del debate teológico sobre el valor salvífico del misterio pascual de Cristo. Así como sus implicancias en el diálogo interreligioso. Asimismo, este estudio permitirá demostrar y apreciar la perspectiva unitaria e integradora presente en sus ideas teológicas. Y a su vez, la riqueza cristológica de Joseph Ratzinger servirá para renovar nuestra fe en la persona de Jesucristo, como el único salvador de todos los hombres y de todo el hombre. El aporte principal de esta investigación, es redescubrir la figura de Jesucristo como el único salvador universal. En este sentido la cristología de Ratzinger ofrece una nueva enseñanza sobre el fundamento del carácter universal de la vida y obra de Jesucristo. Afirma que su misión universal tiene como fundamento el único yo de Jesús. Su Persona(Hijo) es el centro a partir del cual le viene todo su actuar. Su Yo es, ser procedente del Padre y ser para los hombres, ex Patre, pro nobis. Introduce una nueva categoría cristológica: la pro existencia de Cristo. De este modo, su mediación es de carácter: única, inmediata y universal. Asimismo, el ser pro existencia de Cristo es también compartida con la Iglesia. Ella por estar vinculada intrínsecamente a la Persona de Cristo vive en pro de los muchos. Por tanto, tiene derecho al anuncio del Evangelio. En este sentido, el diálogo interreligioso forma parte de su misión evangelizadora.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-06-03T15:42:06Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-06-03T15:42:06Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv 1. RATZINGER, J, Caminos de Jesucristo, Madrid, 2005; org. alemán, Unterwegs zu Jesus Christus, Augsburg, 2003, 2004,20053. 2. ___, Convocados en el Camino de la Fe, Madrid 2005;org. Aleman, Weg Gemeinschaft des Glaubens: Kirche als Communio, Augsburg,2002, 20052. 3. ___, Dios salve a la Razón, Madrid, 2008; org. alemán, Gott schütze die Vernunft. 4. ___, El Dios de los Cristianos. Meditaciones, Salamanca, 2009; org. Alemán, Der Gott Jesu Christi. Betrachtungen über die dreieinigen Gott, Verlag GmbH, 1976,2005, 20092. 5. ___, En el principio creo Dios. consecuencias de la fe en la creación, Valencia, 2001; org. alemán, uber Schopfung ünd Fall. Conseqüenzen des Schopfüngsglaubens, Freiburg, 2001. 6. ___, Escatología. La muerte y la vida eterna, Barcelona, 1984; org. alemán, Eschatologie. Tod und ewiges Leben, Regensburg, 1977, 1979,19842. 7. ___, El nuevo Pueblo de Dios, esquemas para una eclesiología, Barcelona, 2005; org.aleman, Das neue Volk Gottes, Dusseldorf, 1969,19722,20053 8. ___, Fe, Verdad y Tolerancia. El cristianismo y las religiones del mundo, Salamanca, 2005; org,aleman, Glaube, Wahrheit,toleranz. Das Christentum und die Weltreligionen, Freiburg im Breisgau 2003. 9. ___, Introducción al Cristianismo, Salamanca, 2001; org. Alemán, Einführung in das Christentum, München, 1968, 1969,2000,20014. 10.___, Informe sobre la fe, Madrid, 1985; org. italiano, Rapporto sulla fede, Milano, 1985. 11.___, Iglesia, Ecumenismo, y Política, Madrid 1987; org. Alemán, Kirche, Ökumene und Politik, 12.___, Jesús de Nazaret, Bogotá, 2007; org. Aleman, Jesus von Nazareth, Vaticano, I, 2007, 2012. 13.___, Jesús de Nazaret. La infancia de Jesús, Barcelona, 2012; org. alemán Jesus von Nazareth. Prolog. Die Kindheitsgeschichten, Vaticano, 2012. 14.___, Jesús de Nazaret. Desde la entrada a Jerusalén hasta la resurrección, Madrid, 2012; org. Alemán, Jesus von Nazareth. Von Einzug in Jerusalem bis zur Auferstebung, Vaticano, 2011. 15.___, Joseph Ratzinger en Ecclesia, Ateneo Pontificio Regina Apostolorum, 2006. 16.___, La fraternidad de los cristianos, Salamanca 2005; org. Alemán,Die chirstliche Brüderlichkeit, Müchen 1960,20052. 17.___, La Palabra en la Iglesia, Salamanca, 1976; org. Alemán, Dogma ünd Verkündigung, München, 1973. 18.___, La Iglesia, una comunidad en camino, Madrid ,2005; org. alemán, Die Kirche, eine Gemeinschaft auf dem Weg, 19.___, La sal de la tierra. Cristianismo e Iglesia católica ante el nuevo milenio, Madrid, 2005; org. alemán, Salz der erde, München, 1996,1997, 1998, 20055. 20.___, Mi Vida, Madrid, 2005; org. Alemán, Aus meinem Leben Erinnrungen (1927-1977), Freiburg, 1997, 20055. 21.___, Naturaleza y misión de la Teología. Ensayos sobre su situación en la discusión contemporánea, Pamplona, 2009; org alemán,Wesen und auftrag der Theolgie, Freiburg, 1983,2007, 20092. 22.___, Ser cristiano, Salamanca 1967; org. Alemán,Von Sinn des Christseins,Münich,1966. 23.___, Ser cristiano en la era neopagana, Madrid 1995; Org. Alemán, Christ sein in der neopaganischen Stunde, 24.___, Teoría de los principios teológicos, materiales para una teología fundamental, Barcelona ,2005. 25.ADAM, k., Jesucristo, Barcelona, 1973; org. Alemán, Jesus Christus 26.AMATO, A., Jesús el Señor, Madrid, 2009 27.AMIGO VALLEJO, C., Cristianos y Musulmanes, 1ª ed., Madrid, 2003. 28.BARTH. K., Comentario a la Carta a los Romanos, traducido por Abelardo Martínez de la Pera, 1ª ed., Madrid, 1998. 29.___, Introducción a la Teología Evangélica, traducción de Constantino Ruiz – Garrido, Salamanca, 2006. 30.BLANCO SARTO, P., la teología de Joseph Ratzinger, 1ªed., Madrid, 2011. 31.BÜRKLE, H., Las Preguntas de las Religiones, Valencia, 2002; org. Alemán, Die Fragen der Religionen, Milán, 2001. 32.CLEMENTE DE ALEJANDRÍA, El Protreptico, en Fuentes patrísticas, VI Madrid, 2008. 33.___, Stromata, en Fuentes Patrísticas VII, Ciudad Nueva, Madrid 2008. 34.COMISIÓN TEOLÓGICA INTERNACIONAL, el cristianismo y las religiones 35.CONGAR, Y., Verdad y dimensiones de la salvación. El mundo entero mi parroquia, Madrid, 2002; org. francés, Vaste monde, ma paroisse.Vérité et dimensions du salut, Agastia,2000,2002 36.DAMBORIENA, P., La salvación en las religiones no cristianas, Madrid, 1973. 37.DE LA PIENDA AVELINO, J., El sobrenatural de los cristianos, Salamanca ,1985. 38.DENZINGER, H. - HÜNERMANN, P., Echiridion Symbolorum Definitionum et Declarationum de Rebus Fidei et Morum; Barcelona, 2006. 39.DUPUIS, J., El cristianismo y las religiones, Santander, 2001. 40.ESQUERDA BIFET, J., El cristianismo y las religiones de los pueblos, Madrid, 1997. 41.GANCHO, C., El cristianismo ¿una religión?, Madrid, 1998. 42.GUERRERO, F., El magisterio pontificio contemporáneo, Madrid, 1997. 43.GUERRA GÓMEZ, M., Historia de las Religiones, Madrid, 2006. 44.JEREMÍAS, J, Teología del Nuevo Testamento. La predicación de Jesús, Salamanca, 1974. 45.JUAN PABLO II, Bulletin Secretariatus pro non Christianis, AAS 76, (1984), 816-828. 46.KÜNG H., Ser cristiano, Madrid, 1975; org. Alemán, Christ Sein, München, 1974,1975. 47.KÖNIG, F., Cristo y las religiones de la tierra, traducción de Ramón Valdés del Toro, 2ªed., Madrid, BAC, 1956. 48.LATOURELLE, R., Teología de la Revelación, Salamanca, 1985; Théologie de la revelation, Descée de Brouwer, 1666, 1982,16856. 49.MORALES, J., Teología de las religiones, Madrid, 2008. 50.MORESCHINI, C. – NORELLI, E., Historia de la literatura cristiana antigua griega y latina I desde Pablo hasta la edad constantiniana, Madrid, 2006. 51.MOLINÉ, E., Los Padres de la Iglesia, una guía introductoria, Madrid, 1995. 52.MORIONES, F., Teología de San Agustín, Madrid, 2004. 53.RAHNER, K.- RATZINGER,R., Revelación y tradicion,Barcelona,2005; org. Alemán, Offenbarung und Überlieferung, Freiburgin Breisgau, 1965,1970. 54.RAHNER, K, Escritos de Teología, V Madrid, 2003; org.Aleman,Schriften Zur Theologie 55.RUIZ, D., Padres Apologistas Griegos, Edición bilingüe completa, Madrid, 1996. 56.SAYES, J. A., Cristianismo y Religiones, Madrid, 2001. 57.___, La esencia del cristianismo. Dialogo con Rahner y H.U.Von Balthasar, Madrid, 2005. 58.SAN AGUSTÍN, De Civitate Dei, en Obras completas de San Agustín XVI-XVII, Madrid 2006. 59.___, De Trinitate, en Obras completas de San Agustín, V, Madrid, 1985. 60.SAN IRENEO DE LYON, Demostración de la predicación Apostólica, introducción, Madrid, 2001. 61. ___, Adversus Haereses, Lima, 2000. 62.SESBOÜE, B., Jesucristo, El Único Mediador, Ensayo sobre la redención y la salvación, I, Salamanca, 1990.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12850/708
identifier_str_mv 1. RATZINGER, J, Caminos de Jesucristo, Madrid, 2005; org. alemán, Unterwegs zu Jesus Christus, Augsburg, 2003, 2004,20053. 2. ___, Convocados en el Camino de la Fe, Madrid 2005;org. Aleman, Weg Gemeinschaft des Glaubens: Kirche als Communio, Augsburg,2002, 20052. 3. ___, Dios salve a la Razón, Madrid, 2008; org. alemán, Gott schütze die Vernunft. 4. ___, El Dios de los Cristianos. Meditaciones, Salamanca, 2009; org. Alemán, Der Gott Jesu Christi. Betrachtungen über die dreieinigen Gott, Verlag GmbH, 1976,2005, 20092. 5. ___, En el principio creo Dios. consecuencias de la fe en la creación, Valencia, 2001; org. alemán, uber Schopfung ünd Fall. Conseqüenzen des Schopfüngsglaubens, Freiburg, 2001. 6. ___, Escatología. La muerte y la vida eterna, Barcelona, 1984; org. alemán, Eschatologie. Tod und ewiges Leben, Regensburg, 1977, 1979,19842. 7. ___, El nuevo Pueblo de Dios, esquemas para una eclesiología, Barcelona, 2005; org.aleman, Das neue Volk Gottes, Dusseldorf, 1969,19722,20053 8. ___, Fe, Verdad y Tolerancia. El cristianismo y las religiones del mundo, Salamanca, 2005; org,aleman, Glaube, Wahrheit,toleranz. Das Christentum und die Weltreligionen, Freiburg im Breisgau 2003. 9. ___, Introducción al Cristianismo, Salamanca, 2001; org. Alemán, Einführung in das Christentum, München, 1968, 1969,2000,20014. 10.___, Informe sobre la fe, Madrid, 1985; org. italiano, Rapporto sulla fede, Milano, 1985. 11.___, Iglesia, Ecumenismo, y Política, Madrid 1987; org. Alemán, Kirche, Ökumene und Politik, 12.___, Jesús de Nazaret, Bogotá, 2007; org. Aleman, Jesus von Nazareth, Vaticano, I, 2007, 2012. 13.___, Jesús de Nazaret. La infancia de Jesús, Barcelona, 2012; org. alemán Jesus von Nazareth. Prolog. Die Kindheitsgeschichten, Vaticano, 2012. 14.___, Jesús de Nazaret. Desde la entrada a Jerusalén hasta la resurrección, Madrid, 2012; org. Alemán, Jesus von Nazareth. Von Einzug in Jerusalem bis zur Auferstebung, Vaticano, 2011. 15.___, Joseph Ratzinger en Ecclesia, Ateneo Pontificio Regina Apostolorum, 2006. 16.___, La fraternidad de los cristianos, Salamanca 2005; org. Alemán,Die chirstliche Brüderlichkeit, Müchen 1960,20052. 17.___, La Palabra en la Iglesia, Salamanca, 1976; org. Alemán, Dogma ünd Verkündigung, München, 1973. 18.___, La Iglesia, una comunidad en camino, Madrid ,2005; org. alemán, Die Kirche, eine Gemeinschaft auf dem Weg, 19.___, La sal de la tierra. Cristianismo e Iglesia católica ante el nuevo milenio, Madrid, 2005; org. alemán, Salz der erde, München, 1996,1997, 1998, 20055. 20.___, Mi Vida, Madrid, 2005; org. Alemán, Aus meinem Leben Erinnrungen (1927-1977), Freiburg, 1997, 20055. 21.___, Naturaleza y misión de la Teología. Ensayos sobre su situación en la discusión contemporánea, Pamplona, 2009; org alemán,Wesen und auftrag der Theolgie, Freiburg, 1983,2007, 20092. 22.___, Ser cristiano, Salamanca 1967; org. Alemán,Von Sinn des Christseins,Münich,1966. 23.___, Ser cristiano en la era neopagana, Madrid 1995; Org. Alemán, Christ sein in der neopaganischen Stunde, 24.___, Teoría de los principios teológicos, materiales para una teología fundamental, Barcelona ,2005. 25.ADAM, k., Jesucristo, Barcelona, 1973; org. Alemán, Jesus Christus 26.AMATO, A., Jesús el Señor, Madrid, 2009 27.AMIGO VALLEJO, C., Cristianos y Musulmanes, 1ª ed., Madrid, 2003. 28.BARTH. K., Comentario a la Carta a los Romanos, traducido por Abelardo Martínez de la Pera, 1ª ed., Madrid, 1998. 29.___, Introducción a la Teología Evangélica, traducción de Constantino Ruiz – Garrido, Salamanca, 2006. 30.BLANCO SARTO, P., la teología de Joseph Ratzinger, 1ªed., Madrid, 2011. 31.BÜRKLE, H., Las Preguntas de las Religiones, Valencia, 2002; org. Alemán, Die Fragen der Religionen, Milán, 2001. 32.CLEMENTE DE ALEJANDRÍA, El Protreptico, en Fuentes patrísticas, VI Madrid, 2008. 33.___, Stromata, en Fuentes Patrísticas VII, Ciudad Nueva, Madrid 2008. 34.COMISIÓN TEOLÓGICA INTERNACIONAL, el cristianismo y las religiones 35.CONGAR, Y., Verdad y dimensiones de la salvación. El mundo entero mi parroquia, Madrid, 2002; org. francés, Vaste monde, ma paroisse.Vérité et dimensions du salut, Agastia,2000,2002 36.DAMBORIENA, P., La salvación en las religiones no cristianas, Madrid, 1973. 37.DE LA PIENDA AVELINO, J., El sobrenatural de los cristianos, Salamanca ,1985. 38.DENZINGER, H. - HÜNERMANN, P., Echiridion Symbolorum Definitionum et Declarationum de Rebus Fidei et Morum; Barcelona, 2006. 39.DUPUIS, J., El cristianismo y las religiones, Santander, 2001. 40.ESQUERDA BIFET, J., El cristianismo y las religiones de los pueblos, Madrid, 1997. 41.GANCHO, C., El cristianismo ¿una religión?, Madrid, 1998. 42.GUERRERO, F., El magisterio pontificio contemporáneo, Madrid, 1997. 43.GUERRA GÓMEZ, M., Historia de las Religiones, Madrid, 2006. 44.JEREMÍAS, J, Teología del Nuevo Testamento. La predicación de Jesús, Salamanca, 1974. 45.JUAN PABLO II, Bulletin Secretariatus pro non Christianis, AAS 76, (1984), 816-828. 46.KÜNG H., Ser cristiano, Madrid, 1975; org. Alemán, Christ Sein, München, 1974,1975. 47.KÖNIG, F., Cristo y las religiones de la tierra, traducción de Ramón Valdés del Toro, 2ªed., Madrid, BAC, 1956. 48.LATOURELLE, R., Teología de la Revelación, Salamanca, 1985; Théologie de la revelation, Descée de Brouwer, 1666, 1982,16856. 49.MORALES, J., Teología de las religiones, Madrid, 2008. 50.MORESCHINI, C. – NORELLI, E., Historia de la literatura cristiana antigua griega y latina I desde Pablo hasta la edad constantiniana, Madrid, 2006. 51.MOLINÉ, E., Los Padres de la Iglesia, una guía introductoria, Madrid, 1995. 52.MORIONES, F., Teología de San Agustín, Madrid, 2004. 53.RAHNER, K.- RATZINGER,R., Revelación y tradicion,Barcelona,2005; org. Alemán, Offenbarung und Überlieferung, Freiburgin Breisgau, 1965,1970. 54.RAHNER, K, Escritos de Teología, V Madrid, 2003; org.Aleman,Schriften Zur Theologie 55.RUIZ, D., Padres Apologistas Griegos, Edición bilingüe completa, Madrid, 1996. 56.SAYES, J. A., Cristianismo y Religiones, Madrid, 2001. 57.___, La esencia del cristianismo. Dialogo con Rahner y H.U.Von Balthasar, Madrid, 2005. 58.SAN AGUSTÍN, De Civitate Dei, en Obras completas de San Agustín XVI-XVII, Madrid 2006. 59.___, De Trinitate, en Obras completas de San Agustín, V, Madrid, 1985. 60.SAN IRENEO DE LYON, Demostración de la predicación Apostólica, introducción, Madrid, 2001. 61. ___, Adversus Haereses, Lima, 2000. 62.SESBOÜE, B., Jesucristo, El Único Mediador, Ensayo sobre la redención y la salvación, I, Salamanca, 1990.
url http://hdl.handle.net/20.500.12850/708
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.relation.uri.es_PE.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Facultad de Teología Pontificia y Civil de Lima
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio institucional - FTPCL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:FTPCL-Institucional
instname:Facultad de Teología Pontificia y Civil de Lima
instacron:FTPCL
instname_str Facultad de Teología Pontificia y Civil de Lima
instacron_str FTPCL
institution FTPCL
reponame_str FTPCL-Institucional
collection FTPCL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ftpcl.edu.pe/bitstream/20.500.12850/708/2/license.txt
https://repositorio.ftpcl.edu.pe/bitstream/20.500.12850/708/1/Lea%20Criza%20Juan%20de%20Dios%20Salvador%20-%20Maestr%c3%ada.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
189e18de5a689ef7ddbd36a3f6c9d630
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional FTPCL
repository.mail.fl_str_mv informatica@ftpcl.edu.pe
_version_ 1843629852143386624
spelling Sánchez Rojas, GustavoJuan de Dios Salvador, Lea Criza2021-06-03T15:42:06Z2021-06-03T15:42:06Z20211. RATZINGER, J, Caminos de Jesucristo, Madrid, 2005; org. alemán, Unterwegs zu Jesus Christus, Augsburg, 2003, 2004,20053. 2. ___, Convocados en el Camino de la Fe, Madrid 2005;org. Aleman, Weg Gemeinschaft des Glaubens: Kirche als Communio, Augsburg,2002, 20052. 3. ___, Dios salve a la Razón, Madrid, 2008; org. alemán, Gott schütze die Vernunft. 4. ___, El Dios de los Cristianos. Meditaciones, Salamanca, 2009; org. Alemán, Der Gott Jesu Christi. Betrachtungen über die dreieinigen Gott, Verlag GmbH, 1976,2005, 20092. 5. ___, En el principio creo Dios. consecuencias de la fe en la creación, Valencia, 2001; org. alemán, uber Schopfung ünd Fall. Conseqüenzen des Schopfüngsglaubens, Freiburg, 2001. 6. ___, Escatología. La muerte y la vida eterna, Barcelona, 1984; org. alemán, Eschatologie. Tod und ewiges Leben, Regensburg, 1977, 1979,19842. 7. ___, El nuevo Pueblo de Dios, esquemas para una eclesiología, Barcelona, 2005; org.aleman, Das neue Volk Gottes, Dusseldorf, 1969,19722,20053 8. ___, Fe, Verdad y Tolerancia. El cristianismo y las religiones del mundo, Salamanca, 2005; org,aleman, Glaube, Wahrheit,toleranz. Das Christentum und die Weltreligionen, Freiburg im Breisgau 2003. 9. ___, Introducción al Cristianismo, Salamanca, 2001; org. Alemán, Einführung in das Christentum, München, 1968, 1969,2000,20014. 10.___, Informe sobre la fe, Madrid, 1985; org. italiano, Rapporto sulla fede, Milano, 1985. 11.___, Iglesia, Ecumenismo, y Política, Madrid 1987; org. Alemán, Kirche, Ökumene und Politik, 12.___, Jesús de Nazaret, Bogotá, 2007; org. Aleman, Jesus von Nazareth, Vaticano, I, 2007, 2012. 13.___, Jesús de Nazaret. La infancia de Jesús, Barcelona, 2012; org. alemán Jesus von Nazareth. Prolog. Die Kindheitsgeschichten, Vaticano, 2012. 14.___, Jesús de Nazaret. Desde la entrada a Jerusalén hasta la resurrección, Madrid, 2012; org. Alemán, Jesus von Nazareth. Von Einzug in Jerusalem bis zur Auferstebung, Vaticano, 2011. 15.___, Joseph Ratzinger en Ecclesia, Ateneo Pontificio Regina Apostolorum, 2006. 16.___, La fraternidad de los cristianos, Salamanca 2005; org. Alemán,Die chirstliche Brüderlichkeit, Müchen 1960,20052. 17.___, La Palabra en la Iglesia, Salamanca, 1976; org. Alemán, Dogma ünd Verkündigung, München, 1973. 18.___, La Iglesia, una comunidad en camino, Madrid ,2005; org. alemán, Die Kirche, eine Gemeinschaft auf dem Weg, 19.___, La sal de la tierra. Cristianismo e Iglesia católica ante el nuevo milenio, Madrid, 2005; org. alemán, Salz der erde, München, 1996,1997, 1998, 20055. 20.___, Mi Vida, Madrid, 2005; org. Alemán, Aus meinem Leben Erinnrungen (1927-1977), Freiburg, 1997, 20055. 21.___, Naturaleza y misión de la Teología. Ensayos sobre su situación en la discusión contemporánea, Pamplona, 2009; org alemán,Wesen und auftrag der Theolgie, Freiburg, 1983,2007, 20092. 22.___, Ser cristiano, Salamanca 1967; org. Alemán,Von Sinn des Christseins,Münich,1966. 23.___, Ser cristiano en la era neopagana, Madrid 1995; Org. Alemán, Christ sein in der neopaganischen Stunde, 24.___, Teoría de los principios teológicos, materiales para una teología fundamental, Barcelona ,2005. 25.ADAM, k., Jesucristo, Barcelona, 1973; org. Alemán, Jesus Christus 26.AMATO, A., Jesús el Señor, Madrid, 2009 27.AMIGO VALLEJO, C., Cristianos y Musulmanes, 1ª ed., Madrid, 2003. 28.BARTH. K., Comentario a la Carta a los Romanos, traducido por Abelardo Martínez de la Pera, 1ª ed., Madrid, 1998. 29.___, Introducción a la Teología Evangélica, traducción de Constantino Ruiz – Garrido, Salamanca, 2006. 30.BLANCO SARTO, P., la teología de Joseph Ratzinger, 1ªed., Madrid, 2011. 31.BÜRKLE, H., Las Preguntas de las Religiones, Valencia, 2002; org. Alemán, Die Fragen der Religionen, Milán, 2001. 32.CLEMENTE DE ALEJANDRÍA, El Protreptico, en Fuentes patrísticas, VI Madrid, 2008. 33.___, Stromata, en Fuentes Patrísticas VII, Ciudad Nueva, Madrid 2008. 34.COMISIÓN TEOLÓGICA INTERNACIONAL, el cristianismo y las religiones 35.CONGAR, Y., Verdad y dimensiones de la salvación. El mundo entero mi parroquia, Madrid, 2002; org. francés, Vaste monde, ma paroisse.Vérité et dimensions du salut, Agastia,2000,2002 36.DAMBORIENA, P., La salvación en las religiones no cristianas, Madrid, 1973. 37.DE LA PIENDA AVELINO, J., El sobrenatural de los cristianos, Salamanca ,1985. 38.DENZINGER, H. - HÜNERMANN, P., Echiridion Symbolorum Definitionum et Declarationum de Rebus Fidei et Morum; Barcelona, 2006. 39.DUPUIS, J., El cristianismo y las religiones, Santander, 2001. 40.ESQUERDA BIFET, J., El cristianismo y las religiones de los pueblos, Madrid, 1997. 41.GANCHO, C., El cristianismo ¿una religión?, Madrid, 1998. 42.GUERRERO, F., El magisterio pontificio contemporáneo, Madrid, 1997. 43.GUERRA GÓMEZ, M., Historia de las Religiones, Madrid, 2006. 44.JEREMÍAS, J, Teología del Nuevo Testamento. La predicación de Jesús, Salamanca, 1974. 45.JUAN PABLO II, Bulletin Secretariatus pro non Christianis, AAS 76, (1984), 816-828. 46.KÜNG H., Ser cristiano, Madrid, 1975; org. Alemán, Christ Sein, München, 1974,1975. 47.KÖNIG, F., Cristo y las religiones de la tierra, traducción de Ramón Valdés del Toro, 2ªed., Madrid, BAC, 1956. 48.LATOURELLE, R., Teología de la Revelación, Salamanca, 1985; Théologie de la revelation, Descée de Brouwer, 1666, 1982,16856. 49.MORALES, J., Teología de las religiones, Madrid, 2008. 50.MORESCHINI, C. – NORELLI, E., Historia de la literatura cristiana antigua griega y latina I desde Pablo hasta la edad constantiniana, Madrid, 2006. 51.MOLINÉ, E., Los Padres de la Iglesia, una guía introductoria, Madrid, 1995. 52.MORIONES, F., Teología de San Agustín, Madrid, 2004. 53.RAHNER, K.- RATZINGER,R., Revelación y tradicion,Barcelona,2005; org. Alemán, Offenbarung und Überlieferung, Freiburgin Breisgau, 1965,1970. 54.RAHNER, K, Escritos de Teología, V Madrid, 2003; org.Aleman,Schriften Zur Theologie 55.RUIZ, D., Padres Apologistas Griegos, Edición bilingüe completa, Madrid, 1996. 56.SAYES, J. A., Cristianismo y Religiones, Madrid, 2001. 57.___, La esencia del cristianismo. Dialogo con Rahner y H.U.Von Balthasar, Madrid, 2005. 58.SAN AGUSTÍN, De Civitate Dei, en Obras completas de San Agustín XVI-XVII, Madrid 2006. 59.___, De Trinitate, en Obras completas de San Agustín, V, Madrid, 1985. 60.SAN IRENEO DE LYON, Demostración de la predicación Apostólica, introducción, Madrid, 2001. 61. ___, Adversus Haereses, Lima, 2000. 62.SESBOÜE, B., Jesucristo, El Único Mediador, Ensayo sobre la redención y la salvación, I, Salamanca, 1990.http://hdl.handle.net/20.500.12850/708El objetivo principal de esta investigación, es analizar y exponer las ideas centrales del pensamiento cristológico de Joseph Ratzinger en el marco del debate teológico sobre el valor salvífico del misterio pascual de Cristo. Así como sus implicancias en el diálogo interreligioso. Asimismo, este estudio permitirá demostrar y apreciar la perspectiva unitaria e integradora presente en sus ideas teológicas. Y a su vez, la riqueza cristológica de Joseph Ratzinger servirá para renovar nuestra fe en la persona de Jesucristo, como el único salvador de todos los hombres y de todo el hombre. El aporte principal de esta investigación, es redescubrir la figura de Jesucristo como el único salvador universal. En este sentido la cristología de Ratzinger ofrece una nueva enseñanza sobre el fundamento del carácter universal de la vida y obra de Jesucristo. Afirma que su misión universal tiene como fundamento el único yo de Jesús. Su Persona(Hijo) es el centro a partir del cual le viene todo su actuar. Su Yo es, ser procedente del Padre y ser para los hombres, ex Patre, pro nobis. Introduce una nueva categoría cristológica: la pro existencia de Cristo. De este modo, su mediación es de carácter: única, inmediata y universal. Asimismo, el ser pro existencia de Cristo es también compartida con la Iglesia. Ella por estar vinculada intrínsecamente a la Persona de Cristo vive en pro de los muchos. Por tanto, tiene derecho al anuncio del Evangelio. En este sentido, el diálogo interreligioso forma parte de su misión evangelizadora.INTRODUCCIÓN…………………………………………………………………….. 3 CAPÍTULO I: La filiación divina de Jesucristo y el alcance universal de su obra redentora en la revelación………………………………………………. 7 1. Ser y misión de Jesucristo en los evangelios…………………………. 7 1.1 Filiación divina de Jesús………………………………………………... 7 1.1.1 Jesucristo verdadero Hombre……………………………………….. 8 1.1.2 Origen Divino de Jesús……………………………………………….. 9 1.2 Jesús y el reino de Dios…………………………………………………. 11 1.3 Valor salvífico de su muerte……………………………………………. 13 1.3.1 La Cruz como misterio de amor divino-humano………………… 14 a) La Cruz, amor obediencial a Padre………………………………….. 15 b) La Cruz, misterio del amor trinitario……………………………….. 16 1.3.2 Diversos sentidos del misterio de la cruz…………………………. 17 a) Carácter redentor de la cruz……………………………………………. 17 b) Carácter expiatorio de la cruz………………………………………….. 18 c) Dimensión reconciliadora de la cruz………………………………….. 20 d) Valor universal de la muerte de Cristo……………………………….. 22 2. Alcance salvífico de Jesucristo en los padres de la Iglesia………… 24 2.1 San Justino………………………………………………………………….. 24 2.2 San Ireneo de Lyon………………………………………………………… 26 2.3 San Clemente de Alejandría……………………………………………… 29 2.4 San Agustín………………………………………………………………….. 31 3. Jesucristo y el alcance salvífico de su obra en el magisterio de la Iglesia………………………………………………………………………….. 33 3.1 Enseñanza de los cuatro primeros concilios…………………………. 34 3.2 Enseñanzas cristológicas del Concilio Vaticano II…………………. 35 3.2.1 Constitución Dogmática Lumen Gentium…………………….. 35 3.2.2 Constitución Dogmática Dei Verbum…………………………… 37 3.2.3 Constitución Dogmática Sacrosantum Concilium…………… 37 3.2.4 Constitución Pastoral Gaudium et Spes……………………….. 38 3.3 Enseñanzas cristológicas del magisterio posterior al Vaticano II… 40 3.3.1 Pablo VI ………………………………………………………………. 40 a) Exhortación Apostólica Evangelii Nuntiandi 1975…………….. 40 3.3.2 San Juan Pablo II…………………………………………………... 41 a) Carta Encíclica Redemptor Hominis 1979……………………….. 42 b) Carta Encíclica Redemptoris Misio 1990…………………………. 44 c) Catecismo de la Iglesia……………………………………………….. 45 d) La declaración Dominus Iesus……………………………………… 47 3.3.3 Benedicto XVI………………………………………………………… 50 a) Carta Encíclica Deus Caritas est…………………………………… 50 CAPITULO II: El tema del diálogo interreligioso desde la universalidad salvífica de Jesucristo……………………………………………………………… 53 LA CENTRALIDAD DE JESUCRISTO PARA LA SALVACION EN EL MARCO DEL DIALOGO INTERRELIGIOSO EN JOSPEH RATZINGER 1. Enseñanzas del magisterio de la Iglesia sobre el diálogo interreligioso…………………………………………………………………. 53 1.1 Postura del magisterio frente a las religiones antes del concilio Vaticano II ……………………………………………………………………………. 54 1.2 Magisterio del concilio Vaticano II……………………………………… 57 1.2.1Constitución Dogmática Lumen Gentium……………………… 57 1.2.2 La Constitución Pastoral Gaudium et Spes ………………….. 59 1.2.3 La Declaración Nostra Aetate ……………………………………. 59 1.2.4 El Decreto Ad Gentes ………………………………………………. 60 1.3 Enseñanzas del magisterio posterior…………………………………. 61 1.3.1 Magisterio de Pablo VI……………………………………………… 61 a) La Encíclica Ecclesiam Suam ………………………………………… 62 b) La Exhortación Apostólica Evangelii Nuntiandi …………………. 63 1.3.2 Magisterio de Juan Pablo II………………………………………. 64 a) Carta Encíclica Redemptor Hominis………………………………… 64 b) La actitud de la Iglesia frente a los seguidores de otras religiones: Reflexiones y orientaciones sobre el Dialogo y la Misión…….. 66 c) Carta Encíclica Redemptoris Missio ………………………………… 67 d) La exhortación Apostólica Ecclesia in Asia………………………… 70 e) Diálogo y Anuncio ………………………………………………………. 71 f) El Cristianismo y las Religiones……………………………………… 74 g) Dominus Iesus……………………………………………………………. 75 2. Fundamento, objetivo y alcances del diálogo interreligioso………. 77 2.1 Carácter dialógico del Ser humano…………………………………….. 77 2.2 Objetivo del diálogo interreligioso……………………………………… 80 2.3 Alcances y límites del diálogo interreligioso…………………………. 82 2.3.1 Límites y peligros del diálogo…………………………………….. 82 2.3.2 Avances del dialogo…………………………………………………. 90 CAPÍTULO III: Implicancias de la unicidad y universalidad salvífica de Jesucristo en el diálogo interreligioso desde el pensamiento de Joseph Ratzinger………………………………………………………………………………. 98 1. Plan Salvífico universal de Dios logos – Amor………………………… 98 1.1Filiación divina de Jesús como constitutivo de su ser y misión…………………………………………………………………………. 100 1.2 Jesucristo y el Reino de Dios……………………………………………. 112 1.3 la Cruz como acto supremo del amor de Dios en Jesucristo…….. 117 2. Valor y alcance salvífico del sacrificio de Jesucristo………………… 124 2.1 Jesús el único mediador entre Dios y el hombre…………………… 124 2.2 Alcance universal de la obra salvadora de Jesucristo…………….. 127 2.3 Consecuencias del sacrificio de Jesucristo para el hombre………. 130 3. El tema de la Salvación en las religiones…………………………….. 134 3.1 La cuestión de la salvación………………………………………………. 134 3.2 La verdad sobre la salvación del hombre……………………………… 139 3.3 Debate teológico en torno a Jesucristo como salvador universal……………………………………………………………………… 143 3.3.1 K. Barth (1968)…………………………………………………. 144 3.3.2 K. Rahner (1984)……………………………………………… 145 3.3.3 Hans Küng………………………………………………………. 148 3.3.4 John Hick (2012)………………………………………………. 149 LA CENTRALIDAD DE JESUCRISTO PARA LA SALVACION EN EL MARCO DEL DIALOGO INTERRELIGIOSO EN JOSPEH RATZINGER 3.3.5 Jacques Dupuis (2004)………………………………………. 150 3.3.6 Joseph Ratzinger…………………………………………….... 151 3.4 Las religiones no cristianas, ¿son caminos de salvación?............. 155 3.5 El carácter absoluto de la salvación cristiana……………………….. 159 4. Propuestas para un diálogo en la verdad……………………………… 164 4.1 La búsqueda de la verdad como fin del diálogo……………………… 164 4.2 Reconocimiento de lo bueno y verdadero de las religiones como preparación evangélica……………………………………………………. 166 4.3 Diálogo como camino para el anuncio del evangelio, el derecho a la Misión……………………………………………………………………… 169 Conclusiones…………………………………………………………………………. 172 Siglas y Abreviaturas……………………………………………………………….. 178 Bibliografía……………………………………………………………………………. 180 Índice General………………………………………………………………………... 185application/pdfspaFacultad de Teología Pontificia y Civil de LimaPEhttp://hdl.handle.net/20SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio institucional - FTPCLreponame:FTPCL-Institucionalinstname:Facultad de Teología Pontificia y Civil de Limainstacron:FTPCLSalvaciónRelaciónMediadorProVerdadDiálogoAbsolutohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.05La centralidad de Jesucristo para la salvación en el marco del diálogo interreligioso en Joseph Ratzingerinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionMaestro en Sagrada Teología con mención en Teología DogmáticaFacultad de Teología Pontificia y Civil de Lima. Escuela Profesional de TeologíaMaestría en Sagrada Teología con mención en Teología Dogmática10240413https://orcid.org/0000-0002-4798-737006627940https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro221147Hidalgo Díaz, PedroEmmerich de Haro, DanielaSánchez Rojas, GustavoLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.ftpcl.edu.pe/bitstream/20.500.12850/708/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALLea Criza Juan de Dios Salvador - Maestría.pdfLea Criza Juan de Dios Salvador - Maestría.pdfapplication/pdf2096037https://repositorio.ftpcl.edu.pe/bitstream/20.500.12850/708/1/Lea%20Criza%20Juan%20de%20Dios%20Salvador%20-%20Maestr%c3%ada.pdf189e18de5a689ef7ddbd36a3f6c9d630MD5120.500.12850/708oai:repositorio.ftpcl.edu.pe:20.500.12850/7082025-08-25 13:20:27.646Repositorio Institucional FTPCLinformatica@ftpcl.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.936249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).