Propuesta de integración de los lenguajes artisticos para la enseñanza de la Huaconada de Mito en los estudiantes del quinto grado de educacion primaria

Descripción del Articulo

La presente investigación estudió el PROBLEMA ¿Qué elementos de los lenguajes artísticos se pueden integrar en la enseñanza de la Huaconada de Mito en los estudiantes del quinto grado de educación primaria? La HIPÓTESIS que se formuló da importancia a la influencia de la integración de los lenguajes...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Verástegui Méndez, Katherine Lucia
Fecha de Publicación:2017
Institución:Escuela Nacional Superior de Folklore "José María Arguedas"
Repositorio:ENSFJMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.escuelafolklore.edu.pe:ensfjma/57
Enlace del recurso:http://repositorio.escuelafolklore.edu.pe/handle/ensfjma/57
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:integración
lenguajes artísticos
danza
folklor
huaconda de mito
educación
id FOLK_883e4bd08ce51536d9567505c59c06d7
oai_identifier_str oai:repositorio.escuelafolklore.edu.pe:ensfjma/57
network_acronym_str FOLK
network_name_str ENSFJMA-Institucional
dc.title.es_ES.fl_str_mv Propuesta de integración de los lenguajes artisticos para la enseñanza de la Huaconada de Mito en los estudiantes del quinto grado de educacion primaria
title Propuesta de integración de los lenguajes artisticos para la enseñanza de la Huaconada de Mito en los estudiantes del quinto grado de educacion primaria
spellingShingle Propuesta de integración de los lenguajes artisticos para la enseñanza de la Huaconada de Mito en los estudiantes del quinto grado de educacion primaria
Verástegui Méndez, Katherine Lucia
integración
lenguajes artísticos
danza
folklor
huaconda de mito
educación
title_short Propuesta de integración de los lenguajes artisticos para la enseñanza de la Huaconada de Mito en los estudiantes del quinto grado de educacion primaria
title_full Propuesta de integración de los lenguajes artisticos para la enseñanza de la Huaconada de Mito en los estudiantes del quinto grado de educacion primaria
title_fullStr Propuesta de integración de los lenguajes artisticos para la enseñanza de la Huaconada de Mito en los estudiantes del quinto grado de educacion primaria
title_full_unstemmed Propuesta de integración de los lenguajes artisticos para la enseñanza de la Huaconada de Mito en los estudiantes del quinto grado de educacion primaria
title_sort Propuesta de integración de los lenguajes artisticos para la enseñanza de la Huaconada de Mito en los estudiantes del quinto grado de educacion primaria
author Verástegui Méndez, Katherine Lucia
author_facet Verástegui Méndez, Katherine Lucia
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Fiestas Peredo, Eduardo
dc.contributor.author.fl_str_mv Verástegui Méndez, Katherine Lucia
dc.subject.es_ES.fl_str_mv integración
lenguajes artísticos
danza
folklor
huaconda de mito
topic integración
lenguajes artísticos
danza
folklor
huaconda de mito
educación
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv educación
dc.description.abstract.es_ES.fl_txt_mv La presente investigación estudió el PROBLEMA ¿Qué elementos de los lenguajes artísticos se pueden integrar en la enseñanza de la Huaconada de Mito en los estudiantes del quinto grado de educación primaria? La HIPÓTESIS que se formuló da importancia a la influencia de la integración de los lenguajes artísticos en la enseñanza de la Huaconada de Mito en los estudiantes Del Quinto Grado De Educación Primaria. La POBLACIÓN de estudio estuvo conformada por 50 colegas docentes de arte que ejercen la enseñanza de esta área en diferentes instituciones. Se administró un cuestionario de integración de los lenguajes artísticos en la enseñanza de la Huaconada de Mito; con 20 ítems mediante un MUESTREO no probabilístico e intencional. Los RESULTADOS indican que los docentes encuestados están a favor de la propuesta de integración de los lenguajes artísticos relacionados a una danza folklorica y los beneficios para los estudiantes. En CONCLUSIÓN, existe una aceptación significativa de los docentes hacia esta propuesta que será aplicada en beneficio del aprendizaje integral de los estudiantes, realzando el nivel artístico de los mismos.
dc.description.abstract.en_EN.fl_txt_mv The present investigation studies the PROBLEM What elements of the artistic languages can be integrated in the teaching of the Huaconada de Mito in the students of the fifth grade of primary education? The HYPOTHESIS that was formulated gives importance to the influence of the integration of the artistic languages in the teaching of the Huaconada de Mito in the students of the Fifth Degree of Primary Education. The study POPULATION was made up of 50 art teachers who practice teaching this area in different institutions. A questionnaire on the integration of artistic languages in the teaching of the Huaconada de Mito was administered; with 20 items through a non-probabilistic and intentional SAMPLING. The RESULTS indicate that the teachers surveyed are in favor of the proposal of integration of the artistic languages related to a folk dance and the benefits for the students. In CONCLUSION, there is a significant acceptance of teachers towards this proposal that will be applied to the benefit of the students' integral learning, enhancing their artistic level.
dc.description.uri.es_ES.fl_txt_mv Tesis
description La presente investigación estudió el PROBLEMA ¿Qué elementos de los lenguajes artísticos se pueden integrar en la enseñanza de la Huaconada de Mito en los estudiantes del quinto grado de educación primaria? La HIPÓTESIS que se formuló da importancia a la influencia de la integración de los lenguajes artísticos en la enseñanza de la Huaconada de Mito en los estudiantes Del Quinto Grado De Educación Primaria. La POBLACIÓN de estudio estuvo conformada por 50 colegas docentes de arte que ejercen la enseñanza de esta área en diferentes instituciones. Se administró un cuestionario de integración de los lenguajes artísticos en la enseñanza de la Huaconada de Mito; con 20 ítems mediante un MUESTREO no probabilístico e intencional. Los RESULTADOS indican que los docentes encuestados están a favor de la propuesta de integración de los lenguajes artísticos relacionados a una danza folklorica y los beneficios para los estudiantes. En CONCLUSIÓN, existe una aceptación significativa de los docentes hacia esta propuesta que será aplicada en beneficio del aprendizaje integral de los estudiantes, realzando el nivel artístico de los mismos.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-09-03T06:38:06Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-09-03T06:38:06Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017-12
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_ES.fl_str_mv ENRIQUEZ, Luis (2011). La Huaconada, Danza ritual del pueblo de Mito. 2011. Ed. Universidad Nacional Mayor de San Marcos. pp. 34.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.escuelafolklore.edu.pe/handle/ensfjma/57
identifier_str_mv ENRIQUEZ, Luis (2011). La Huaconada, Danza ritual del pueblo de Mito. 2011. Ed. Universidad Nacional Mayor de San Marcos. pp. 34.
url http://repositorio.escuelafolklore.edu.pe/handle/ensfjma/57
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Escuela Nacional Superior de Folklore José María Arguedas
dc.source.es_ES.fl_str_mv Escuela Nacional Superior de Folklore José María Arguedas
Repositorio Institucional - ENSFJMA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:ENSFJMA-Institucional
instname:Escuela Nacional Superior de Folklore "José María Arguedas"
instacron:ENSFJMA
instname_str Escuela Nacional Superior de Folklore "José María Arguedas"
instacron_str ENSFJMA
institution ENSFJMA
reponame_str ENSFJMA-Institucional
collection ENSFJMA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.escuelafolklore.edu.pe/bitstream/ensfjma/57/1/T-VERASTEGUI_MENDEZ.pdf
http://repositorio.escuelafolklore.edu.pe/bitstream/ensfjma/57/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 005484e9a216031ad6b6307382196417
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv REPOSITORIO INSTITUCIONAL ENSFJMA
repository.mail.fl_str_mv repositorio.ensf@gmail.com
_version_ 1726038334295244800
spelling Fiestas Peredo, EduardoVerástegui Méndez, Katherine Lucia2019-09-03T06:38:06Z2019-09-03T06:38:06Z2017-12ENRIQUEZ, Luis (2011). La Huaconada, Danza ritual del pueblo de Mito. 2011. Ed. Universidad Nacional Mayor de San Marcos. pp. 34.http://repositorio.escuelafolklore.edu.pe/handle/ensfjma/57La presente investigación estudió el PROBLEMA ¿Qué elementos de los lenguajes artísticos se pueden integrar en la enseñanza de la Huaconada de Mito en los estudiantes del quinto grado de educación primaria? La HIPÓTESIS que se formuló da importancia a la influencia de la integración de los lenguajes artísticos en la enseñanza de la Huaconada de Mito en los estudiantes Del Quinto Grado De Educación Primaria. La POBLACIÓN de estudio estuvo conformada por 50 colegas docentes de arte que ejercen la enseñanza de esta área en diferentes instituciones. Se administró un cuestionario de integración de los lenguajes artísticos en la enseñanza de la Huaconada de Mito; con 20 ítems mediante un MUESTREO no probabilístico e intencional. Los RESULTADOS indican que los docentes encuestados están a favor de la propuesta de integración de los lenguajes artísticos relacionados a una danza folklorica y los beneficios para los estudiantes. En CONCLUSIÓN, existe una aceptación significativa de los docentes hacia esta propuesta que será aplicada en beneficio del aprendizaje integral de los estudiantes, realzando el nivel artístico de los mismos.The present investigation studies the PROBLEM What elements of the artistic languages can be integrated in the teaching of the Huaconada de Mito in the students of the fifth grade of primary education? The HYPOTHESIS that was formulated gives importance to the influence of the integration of the artistic languages in the teaching of the Huaconada de Mito in the students of the Fifth Degree of Primary Education. The study POPULATION was made up of 50 art teachers who practice teaching this area in different institutions. A questionnaire on the integration of artistic languages in the teaching of the Huaconada de Mito was administered; with 20 items through a non-probabilistic and intentional SAMPLING. The RESULTS indicate that the teachers surveyed are in favor of the proposal of integration of the artistic languages related to a folk dance and the benefits for the students. In CONCLUSION, there is a significant acceptance of teachers towards this proposal that will be applied to the benefit of the students' integral learning, enhancing their artistic level.Tesisapplication/pdfspaEscuela Nacional Superior de Folklore José María Arguedasinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Escuela Nacional Superior de Folklore José María ArguedasRepositorio Institucional - ENSFJMAreponame:ENSFJMA-Institucionalinstname:Escuela Nacional Superior de Folklore "José María Arguedas"instacron:ENSFJMAintegraciónlenguajes artísticosdanzafolklorhuaconda de mitoeducaciónPropuesta de integración de los lenguajes artisticos para la enseñanza de la Huaconada de Mito en los estudiantes del quinto grado de educacion primariainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en Educación Artística en la Especialidad de Folklore, con Mención en DanzaEscuela Nacional Superior de Folklore José María Arguedas. Programa Académico de Educación ArtísticaTítulo ProfesionalEducación Artística en la Especialidad de Folklore, con Mención en DanzaPrograma Académico de Educación Artística. PresencialORIGINALT-VERASTEGUI_MENDEZ.pdfT-VERASTEGUI_MENDEZ.pdfTesis de Verástegui Méndez Katherine Luciaapplication/pdf1415766http://repositorio.escuelafolklore.edu.pe/bitstream/ensfjma/57/1/T-VERASTEGUI_MENDEZ.pdf005484e9a216031ad6b6307382196417MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.escuelafolklore.edu.pe/bitstream/ensfjma/57/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ensfjma/57oai:repositorio.escuelafolklore.edu.pe:ensfjma/572019-10-09 03:37:37.686REPOSITORIO INSTITUCIONAL ENSFJMArepositorio.ensf@gmail.comTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.935659
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).