Propuesta de diseño de la Política Nacional Marítima para promover el desarrollo de un clúster marítimo en el Perú para el periodo 2020 al 2050.
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo presentar una propuesta de diseño de Política Nacional Marítima para promover el desarrollo de un clúster marítimo en el Perú para el periodo 2020 al 2050. La privilegiada ubicación geoestratégica y la gran riqueza del mar peruano es favorable para promo...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Escuela Superior de Guerra Naval |
| Repositorio: | ESGN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.esup.edu.pe:20.500.12927/279 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12927/279 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Clúster Clúster Marítimo Política Marítima Ventaja competitiva Desarrollo, Innovación Intereses marítimos. Cluster Maritime Cluster Maritime Policy Competitive advantage Economic growth Development Innovation Maritime Interest Crecimiento económico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
| id |
ESUP_b5eb8f6e199ae332c74cfffb040e73ca |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.esup.edu.pe:20.500.12927/279 |
| network_acronym_str |
ESUP |
| network_name_str |
ESGN-Institucional |
| repository_id_str |
. |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Propuesta de diseño de la Política Nacional Marítima para promover el desarrollo de un clúster marítimo en el Perú para el periodo 2020 al 2050. |
| title |
Propuesta de diseño de la Política Nacional Marítima para promover el desarrollo de un clúster marítimo en el Perú para el periodo 2020 al 2050. |
| spellingShingle |
Propuesta de diseño de la Política Nacional Marítima para promover el desarrollo de un clúster marítimo en el Perú para el periodo 2020 al 2050. Alor Hurtado, Mario Miguel Clúster Clúster Marítimo Política Marítima Ventaja competitiva Desarrollo, Innovación Intereses marítimos. Cluster Maritime Cluster Maritime Policy Competitive advantage Economic growth Development Innovation Maritime Interest Crecimiento económico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
| title_short |
Propuesta de diseño de la Política Nacional Marítima para promover el desarrollo de un clúster marítimo en el Perú para el periodo 2020 al 2050. |
| title_full |
Propuesta de diseño de la Política Nacional Marítima para promover el desarrollo de un clúster marítimo en el Perú para el periodo 2020 al 2050. |
| title_fullStr |
Propuesta de diseño de la Política Nacional Marítima para promover el desarrollo de un clúster marítimo en el Perú para el periodo 2020 al 2050. |
| title_full_unstemmed |
Propuesta de diseño de la Política Nacional Marítima para promover el desarrollo de un clúster marítimo en el Perú para el periodo 2020 al 2050. |
| title_sort |
Propuesta de diseño de la Política Nacional Marítima para promover el desarrollo de un clúster marítimo en el Perú para el periodo 2020 al 2050. |
| author |
Alor Hurtado, Mario Miguel |
| author_facet |
Alor Hurtado, Mario Miguel |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Lombira Echevarría,Joaquin Colunge Pinto, César Ernesto |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Alor Hurtado, Mario Miguel |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Clúster Clúster Marítimo Política Marítima Ventaja competitiva Desarrollo, Innovación Intereses marítimos. Cluster Maritime Cluster Maritime Policy Competitive advantage Economic growth Development Innovation Maritime Interest |
| topic |
Clúster Clúster Marítimo Política Marítima Ventaja competitiva Desarrollo, Innovación Intereses marítimos. Cluster Maritime Cluster Maritime Policy Competitive advantage Economic growth Development Innovation Maritime Interest Crecimiento económico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Crecimiento económico |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
| description |
La presente investigación tiene como objetivo presentar una propuesta de diseño de Política Nacional Marítima para promover el desarrollo de un clúster marítimo en el Perú para el periodo 2020 al 2050. La privilegiada ubicación geoestratégica y la gran riqueza del mar peruano es favorable para promover este desarrollo el cual se presenta como una gran oportunidad y fuente de ventaja competitiva para el país. La propuesta de desarrollo de un clúster marítimo en el Perú presentada, resulta muy importante porque permitirá concentrar a todos los organismos e instituciones relacionadas al ámbito marítimo en función de una unidad articuladora y dinamizadora, que generará innovación, mejorará la productividad y la ventaja competitiva del país. Considerando la importancia estratégica del desarrollo de un clúster marítimo en el Perú, la propuesta de diseño de la Política Nacional Marítima para promover el desarrollo de un clúster marítimo, ha sido planteada con un horizonte de largo plazo es decir para el periodo 2020 al 2050. Ambas propuestas han sido sometidas al juicio de expertos; quienes las validaron las propuestas resaltando la importancia del desarrollo de un clúster marítimo en el Perú para el periodo de análisis, considerando además como acertado y oportuno que se incorpore a la Política Nacional Marítima. Para el desarrollo de la propuesta de diseño de la Política Nacional Marítima, la investigación ha tomado como referencia la Guía de Políticas Nacionales del CEPLAN documento oficial para la elaboración de políticas nacionales, donde solo ha sido desarrollada la etapa de diseño que es la primera de cuatro etapas que establece la metodología, quedando pendiente para una investigación posterior de alcance multidisciplinario desarrollar las etapas de formulación, implementación y de seguimiento-evaluación. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-05-24T19:39:33Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-05-24T19:39:33Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
masterThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Alor, M.(2019). Propuesta de diseño de la Política Nacional Marítima para promover el desarrollo de un clúster marítimo en el Perú para el periodo 2020 al 2050. [Tesis de Maestría en Política marítima, Escuela de Superior de Guerra Naval]. Repositorio ESUP. https://hdl.handle.net/20.500.12927/279 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12927/279 |
| identifier_str_mv |
Alor, M.(2019). Propuesta de diseño de la Política Nacional Marítima para promover el desarrollo de un clúster marítimo en el Perú para el periodo 2020 al 2050. [Tesis de Maestría en Política marítima, Escuela de Superior de Guerra Naval]. Repositorio ESUP. https://hdl.handle.net/20.500.12927/279 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12927/279 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Escuela Superior de Guerra Naval. Departamento de Investigación |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:ESGN-Institucional instname:Escuela Superior de Guerra Naval instacron:ESGN |
| instname_str |
Escuela Superior de Guerra Naval |
| instacron_str |
ESGN |
| institution |
ESGN |
| reponame_str |
ESGN-Institucional |
| collection |
ESGN-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.esup.edu.pe//bitstream/20.500.12927/279/3/ALOR.pdf https://repositorio.esup.edu.pe//bitstream/20.500.12927/279/2/license.txt |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
89e42a811ca0871fc6bfe824d0b72d49 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Escuela Superior de Guerra Naval ESUP |
| repository.mail.fl_str_mv |
dspace.diresuval@gmail.com |
| _version_ |
1812360059257094144 |
| spelling |
Lombira Echevarría,JoaquinColunge Pinto, César ErnestoAlor Hurtado, Mario Miguel2021-05-24T19:39:33Z2021-05-24T19:39:33Z2019Alor, M.(2019). Propuesta de diseño de la Política Nacional Marítima para promover el desarrollo de un clúster marítimo en el Perú para el periodo 2020 al 2050. [Tesis de Maestría en Política marítima, Escuela de Superior de Guerra Naval]. Repositorio ESUP. https://hdl.handle.net/20.500.12927/279https://hdl.handle.net/20.500.12927/279La presente investigación tiene como objetivo presentar una propuesta de diseño de Política Nacional Marítima para promover el desarrollo de un clúster marítimo en el Perú para el periodo 2020 al 2050. La privilegiada ubicación geoestratégica y la gran riqueza del mar peruano es favorable para promover este desarrollo el cual se presenta como una gran oportunidad y fuente de ventaja competitiva para el país. La propuesta de desarrollo de un clúster marítimo en el Perú presentada, resulta muy importante porque permitirá concentrar a todos los organismos e instituciones relacionadas al ámbito marítimo en función de una unidad articuladora y dinamizadora, que generará innovación, mejorará la productividad y la ventaja competitiva del país. Considerando la importancia estratégica del desarrollo de un clúster marítimo en el Perú, la propuesta de diseño de la Política Nacional Marítima para promover el desarrollo de un clúster marítimo, ha sido planteada con un horizonte de largo plazo es decir para el periodo 2020 al 2050. Ambas propuestas han sido sometidas al juicio de expertos; quienes las validaron las propuestas resaltando la importancia del desarrollo de un clúster marítimo en el Perú para el periodo de análisis, considerando además como acertado y oportuno que se incorpore a la Política Nacional Marítima. Para el desarrollo de la propuesta de diseño de la Política Nacional Marítima, la investigación ha tomado como referencia la Guía de Políticas Nacionales del CEPLAN documento oficial para la elaboración de políticas nacionales, donde solo ha sido desarrollada la etapa de diseño que es la primera de cuatro etapas que establece la metodología, quedando pendiente para una investigación posterior de alcance multidisciplinario desarrollar las etapas de formulación, implementación y de seguimiento-evaluación.This research aims to present a proposal for the design of the National Maritime Policy to promote the development of a maritime cluster in Peru for the period 2020 to 2050. The privileged geostrategic location and the great wealth of the Peruvian sea is favorable to promote this development which is presented as a great opportunity and source of competitive advantage for the country. The proposal for the development of a maritime cluster in Peru presented is very important because it will allow all the organizations and institutions related to the maritime field to be concentrated in terms of an articulating and dynamic unit, which will generate innovation, improve productivity and the competitive advantage of the country. Considering the strategic importance of the development of a maritime cluster in Peru, the proposal for the design of the National Maritime Policy to promote the development of a maritime cluster has been raised with a long-term horizon, that is, for the period 2020 to 2050. Both proposals have been submitted to expert judgment; who validated the proposals, highlighting the importance of the development of a maritime cluster in Peru for the period of analysis, also considering it as successful and timely to be incorporated into the National Maritime Policy. For the development of the proposal for the design of the National Maritime Policy, the investigation has taken as reference the CEPLAN National Policy Guide official document for the elaboration of national policies, where only the design stage that is the first of Four stages established by the methodology, pending further investigation of multidisciplinary scope to develop the stages of formulation, implementation and monitoring-evaluation.Submitted by Migone Andrade Gian Paolo (grados.titulos@esup.edu.pe) on 2021-05-24T19:31:41Z No. of bitstreams: 1 ALOR.pdf: 2486220 bytes, checksum: 30a907800479c7ef9366e4928216deb3 (MD5)Approved for entry into archive by Villar Jauregui leslie (centro.informacion@esup.edu.pe) on 2021-05-24T19:39:33Z (GMT) No. of bitstreams: 1 ALOR.pdf: 2486220 bytes, checksum: 30a907800479c7ef9366e4928216deb3 (MD5)Made available in DSpace on 2021-05-24T19:39:33Z (GMT). No. of bitstreams: 1 ALOR.pdf: 2486220 bytes, checksum: 30a907800479c7ef9366e4928216deb3 (MD5) Previous issue date: 2020application/pdfspaEscuela Superior de Guerra Naval. Departamento de InvestigaciónPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ClústerClúster MarítimoPolítica MarítimaVentaja competitivaDesarrollo, InnovaciónIntereses marítimos.ClusterMaritime ClusterMaritime PolicyCompetitive advantageEconomic growthDevelopmentInnovationMaritime InterestCrecimiento económicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00Propuesta de diseño de la Política Nacional Marítima para promover el desarrollo de un clúster marítimo en el Perú para el periodo 2020 al 2050.info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:ESGN-Institucionalinstname:Escuela Superior de Guerra Navalinstacron:ESGNSUNEDUMaestro en Política MarítimaEscuela Superior de Guerra Naval. División de Grados y TítulosPolítica marítima25746642https://orcid.org/0000-0002-9268-1821https://orcid.org/0000-0002-2887-029X4332078243316323http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis031187http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestroAndaluz Echevarría, Jorge EnriqueAcha Pacheco, José, benjamínJara Schenone, José KarloORIGINALALOR.pdfALOR.pdfapplication/pdf2486220https://repositorio.esup.edu.pe//bitstream/20.500.12927/279/3/ALOR.pdf89e42a811ca0871fc6bfe824d0b72d49MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.esup.edu.pe//bitstream/20.500.12927/279/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5220.500.12927/279oai:repositorio.esup.edu.pe:20.500.12927/2792024-09-17 16:05:59.125Repositorio de la Escuela Superior de Guerra Naval ESUPdspace.diresuval@gmail.comTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.92416 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).