Evaluación del proceso de Certificación Ambiental de la Dirección de Medio Ambiente de la Dirección General de Capitanías y Guardacostas.

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación está orientado a la evaluación del proceso de Certificación Ambiental llevado a cabo por la Dirección de Medio Ambiente de la Dirección General de Capitanías y Guardacostas, proceso mediante el cual se aprueban los Estudios de Impacto Ambiental de los proyectos d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chiarella Horna, Harry
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Escuela Superior de Guerra Naval
Repositorio:ESGN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.esup.edu.pe:20.500.12927/263
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12927/263
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Certificación Ambiental
Instrumento de Gestión Ambiental
Derecho de uso de área acuática
Proyectos de inversión
Autoridad competente
Environmental Certification
Environmental Management Instrument (EMI)
Right of use of the body of water
Investment projects
Competent authority
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
id ESUP_68511e762ff57601ace74a03e5e43d7a
oai_identifier_str oai:repositorio.esup.edu.pe:20.500.12927/263
network_acronym_str ESUP
network_name_str ESGN-Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_PE.fl_str_mv Evaluación del proceso de Certificación Ambiental de la Dirección de Medio Ambiente de la Dirección General de Capitanías y Guardacostas.
title Evaluación del proceso de Certificación Ambiental de la Dirección de Medio Ambiente de la Dirección General de Capitanías y Guardacostas.
spellingShingle Evaluación del proceso de Certificación Ambiental de la Dirección de Medio Ambiente de la Dirección General de Capitanías y Guardacostas.
Chiarella Horna, Harry
Certificación Ambiental
Instrumento de Gestión Ambiental
Derecho de uso de área acuática
Proyectos de inversión
Autoridad competente
Environmental Certification
Environmental Management Instrument (EMI)
Right of use of the body of water
Investment projects
Competent authority
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
title_short Evaluación del proceso de Certificación Ambiental de la Dirección de Medio Ambiente de la Dirección General de Capitanías y Guardacostas.
title_full Evaluación del proceso de Certificación Ambiental de la Dirección de Medio Ambiente de la Dirección General de Capitanías y Guardacostas.
title_fullStr Evaluación del proceso de Certificación Ambiental de la Dirección de Medio Ambiente de la Dirección General de Capitanías y Guardacostas.
title_full_unstemmed Evaluación del proceso de Certificación Ambiental de la Dirección de Medio Ambiente de la Dirección General de Capitanías y Guardacostas.
title_sort Evaluación del proceso de Certificación Ambiental de la Dirección de Medio Ambiente de la Dirección General de Capitanías y Guardacostas.
author Chiarella Horna, Harry
author_facet Chiarella Horna, Harry
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Del Alamo Carrillo, Juan Carlos
Chávez Campodónico, José Antonio
dc.contributor.author.fl_str_mv Chiarella Horna, Harry
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Certificación Ambiental
Instrumento de Gestión Ambiental
Derecho de uso de área acuática
Proyectos de inversión
Autoridad competente
Environmental Certification
Environmental Management Instrument (EMI)
Right of use of the body of water
Investment projects
Competent authority
topic Certificación Ambiental
Instrumento de Gestión Ambiental
Derecho de uso de área acuática
Proyectos de inversión
Autoridad competente
Environmental Certification
Environmental Management Instrument (EMI)
Right of use of the body of water
Investment projects
Competent authority
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
description El presente trabajo de investigación está orientado a la evaluación del proceso de Certificación Ambiental llevado a cabo por la Dirección de Medio Ambiente de la Dirección General de Capitanías y Guardacostas, proceso mediante el cual se aprueban los Estudios de Impacto Ambiental de los proyectos de inversión desarrollados en el ámbito acuático de jurisdicción y competencia de la Autoridad Marítima Nacional, cuyo objetivo principal es el de describir las limitaciones en dicho proceso, orientado principalmente a determinar los niveles de conocimientos sobre temas ambientales del personal encargado del proceso mismo; el cumplimiento de los administrados en relación a la presentación de requisitos y levantamiento de observaciones para la obtención de la respectiva Certificación Ambiental; y el cumplimiento de la normativa nacional ambiental por parte de la Autoridad Marítima Nacional. Para este efecto se trabajó con el personal de la Dirección de Medio Ambiente, específicamente del Departamento de Protección Medio Ambiente, encargado directo del proceso de Certificación Ambiental, formulándose un cuestionario y examen para el personal superior y subalterno y encuesta para el personal civil de ingenieros ambientales con la finalidad de determinar el nivel de preparación y conocimientos ambientales con que cuentan. Del mismo modo se efectuó una encuesta a los administrados usuarios del respectivo proceso con la finalidad de verificar el nivel de cumplimiento en los compromisos asumidos, así como su nivel de satisfacción como usuarios del sistema. Por último y con la finalidad de verificar el nivel de cumplimiento de la normativa ambiental vigente relacionada a la Certificación Ambiental, se ejecutó una lista de chequeo en donde se detallaban los compromisos normativos con los que debe cumplir la Dirección General de Capitanías y Guardacostas.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-12-26T20:32:29Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-12-26T20:32:29Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Chiarella, H.(2018). Evaluación del proceso de Certificación Ambiental de la Dirección de Medio Ambiente de la Dirección General de Capitanías y Guardacostas.[Tesis de Maestría en Política Marítima, Escuela de Superior de Guerra Naval]. Repositorio ESUP. https://hdl.handle.net/20.500.12927/263
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12927/263
identifier_str_mv Chiarella, H.(2018). Evaluación del proceso de Certificación Ambiental de la Dirección de Medio Ambiente de la Dirección General de Capitanías y Guardacostas.[Tesis de Maestría en Política Marítima, Escuela de Superior de Guerra Naval]. Repositorio ESUP. https://hdl.handle.net/20.500.12927/263
url https://hdl.handle.net/20.500.12927/263
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Escuela Superior de Guerra Naval.Departamento de Investigación
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:ESGN-Institucional
instname:Escuela Superior de Guerra Naval
instacron:ESGN
instname_str Escuela Superior de Guerra Naval
instacron_str ESGN
institution ESGN
reponame_str ESGN-Institucional
collection ESGN-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.esup.edu.pe//bitstream/20.500.12927/263/1/Chiarella.pdf
https://repositorio.esup.edu.pe//bitstream/20.500.12927/263/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 76149d5c749e00690f3e450142aada43
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Escuela Superior de Guerra Naval ESUP
repository.mail.fl_str_mv dspace.diresuval@gmail.com
_version_ 1812360058943569920
spelling Del Alamo Carrillo, Juan CarlosChávez Campodónico, José AntonioChiarella Horna, Harry2019-12-26T20:32:29Z2019-12-26T20:32:29Z2018Chiarella, H.(2018). Evaluación del proceso de Certificación Ambiental de la Dirección de Medio Ambiente de la Dirección General de Capitanías y Guardacostas.[Tesis de Maestría en Política Marítima, Escuela de Superior de Guerra Naval]. Repositorio ESUP. https://hdl.handle.net/20.500.12927/263https://hdl.handle.net/20.500.12927/263El presente trabajo de investigación está orientado a la evaluación del proceso de Certificación Ambiental llevado a cabo por la Dirección de Medio Ambiente de la Dirección General de Capitanías y Guardacostas, proceso mediante el cual se aprueban los Estudios de Impacto Ambiental de los proyectos de inversión desarrollados en el ámbito acuático de jurisdicción y competencia de la Autoridad Marítima Nacional, cuyo objetivo principal es el de describir las limitaciones en dicho proceso, orientado principalmente a determinar los niveles de conocimientos sobre temas ambientales del personal encargado del proceso mismo; el cumplimiento de los administrados en relación a la presentación de requisitos y levantamiento de observaciones para la obtención de la respectiva Certificación Ambiental; y el cumplimiento de la normativa nacional ambiental por parte de la Autoridad Marítima Nacional. Para este efecto se trabajó con el personal de la Dirección de Medio Ambiente, específicamente del Departamento de Protección Medio Ambiente, encargado directo del proceso de Certificación Ambiental, formulándose un cuestionario y examen para el personal superior y subalterno y encuesta para el personal civil de ingenieros ambientales con la finalidad de determinar el nivel de preparación y conocimientos ambientales con que cuentan. Del mismo modo se efectuó una encuesta a los administrados usuarios del respectivo proceso con la finalidad de verificar el nivel de cumplimiento en los compromisos asumidos, así como su nivel de satisfacción como usuarios del sistema. Por último y con la finalidad de verificar el nivel de cumplimiento de la normativa ambiental vigente relacionada a la Certificación Ambiental, se ejecutó una lista de chequeo en donde se detallaban los compromisos normativos con los que debe cumplir la Dirección General de Capitanías y Guardacostas.The present investigation work is oriented to the evaluation of the process of Environmental Certification carried out by the Direction of Environment of the General Direction of Captaincies and Coastguard, the process by means of which the Instruments of Environmental Management of the investment projects are approved in the aquatic field, that lays on the jurisdiction and competence of the National Maritime Authority, whose main objective is to describe the limitations in said process, oriented mainly to determine the levels of knowledge on environmental issues of the personnel in charge of the process itself; the fulfillment of those administered in relation to the presentation of requirements and the gathering of observations to obtain the respective Environmental Certification; and, finally, compliance with national environmental regulations by the National Maritime Authority. For this purpose, the investigation was carried out with the personnel of the Department of the Environment, specifically the Department of Environmental Protection, directly in charge of the Environmental Certification process. For this, formulating a questionnaire and examination for the superior and junior staff and a survey for civil engineering personnel environmental studies, was necessary in order to determine the level of environmental preparedness and knowledge they have. In the same way, a survey was conducted to the users of the respective process in order to verify the level of compliance with the commitments assumed, as well as their level of satisfaction as users of the system. Finally, in order to verify the level of compliance with the environmental regulations in force related to the Environmental Certification, a checklist was executed detailing the normative commitments with which the Maritime Authority must comply.Submitted by Allauca Murillo Monica (bibliotesisesup@gmail.com) on 2019-12-26T20:32:29Z No. of bitstreams: 1 Chiarella.pdf: 777916 bytes, checksum: 76149d5c749e00690f3e450142aada43 (MD5)Made available in DSpace on 2019-12-26T20:32:29Z (GMT). No. of bitstreams: 1 Chiarella.pdf: 777916 bytes, checksum: 76149d5c749e00690f3e450142aada43 (MD5) Previous issue date: 2018application/pdfspaEscuela Superior de Guerra Naval.Departamento de InvestigaciónPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Certificación AmbientalInstrumento de Gestión AmbientalDerecho de uso de área acuáticaProyectos de inversiónAutoridad competenteEnvironmental CertificationEnvironmental Management Instrument (EMI)Right of use of the body of waterInvestment projectsCompetent authorityhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02Evaluación del proceso de Certificación Ambiental de la Dirección de Medio Ambiente de la Dirección General de Capitanías y Guardacostas.info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:ESGN-Institucionalinstname:Escuela Superior de Guerra Navalinstacron:ESGNSUNEDUMaestro en Política MarítimaEscuela Superior de Guerra Naval.División de Grados y TítulosPolítica Marítima43501023https://orcid.org/0000-0002-1378-6095https://orcid.org/0000-0001-8575-02114330277908183615http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis031187http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestroVera Montoya, RafaelPérez Roman, EduardoZarauz Chavez, EduardoORIGINALChiarella.pdfChiarella.pdfapplication/pdf777916https://repositorio.esup.edu.pe//bitstream/20.500.12927/263/1/Chiarella.pdf76149d5c749e00690f3e450142aada43MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.esup.edu.pe//bitstream/20.500.12927/263/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5220.500.12927/263oai:repositorio.esup.edu.pe:20.500.12927/2632024-09-17 16:34:48.997Repositorio de la Escuela Superior de Guerra Naval ESUPdspace.diresuval@gmail.comTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.982926
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).