La definición de la flota en potencia

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo proponer una definición conciliadora para el término de “Flota en Potencia”, en el nivel estratégico y operacional, la cual se pueda tomar en cuenta para la aplicación práctica durante el planeamiento. Asimismo, contribuir con dicha propuesta a la academ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zúñiga Gastelu,Alonso
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Escuela Superior de Guerra Naval
Repositorio:ESGN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.esup.edu.pe:20.500.12927/286
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12927/286
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategia naval
Flota en potencia
Flota en existencia
Defensiva estratégica
Disputa del mar, negación del mar.
Naval strategy
Fleet in being
Existing fleet
Defensive strategy
Dispute of the sea, denial of the sea
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo proponer una definición conciliadora para el término de “Flota en Potencia”, en el nivel estratégico y operacional, la cual se pueda tomar en cuenta para la aplicación práctica durante el planeamiento. Asimismo, contribuir con dicha propuesta a la academia especializada, debates y foros académicos. Como parte de la metodología, propia de un enfoque cualitativo, se aplicó el diseño descriptivo y el método hermenéutico, el cual permitió estudiar y analizar las diferentes definiciones descritas por los autores de textos y especialistas de estrategia. Posteriormente, se realiza la determinación de los términos claves conceptualizados por los pensadores y el análisis de la evolución histórica de la “Flota en Potencia”, luego se hallaron las semejanzas y diferencias en beneficio de la propuesta de la definición por el investigador de la presente tesis. Este trabajo demostró que la definición de “Flota en Potencia” determinada, es la más conveniente para su aplicación dentro del ámbito estratégico operacional y su estudio en el ámbito académico. Puesto que, se pretende “una definición conciliadora” que contenga las semejanzas y concilie las diferencias entre las definiciones dadas por los diferentes estudiosos, y al mismo tiempo, tenga vigencia en el pensamiento estratégico naval.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).