Carlos Hayre y la armonía funcional: Análisis armónico de un arreglo para guitarra

Descripción del Articulo

Dentro de mi experiencia profesional como Guitarrista he podido constatar la influencia foránea que han recibido maestros músicos que nos precedieron, la cual se hace presente en las características que identifican a cada uno de ellos y que han servido para enriquecer su desarrollo musical y su inte...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pérez Mantilla, Eddy Frank
Fecha de Publicación:2018
Institución:Escuela Nacional Superior de Folklore "José María Arguedas"
Repositorio:ENSFJMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.escuelafolklore.edu.pe:ensfjma/54
Enlace del recurso:http://repositorio.escuelafolklore.edu.pe/handle/ensfjma/54
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:carlos hayre
armonía funcional
música
Descripción
Sumario:Dentro de mi experiencia profesional como Guitarrista he podido constatar la influencia foránea que han recibido maestros músicos que nos precedieron, la cual se hace presente en las características que identifican a cada uno de ellos y que han servido para enriquecer su desarrollo musical y su interpretación, influencia que también se hace palpable en sus composiciones y en la definición de su estilo personal. Es por ello que, al asumir la responsabilidad de dictar el Curso de Guitarra Criolla en la ENSF "José María Arguedas", lo primero fue dedicarme a buscar toda la información existente sobre los guitarristas criollos de nuestro país. Después de investigar sobre libros, publicaciones e investigaciones realizadas al respecto, me encontré con un gran vacío y lo más que pude hallar fueron las grabaciones discográficas realizadas en Long Plays de la época. En vista de esto, me apoyé en el recurso de realizar transcripciones que me permitieran enseñar cómo tocar adecuadamente la guitarra criolla a los estudiantes de la Escuela. Por otro lado, en lo que respecta a investigaciones realizadas sobre el análisis musical de las composiciones de autores importantes, existen la música, las letras pero no este tipo de estudio. Es entonces que, motivado por esta realidad y con la intención de brindar un aporte que considero será de utilidad tanto para los estudiantes como para los interesados en el tema, decido realizar el análisis musical del trabajo que nos ha dejado un notable maestro, en este caso, analizaré una obra musical del Maestro Carlos Hayre, análisis que nos dejará nuevos aprendizajes, entraremos en contacto con su enorme creatividad, se podrán conocer las influencias que recibió y a su vez transmitió a su entorno, y , principalmente su notable manejo de la armonía funcional. Finalmente, todo esto permitirá reafirmar el valor de su obra y su presencia dentro del ámbito musical en nuestro país.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).